La Universidad de Málaga se suma hoy, 9 de mayo, a la conmemoración del Día de Europa con una jornada repleta de actividades. 

Esta mañana se ha celebrado, en primer lugar, el coloquio en formato on line ‘Sociedad europea: ¿Propaganda europea?’, presentado por el catedrático de Derecho Constitucional de la UMA Ángel Rodríguez, también presidente de la Asociación de Constitucionalistas de España, y organizado por el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional de Heidelberg (Alemania) y la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE).

La Facultad de Económicas y Empresariales con motivo de la efeméride ha contado con un invitado de excepción: el exvicepresidente de la Comisión Europea (2010-2014), el político y economista Joaquín Almunia, que ha impartido la conferencia ‘El mundo en shock. La responsabilidad de Europa’, promovida por el Máster en Estudios Económicos Europeos en el Marco de la Globalización (MEEEG). Almunia también ha sido excomisario de Política de Defensa de la Competencia Europea (2010-2014) y excomisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios (2004-2010), entre otros cargos.

Asimismo, también ha tenido lugar en Torremolinos el acto central del proyecto Erasmus+ ‘Sailing Together: From Fenician Boats to European Dreams’, una iniciativa impulsada por los jóvenes del Club de Remo de La Carihuela, con el objetivo de acercar las oportunidades de este programa a los jóvenes del municipio.

 

El rector de la UMA, Teodomiro López, ha estado presente en este encuentro, acompañado por la alcaldesa del municipio, Margarita del Cid; el director de CIFAL Málaga, Julio Andrade, y Fabrizio Bitteto, presidente de la Fundación faragErasmus.

Bajo el lema ‘Europa nos necesita, la necesitamos’, a las 13:00 horas está prevista una concentración en la Plaza de la Constitución de Málaga por el Día de Europa, convocada por el Centro de Debate, el Ateneo, la Sociedad Económicas de Amigos del País, la Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Academia de Ciencias. La catedrática de Derecho Internacional Público Magdalena Martín ha sido la encargada de leer el manifiesto.