Consejo de Gobierno 2011-10-28
Consejo de Gobierno
Sesión del 28 de octubre de 2011
Creación de titulaciones propias.
Se acuerda la creación de las siguientes titulaciones propias de la Universidad de Málaga:
- Máster Propio Universitario en Prostodoncia.
- Experto Universitario en Cuidados Paliativos.
Asimismo, se acuerda la creación de la siguiente titulación propia, conjunta entre las Universidades de Málaga y Sevilla, en el marco del Campus de Excelencia Internacional “Andalucía Tech”:
- Master Propio en Turismo, Comunicación y Tecnología (Andalucía Tech)
Convocatoria del proceso para la elección de Rector/a de la Universidad de Málaga.
Se acuerda la convocatoria del proceso para la elección de Rector/a de la Universidad de Málaga, en los siguientes términos:
Elección de miembros de la Junta Electoral.
Tras la presentación de candidaturas y la correspondiente votación se acuerda el nombramiento de los siguientes miembros del Consejo de Gobierno como miembros de la Junta Electoral de la Universidad de Málaga en representación de sus respectivos sectores:
- Don Daniel Jesús Moreno Vargas, en representación del sector del Personal de Administración y Servicios.
- Don Víctor García Muñoz, en representación del sector de Estudiantes.
Asimismo, la Sra. Rectora informa que delega la presidencia de la Junta Electoral en el Sr. Vicerrector de Profesorado, Formación y Coordinación.
Composición de la Comisión de Posgrado de la Universidad de Málaga.
Se acuerda aprobar la siguiente composición de la Comisión de Posgrado de la Universidad de Málaga:
- La Sra. Rectora, que actuará como Presidenta.
- La Sra. Vicerrectora de Ordenación Académica, que actuará como Vicepresidenta y sustituirá a la Sra. Rectora en caso de ausencia.
- El Sr. Director de Secretariado de Estudios de Posgrado, que actuará como Secretario.
- Un miembro del Consejo Social de la Universidad de Málaga, elegido por el citado Consejo de entre los representantes de los intereses sociales.
- Un profesor con vinculación permanente, de cada una de las siguientes ramas y subramas de conocimiento establecidas por el Consejo Andaluz de Universidades y designados por la Rectora:
- Rama de Arte y Humanidades.
- Rama de Ciencias.
- Rama de Ciencias de la Salud.
- Rama de Ciencias Sociales y de la Educación.
- Rama de Ciencias Jurídicas.
- Rama de Ciencias Económicas.
- Rama de Ingeniería y Arquitectura.
Creación, dotación y convocatoria de plazas de Personal Docente e Investigador.
Se acuerda aprobar la creación, dotación y convocatoria de las siguientes plazas de Personal Docente e Investigador, así como el nombramiento de los miembros de las Comisiones encargadas de juzgar los respectivos concursos de acceso o provisión, que igualmente se indican:
Convenios de Colaboración.
Se acuerda ratificar los Convenios de Colaboración suscritos por la Universidad de Málaga con posterioridad a la última sesión celebrada del Consejo de Gobierno (21 de julio de 2011)
Adscripción de asignaturas a áreas de conocimiento.
Se acuerda que la asignatura “Procesos Fotográficos y Audiovisuales II” (6 créditos), correspondiente al plan de estudios del título de Graduado/a en Bellas Artes, actualmente adscrita exclusivamente al área de conocimiento de “Pintura”, quede adscrita exclusivamente al área de conocimiento de “Escultura”.
Se acuerda que la asignatura “Psicopatología del Comportamiento Delictivo” (6 créditos), correspondiente al plan de estudios del título de Graduado/a en Criminología, actualmente adscrita a las áreas de conocimiento de “Psiquiatría” (50%) y “Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico” (50%), quede adscrita exclusivamente al área de conocimiento de “Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico”.
Se acuerda que la asignatura “Género e Intervención Social y Comunitaria” (7 créditos), correspondiente al plan de estudios del título de Máster Universitario en Igualdad y Género, actualmente adscrita exclusivamente al área de conocimiento de “Psicología Social”, quede adscrita al área de conocimiento de “Psicología Social” (67%) y al área de conocimiento de “Trabajo Social y Servicios Social (33%).
