Normativa consolidada: CRISIS SANITARIA COVID-19


Desde los Servicios Jurídicos, para consulta de cualquier miembro de la Comunidad Universitaria, ponemos a disposición en esta página, una relación de las normas consolidadas más significativas, en relación al estado de alarma declarado por la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19.
Esperamos que la presente comunicación sea de utilidad.
Servicios Jurídicos de la Universidad de Málaga.
Normativa Estatal:
Declaración del Estado de Alarma y prórrogas:
- Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma ocasionada por el COVID-19 (BOE núm. 67, de 14/03/2020) (estado de alarma hasta las 00:00 horas del 30 de marzo).
- Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, (BOE núm. 86, de 28/03/2020) (1ª prórroga hasta las 00:00 horas del 12 de abril).
- Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, (BOE núm. 101, de 11/04/2020) (2ª prórroga hasta las 00:00 horas del 26 de abril).
- Real Decreto 492/2020, de 24 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE núm. 115, de 25/04/2020) (3ª prórroga hasta las 00:00 horas del día 10 de mayo).
- Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE núm. 129, de 09/05/2020) (4ª prórroga hasta las 00:00 horas del día 24 de mayo).
- Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (BOE núm. 145, de 23/05/2020) (5ª prórroga hasta las 00:00 horas del día 7 de junio).
- Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE núm. 159, de 06/06/2020) (6ª prórroga hasta las 00:00 horas del día 21 de junio).
- Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (BOE núm. 282, de 25//10/2020) (hasta las 00:00 horas del día 9 de noviembre).
Medidas de gestión de la crisis Sanitaria:
- Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. (BOE núm. 73, de 18/03/2020).
- Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.(BOE núm. 86, de 28/03/2020).
- Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. (BOE núm. 87, de 29/03/2020).
- Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo. (BOE núm. 89, de 30/03/2020).
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE núm. 91, de 01/04/2020).
- Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. (BOE núm. 112, de 22/04/2020).
- Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. (BOE núm. 119, de 29/04/2020).
- Real Decreto-ley 17/2020, medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario (BOE núm. 126, de 06/05/2020).
- Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad (BOE núm. 130, de 09/05/2020).
- Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE núm. 163, de 10/06/2020).
- Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 (BOE núm. 259, de 30/09/2020).
Al objeto de completar dicha relación ponemos igualmente a disposición, el siguiente enlace con el Código de la publicación del B.O.E. relativo al Covid-19: Covid-19 Derecho Europeo y Estatal.
Normativa autonómica:
- DECRETO-LEY 3/2020, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus (COVID-19) (BOJA 17/03/2020).
- DECRETO-LEY 7/2020, de 1 de abril, por el que se modifica el Decreto-ley 3/2020, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus (COVID-19) (BOJA 1/04/2020).
- Orden de 29 de octubre de 2020, de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19 (BOJA 30/10/2020).
- Orden de 8 de noviembre de 2020, de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 8/11/2020).
- Acuerdo de 12 de enero de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de las recomendaciones de prevención e higiencio -sanitarias que sirvan de marco de referencia respecto de las medidas a adoptar en el ámbito de protección de la salud y generales de prevención de contagios de la COVID-19 durante el desarrollo de las pruebas presenciales de evaluación en el ámbito de las Universidades de Andalucía en el curso 2020-2021. (BOJA 12/01/2021).
- Decreto del Presidente 2/2021, de 8 de enero, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2 (BOJA 8/01/2021).
- DECRETO del Presidente 3/2021, de 15 de enero de 2021, por el que se modifica el Decreto del Presidente 2/2021, de 8 de enero, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2 (BOJA 16/01/2021).
- DECRETO del Presidente 4/2021, de 30 de enero, por el que se prorrogan las medidas establecidas en el Decreto del Presidente 2/2021, de 8 de enero, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2 (BOJA 30/01/2021).
Al objeto de completar dicha relación ponemos igualmente a disposición, el siguiente enlace con el Código de la publicación del B.O.E. relativo al Covid-19: Covid-19 Derecho Autonómico.
Normativa Universitaria:
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 13 de Marzo de 2020, por la que se dictan medidas ante la suspensión de todas las actividades docentes presenciales.
- Comunicado del Acuerdo de los rectores y rectoras de las universidades públicas andaluzas de 15 de Marzo de 2020, ampliando las medidas adoptadas con motivo del COVID-19 y la declaración del estado de alarma.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 30 de marzo de 2020, por la que se dictan instrucciones en aplicación del Real Decreto-Ley 10/2020.
- Acuerdo de los rectores y rectoras de las universidades públicas de Andalucía y del Consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía de 1 de Abril de 2020.
- Instrucciones sobre la adecuación de organización de las enseñanzas universitarias a la modalidad no presencial en el curso académico 2019/2020 (Aprobadas por Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga en sesión extraordinaria de 20 de abril de 2020).
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 8 de mayo de 2020, por la que se aprueba el Protocolo de Medidas de prevención para la reincorporación progresiva a la actividad presencial y su continuidad en la Universidad de Málaga.
- Protocolo de medidas de prevención para la reincorporación progresiva a la actividad presencial y su continuidad en la Universidad de Málaga.
