Los mejores expedientes de los grados que se imparten en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo (FEST) han recibido hoy su reconocimiento, en un acto en el que también se ha premiado la excelencia de los trabajos fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM) del curso 2023-24 y en el que, además, se ha homenajeado a la que ha sido decana durante los últimos 12 años, Ana Rosa del Águila.

La ceremonia ha estado presidida por el rector, Teodomiro López, acompañado por el decano y el secretario académico del centro, Francisco Lozano y Francisco Cosano respectivamente. Vicerrectores, decanos y representantes de los colegios profesionales de Graduados Sociales y Trabajo Social también han sido testigos del acto de reconocimiento, en el que se ha ensalzado la importancia de las titulaciones que se imparten en esta facultad.

Esta ha sido la relación de alumnos distinguidos:

Mejores expedientes del curso 23-24:
-    Isabel María Franco García: Grado en Estudios de Asia Oriental
-    Rocío Dueñas Moreno: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
-    María Cárdenas Moya: Grado en Trabajo Social.

 
Isabel María Franco, Rocío Dueñas y María Cárdenas

Mejores Trabajos Fin de Grado del curso 23.24:
-    Isabel María Gómez Arroyo: Grado en Estudios de Asia Oriental.
-    Clara María Arrondo Asensio: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
-    Patricia Liébana Gálvez: Grado en Trabajo Social.


Clara María Arrondo y Patricia Liébana. Isabel Gómez no pudo asistir

Mejor expediente de máster y Trabajo Fin de Máster:
-    Pedro Perea Medina: Máster universitario en Consultoría Laboral y Desarrollo Profesional.


Pedro Perea

Este último ha tomado la palabra en nombre de sus compañeros para agradecer las distinciones y la formación recibida. “Nos habéis proporcionado las herramientas necesarias para afrontar una vida profesional llena de retos y adversidades”, ha señalado, al tiempo que he hecho hincapié en la importancia de “una enseñanza basada en el trabajo en equipo”.

Méritos de la ex decana
Y solo unos meses después de celebrar elecciones a decano, la facultad no ha perdido el tiempo para honrar los méritos de la que ha estado al frente del centro durante los últimos 12 años, la catedrática Ana Rosa del Águila, quien ha recibido la distinción de honor. Su sucesor y vicedecano durante su mandato, Francisco Lozano, ha sido el encargado de hacer su semblanza académica -con multitud de logros- y personal, al recordar “unos años en los que ha dejado una huella imborrable en nuestra facultad”.


Ana Rosa del Águila recibe la placa honorífica y la ovación de los asistentes

Lozano le ha mostrado su “aprecio y admiración” y lo mismo le ha devuelto la homenajeada, quien ha recordado sus años de estudio y su familia y ha hecho hincapié en el poder de la Universidad como ascensor social. Una emocionada Del Águila ha realizado un recorrido por su trayectoria, la del centro -con el logro de poner en pie sus cuatro titulaciones- y la de un futuro volcado en la investigación y en el alumnado.

El rector ha puesto fin al acto felicitando a los premiados por haber aprovechado “el paso por estar en una facultad de excelencia” y a Ana Rosa del Águila por su homenaje. “Me alegro mucho por que este haya llegado tan pronto, sin necesidad de que pase el tiempo o llegue la jubilación” -, ha enfatizado Teodomiro López, quien se ha mostrado muy orgulloso por haber trabajado codo con codo con ella durante sus años de gestión, tanto como vicerrector como ahora, de rector.