Se acuerda que la asignatura “Trabajo Fin de Máster” (12 créditos), correspondiente al plan de estudios del título de Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo, actualmente adscrita a las áreas de conocimiento de “Análisis Geográfico Regional” (10%), “Comercialización e Investigación de Mercados” (10%), “Economía Aplicada –Departamento de Economía Aplicada: Estadística y Econometría” (10%), “Economía Aplicada –Departamento de Economía Aplicada: Estructura Económica” (10%), “Economía Financiera y Contabilidad –Departamento de Contabilidad y Gestión” (10%), “Geografía Humana” (10%), “Historia del Arte” (10%), “Lenguajes y Sistemas Informáticos” (10%), “Organización de Empresas” (10%) y “Psicología Social” (10%), quede adscrita a las siguientes áreas de conocimiento: “Análisis Geográfico Regional” (10%), “Comercialización e Investigación de Mercados” (10%), “Economía Aplicada –Departamento de Economía Aplicada: Estadística y Econometría” (10%), “Economía Aplicada –Departamento de Economía Aplicada: Estructura Económica” (10%), “Geografía Humana” (10%), “Historia del Arte” (10%), “Lenguajes y Sistemas Informáticos” (10%), “Organización de Empresas” (10%) y “Psicología Social” (10%), “Economía Financiera y Contabilidad –Departamento de Contabilidad y Gestión” (5%) y “Economía Financiera y Contabilidad –Departamento de Finanzas y Contabilidad” (5%).
Se acuerda que la asignatura “Complementos para la formación disciplinar de dibujo, imagen y artes plásticas” (6 créditos), correspondiente al plan de estudios del título de Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Especialidad de Dibujo, Imagen y Artes Plásticas”, actualmente adscrita a las áreas de conocimiento de Pintura (33%), Escultura (33%) y Dibujo (33%), quede adscrita exclusivamente al área de conocimiento de “Dibujo”.
Se acuerda que la asignatura “Trabajo de Investigación” (15 créditos), correspondiente al período de formación del Programa de Doctorado de Cirugía, Obstetricia y Ginecología, quede adscrita a las áreas de conocimiento de “Cirugía” (72,73%) y “Traumatología y Ortopedia” (27,27%).
Se acuerda que la asignatura “Trabajo de Investigación” (15 créditos), correspondiente al período de formación del Programa de Doctorado de Investigación e Innovación Educativa, quede adscrita a las áreas de conocimiento de “Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación” (37,5%), “Didáctica y Organización Escolar” (31,25%), Didáctica de la Expresión Corporal” (25%) y “Didáctica de la Expresión Musical” (6,25%).
Se acuerda que la asignatura “Trabajo de Investigación” (15 créditos), correspondiente al período de formación del Programa de Doctorado de Neurociencias y sus Aplicaciones Clínicas, quede adscrita a las áreas de conocimiento de “”Anatomía”, “Anatomía Patológica”, “Biología Celular”, “Farmacología”, “Fisiología”, “Histología”, “Medicina”, “Medicina legal”, “Medicina Preventiva”, “Psicobiología”, “Psicología Básica” y “Radiología y Medicina Física”, a razón de un 8,33% del total cada una de ellas.
Valoración de actividades como créditos para la libre configuración curricular.
Se acuerda la valoración en 2 créditos, aplicables a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, del “II Seminario permanente de Historiografía Francisco María Tubino: Origen y formación de las colecciones de los museos arqueológicos andaluces”, organizado por la Fundación General de la Universidad de Málaga.
Se acuerda la valoración en 1,5 créditos, aplicables a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, del “ I Seminario de Arqueoastronomía Michael Hoskin: Arqueoastronomía de la Prehistoria”, organizado por la Fundación General de la Universidad de Málaga.
Se acuerda la valoración en 1 crédito, aplicable a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, del “ I Seminario de Arte y Naturaleza José Antonio Muñoz Rojas: arte, género e interrelaciones existentes entre el Mundo antiguo y/o Prehistoria y la Contemporaneidad”, organizado por la Fundación General de la Universidad de Málaga.
Se acuerda la valoración en 1 crédito, aplicable a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, del “International Workshop Digital Art History; challenges, tolos, practical solutions”, organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Málaga, el Departamento de Historia del Arte. Getty Research Institute.