- Instrucción de la Gerencia, de 8 de mayo de 2020, sobre medidas y líneas de actuación en la reincorporación progresiva a la presencialidad del Personal de Administración y Servicios.
- Instrucción de los Vicerrectorados de Investigación y Transferencia y Personal Docente e Investigador, de 8 de mayo de 2020, sobre medidas y líneas de actuación en la reincorporación a la presencialidad del Personal Docente Investigador tras la vigencia del estado de alarma.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 21 de mayo de 2020, por la que se adoptan medidas para el alzamiento de la suspensión de los plazos administrativos en los expedientes abiertos para la contratación y provisión de plazas de personal, en aplicación de lo dispuesto en la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
- Acuerdo de Rectores y Rectoras de Universidades Públicas de Andalucía sobre prácticas académicas externas de fecha 27 de mayo de 2020.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 3 de junio de 2020, sobre el desarrollo de los programas de prácticas académicas externas.
- Acuerdo marco de los Rectores y Rectoras de las Universidades Andaluzas, junto con el Consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y el Director de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento, para la adaptación de la enseñanza universitaria en Andalucía para el curso 2020-2021 de fecha 16 de junio de 2020.
- Instrucción de 19 de junio de 2020, de la Gerencia, sobre medidas y líneas de actuación para la reincorporación progresiva a la presencialidad en la situación posterior al estado de alarma.
- Instrucción de 20 de julio, de la Gerencia, de reincorporación a la presencialidad del PAS.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 9 de noviembre de 2020, por la que se establecen medidas en el ámbito de esta Universidad, en aplicación del Decreto 9/2020, de 8 de noviembre de la Presidencia de la Junta de Andalucía, y demás normas de desarrollo, para contener la propagación de la COVID-19.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 11 de noviembre de 2020, por la que se aclaran y amplían las medidas establecidas en el ámbito de esta Universidad por la Resolución de 9 de noviembre, dictada en aplicación del Decreto 9/2020, de 8 de noviembre de la Presidencia de la Junta de Andalucía y demás normas de desarrollo para contener la propagación de la COVID-19.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 24 de noviembre de 2020, por la que se acuerda prorrogar, en aplicación del Decreto 10/2020, de 23 de noviembre de la Presidencia de la Junta de Andalucía y demás normas de desarrollo, para contener la propagación de la COVID-19, las medidas dictadas en el ámbito de esta Universidad por resolución de 9 de noviembre de 2020, ampliadas por resolución del 11 de noviembre.
- Acuerdo de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) sobre criterios comunes de adaptación de las enseñanzas universitarias de fecha 9 de enero de 2021.
- Acuerdo de los Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas Andaluzas respecto a las nuevas medidas organizativas de la Junta de Andalucía en relación con el contagio de la COVID-19 de fecha 16 de enero de 2021 .
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 17 de enero de 2021, mediante la que se establecen nuevas medidas organizativas en la Universidad de Málaga en relación a la protección de la salud y la garantía de los derechos al estudio y al trabajo de la comunidad universitaria, en aplicación del Decreto 3/2021 de 15 de enero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y de la Orden de 16 de enero de 2021 de la Consejería de Salud y Familias, para contener la propagación de la Covid-19.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 30 de enero de 2021, mediante la que se prorrogan las medidas organizativas en la Universidad de Málaga en relación a la protección de la salud y la garantía de los derechos al estudio y al trabajo de la comunidad universitaria, en aplicación del Decreto 4/2021 de 30 de enero de 2021 del Presidente de la Junta de Andalucía.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 2 de febrero de 2021, por la que se adoptan nuevas medidas carácter general para garantizar los derechos al estudio y al trabajo de la comunidad universitaria, y se regulan los servicios esenciales en la situación de máxima alerta sanitaria por razón de salud pública y para la contención de la COVID-19.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 16 de febrero de 2021, por la que se mantienen las medias, de carácter general, que garantizan los derechos al estudio y al trabajo de la comunidad universitaria, y se levantan las restricciones establecidas en la Resolución del pasado 2 de febrero de 2021.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 25 de marzo de 2021, por la que se establecen medidas para garantizarla docencia, el estudio y la prestación de los servicios universitarios en el segundo cuatrimestre del curso académiclo.
- Resolución del Rector de la Universidad de Málaga, de 16 de septiembre de 2021, por la que se establecen medidas para la adaptación de la docencia y los servicios universitarios, en el curso académico 2021/2022, a la evolución de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19
- Resolución de la Gerencia, de 24 de septiembre de 2021, por la que se desarrollan las medidas adoptadas en la resolución del rector de 16 de septiembre de 2021, por la que se establecen medidas para la adaptación de la docencia y los Servicios Universitarios, en el Curso 2021/2022, a la evolución de la crisis sanitaria provocada por la Covid 19, en lo que respecta al teletrabajo del Personal de Administración y Servicios de la Universidad.
Al objeto de completar dicha relación ponemos a disposición el siguiente enlace con las comunicaciones oficiales relacionadas con el COVID-19 de la UMA: Comunicados oficiales-COVID-19-UMA.