banners
beforecontenttitle

2005-06-24 Sesión del Consejo de Gobierno

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

SESIÓN ORDINARIA

Relación de acuerdos adoptados

Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.

Se acuerda aprobar el siguiente Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga:

Click aquí...

Reglamento que regula el acceso a Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios, en la Universidad de Málaga.

Se acuerda aprobar el siguiente Reglamento regulador del acceso a Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios, en la Universidad de Málaga:

Click aquí...

Reglamento de Régimen Interno de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga.

Se acuerda aprobar el siguiente Reglamento de Régimen Interno de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga:

Click aquí...

Calendario Académico Oficial para el curso académico 2005/2006.

Se acuerda aprobar el siguiente Calendario Académico Oficial para el curso académico 2005/2006:

Enseñanzas de primer y/o segundo ciclo:

Período lectivo:

Se considera período lectivo el intervalo de tiempo destinado a la impartición de la docencia y la realización de exámenes.

Corresponderá a las Juntas de Centro de las respectivas Facultades, Escuelas Técnicas Superiores o Escuelas Universitarias, de la Universidad de Málaga, establecer en la programación académica del curso 2005/2006, el período lectivo correspondiente a cada una de las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional que impartan, de acuerdo con las exigencias del respectivo plan de estudios y de las presentes normas, sin que pueda superarse la fecha del 22 de septiembre de 2006.

Las citadas programaciones deberán contemplar las siguientes convocatorias de examen, para los alumnos que cumplan los requisitos que se indican:

  • Dos convocatorias ordinarias: para alumnos matriculados en las correspondientes asignaturas, en el curso académico 2005/2006.
  • Una convocatoria extraordinaria: para alumnos matriculados por segunda o posterior vez en las correspondientes asignaturas, en el curso académico 2005/2006, y que no las hayan superado.
  • Una convocatoria extraordinaria para finalización de estudios: para alumnos matriculados por segunda o posterior vez en las correspondientes asignaturas, en el curso académico 2005/2006, y que no las hayan superado, y les resten un máximo de tres asignaturas o veintisiete créditos para la finalización de sus estudios.

Las convocatorias ordinarias deberán celebrarse una vez finalizada la correspondiente docencia, y entre ellas deberá existir una diferencia de, al menos, un mes.

Ni la convocatoria extraordinaria de asignaturas, ni la convocatoria extraordinaria por finalización de estudios, podrán coincidir con una convocatoria ordinaria de asignaturas que tengan la misma temporalidad: anual, primer cuatrimestre o segundo cuatrimestre.

Los alumnos podrán presentarse a dos convocatorias de examen de acuerdo con las siguientes opciones siempre que reúnan, en su caso, los requisitos exigidos:

  • Las dos convocatorias ordinarias.
  • Una convocatoria ordinaria y una convocatoria extraordinaria.
  • Una convocatoria extraordinaria para finalización de estudios y una convocatoria ordinaria.
  • Una convocatoria extraordinaria para finalización de estudios y una convocatoria extraordinaria.

A los efectos citados en el párrafo anterior no serán contabilizadas las convocatorias extraordinarias o extraordinarias para finalización de estudios, en que los alumnos figuren como “no presentado” en las respectivas actas de calificaciones.

Período no lectivo:

Se considera período no lectivo:

  • Todos los domingos y días festivos de acuerdo con el calendario laboral.
  • Desde el 24 de diciembre de 2005 hasta el 7 de enero de 2006, ambos inclusive.
  • Desde el 6 al 17 de abril de 2006, ambos inclusive.
  • El sábado, 28 de enero de 2006, festividad de Santo Tomás de Aquino (1)
  • Desde el 11 de julio al 31 de agosto, de 2006, ambos inclusive.
  • El lunes o viernes más próximo a la festividad del correspondiente centro, de acuerdo con la siguiente relación:
    • Facultad de Bellas Artes: pendiente de determinar.
    • Facultad de Ciencias: 15 de noviembre de 2005 (San Alberto Magno).
    • Facultad de Ciencias de la Comunicación: 24 de enero de 2006 (San Francisco de Sales).
    • Facultad de Ciencias de la Educación: 27 de noviembre de 2005 (San José de Calasanz).
    • Facultad de Ciencias del Trabajo: 1 de mayo de 2006.
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: 5 de abril de 2006 (San Vicente Ferrer).
    • Facultad de Derecho: 23 de enero de 2006.
    • Facultad de Filosofía y Letras: 26 de abril de 2006 (San Isidoro de Sevilla).
    • Facultad de Medicina: 18 de octubre de 2005 (San Lucas Evangelista).
    • Facultad de Psicología: 24 de febrero de 2006 (Juan Huarte de San Juan).
    • Escuela Técnica Superior de Arquitectura: 13 de junio.
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación: 1 de marzo de 2006.
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial: 19 de marzo de 2006 (San José)
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática: 1 de abril de 2006.
    • Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud: 8 de marzo de 2006 (San Juan de Dios).
    • Escuela Universitaria de Enfermería –Diputación Provincial- : 8 de marzo de 2006 (San Juan de Dios).
    • Escuela Universitaria de Enfermería “Virgen de la Paz” –Ronda- : 8 de marzo de 2006 (San Juan de Dios).
    • Escuela Universitaria de Estudios Empresariales: 4 de noviembre de 2005 (San Carlos Borromeo).
    • Escuela Universitaria de Magisterio “María Inmaculada” –Antequera- : 27 de noviembre de 2005 (San José de Calasanz).
    • Escuela Universitaria de Turismo: 26 de febrero de 2006 (San Pedro de Antioquia).
    • Escuela Universitaria Politécnica: 19 de marzo de 2006 (San José).