Se acuerda la valoración en créditos aplicables a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, por la participación como Monitor en la Exposición RSME_IMAGINARY”, organizado por el Departamento de Álgebra, Geometría y Topología de la Universidad de Málaga, a razón de 1 crédito por cada tres días completos.
Se acuerda la valoración en 1 crédito, aplicable a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, del “I Congreso Nacional de Cine Español”, organizado por el Ayuntamiento de Málaga, Museo del Patrimonio Municipal y Universidad de Málaga.
Se acuerda la valoración en 1 crédito, aplicable a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, del I Simposio Internacional sobre Museología Crítica”, organizado por el Ayuntamiento de Málaga, Museo del Patrimonio Municipal, en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, y la Universidad de Zaragoza.
Se acuerda la valoración en 1 crédito, aplicable a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, del Simposio Internacional La Perspectiva en la Tradición Artística Occidental”, organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Proyecto I+D HAR2008-01636/ARTE. Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Málaga, y Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.
Se acuerda la valoración en 1 crédito, aplicable a la carga lectiva para la libre configuración curricular en titulaciones oficiales de la Universidad de Málaga, de las “ II Jornadas Acercando la Empresa a la Universidad”, organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad de Málaga.
Modificación de Memoria de Verificación.
Se acuerda aprobar la modificación de la Memoria de Verificación (“Modifica”) correspondiente a la titulación oficial de Graduado/a en Arquitectura por la Universidad de Málaga, en los siguientes términos:
Venias Docendi al profesorado de centros adscritos.
Se acuerda aprobar la concesión de la “venia docendi” para el curso académico 2011/2012, a los siguientes profesores del Centro Adscrito de Enfermería (Diputación Provincial):
Se acuerda aprobar la concesión de la “venia docendi” para el curso académico 2011/2012, a los siguientes profesores del Centro Adscrito de Magisterio “María Inmaculada” (Antequera):
Renovación de Comisión de Servicios.
Se acuerda aprobar la solicitud de renovación de la Comisión de Servicios, para el curso académico 2011/2012, del Profesor Titular de Universidad, de la Universidad de Granada, Don Rafael Urquiza de la Rosa.
Se acuerda aprobar la renovación de la adscripción temporal, a la Secretaría General de Universidades, de la Junta de Andalucía, de las profesoras de la Universidad de Málaga Doña Beatriz Barros Blanco y Doña Amparo Ruiz Sepúlveda.
Procedimientos del Sistema de Garantía de la Calidad.
Se acuerda aprobar los siguientes procedimientos del Sistema de Garantía de la Calidad de los Centros:
- PA05: Evaluación, Promoción, Reconocimiento e Incentivos del Profesorado.
- PE06: Responsabilidad Social
- PA: Gestión de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Adhesión a los principios de la educación responsable.
Se acuerda aprobar la adhesión de la Universidad de Málaga a los principios de la educación responsable en gestión, en los siguientes términos:
Modificación de Carta de Servicios.
Se acuerda aprobar la modificación de la Carta de Servicios del Servicio Central de Informática en los siguientes términos:
Recursos Administrativos.
Se acuerda desestimar el recurso interpuesto por Don Carlos Jiménez Gámez contra el Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga, de fecha 3 de mayo de 2011, relativo al procedimiento para la creación y dotación de plazas para la promoción del profesorado universitario para el año 2011, en los términos propuestos por el informe emitido por los Servicios Jurídicos de la Universidad de Málaga.
Se acuerda desestimar el recurso interpuesto por Doña María José Calle García contra el Acuerdo adoptado por el Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga, de fecha 30 de mayo de 2011, relativo a la programación docente para el curso académico 2011/2012, en los términos propuestos por el informe emitido por los Servicios Jurídicos de la Universidad de Málaga.
Se acuerda delegar en la Comisión cuya composición a continuación se indica, la resolución de los recursos interpuestos ante el Consejo de Gobierno que se encuentren en fase de instrucción:
- Sra. Vicerrectora de Ordenación Académica.
- Sr. Secretario General.
- Sr/a. Decano/a-Director/a del correspondiente Centro de la Universidad de Málaga.
- Prof. Dr. Don José María Souviron Morenilla.
- Sr. Vicesecretario General.