      (1) Se traslada al viernes, 27 de enero de 2006.

Enseñanzas de tercer ciclo.

La Comisión de Doctorado deberá establecer, al inicio del curso académico, el período lectivo correspondiente a los períodos de docencia e investigación de cada uno de los diferentes programas de doctorado; para la exposición pública de conocimiento conducentes a la obtención del diploma de estudios avanzados; y para la lectura y defensa de tesis doctorales.

Inauguración oficial del curso académico:

Con motivo de la inauguración oficial del curso académico 2005/2006 en la Universidad de Málaga, en la fecha de celebración de dicho acto no existirá actividad docente en ninguna de las enseñanzas de primero o segundo ciclo.

Matriculación de estudiantes:

Con motivo de la inauguración oficial del curso académico 2005/2006 en la Universidad de Málaga, en la fecha de celebración de dicho acto no existirá actividad docente en ninguna de las enseñanzas de primero o segundo ciclo.

Para alumnos matriculados en el curso académico 2004/2005 en el respectivo centro/titulación de la Universidad de Málaga, y que hayan superado la totalidad de las asignaturas matriculadas en dicho curso académico con anterioridad al día 1 de septiembre de 2005.

- Entre los días 7 y 13 de septiembre de 2005, ambos inclusive.

Para alumnos que se encuentren en otras situaciones no contempladas en los apartados anteriores (excepto los de nuevo ingreso):

- Entre los días 15 de septiembre y 4 de octubre de 2005, ambos inclusive.

Oferta de materias para la libre configuración curricular (curso académico 2005/2006).

Se acuerda la siguiente oferta de materias para la libre configuración curricular, correspondiente al curso académico 2005/2006:

Click aquí...

Creación de plazas de Profesores Asociados.

Se acuerda aprobar la creación de las siguientes plazas de Profesores Asociados, para las titulaciones que se indican:

Arquitectura:

Área de Conocimiento Nº de plazas Tipo
Expresión gráfica arquitectónica. 6 A3 (3+3 horas)
Proyectos arquitectónicos. 6 A3 (3+3 horas)
Construcciones arquitectónicas. 3 A3 (3+3 horas)
Composición arquitectónica. 1 A3 (3+3 horas)
Mecánica de los medios continuos y Teoría de Estructuras. 1 A3 (3+3 horas)

Licenciatura en Bellas Artes:

Área de Conocimiento Nº de plazas Tipo
Dibujo. 3 A6 (6+6 horas)
Dibujo. 1 A3 (3+3 horas)
Escultura. 2 A6 (6+6 horas)
Escultura. 1 A3 (3+3 horas)
Pintura. 1 A6 (6+6 horas)

Diplomatura en Podología:

Área de Conocimiento Nº de plazas Tipo
Enfermería 3 A6 (6+6 horas)
Cirugía 1 A6 (6+6 horas)
Cirugía 1 A3 (3+3 horas)

Modificación del Plan de Estudios de Licenciado en Medicina.

Se acuerda aprobar la modificación del plan de estudios correspondiente al título de Licenciado en Medicina, por la Universidad de Málaga, en los siguientes términos: Cambiar, en la ordenación de asignaturas por curso, lo que se refiere a la asignatura obligatoria “Oncología” (407), que dejaría de impartirse en cuarto curso, para hacerlo en sexto.

Licencias a efectos de docencia e investigación.

Se acuerda ratificar la concesión de las siguientes licencias a efectos de docencia e investigación, al personal docente e investigador de la Universidad de Málaga que se indica:

Click aquí...

Nombramiento de Colaboradores Honorarios.

Se acuerda el nombramiento de los siguientes Colaboradores Honorarios de los Departamentos que se indican, durante el curso académico 2004/2005:

Departamento de Historia Moderna y Contemporánea:

Don Cristian Matías Cerón Torreblanca.

Departamento de Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología:

Doña Isabel María Baquero Aranda.

Don Jaime Garrido Linares.

Doña Encarnación Jiménez Rodríguez.

Don Miguel Ramón López Cobos.

Doña María Ángeles López Egea Bueno.

Don Rafael Luque Aranda.

Don José Francisco Ruiz Escalante.

Doña María del Coral Salido Hidalgo.

Doña Ana Isabel Vázquez Salvi.

Asimismo, se acuerda el nombramiento de Don Antonio Martínez Valverde, como Colaborador Honorario del Departamento de Farmacología y Pediatría, durante el curso académico 2005/2006.

Premios Extraordinarios de Doctorado.

Se acuerda la concesión de los siguientes Premios Extraordinarios de Doctorado:

Facultad de Ciencias

Sección Ciencias Matemáticas

Cursos académicos: 2000-2001 y 2001-2002

- Don Miguel Ángel Gómez Lozano

- Doña María Luz Muñoz Ruiz

Sección Químicas

Curso académico 1997-1998

- Don Francisco José Pérez Reina

- Doña María Ángeles Larrubia Vargas

Sección Químicas

Cursos académicos: 2001-2002 y 2002-2003

- Doña María Paz Mateo Orenes

- Doña Cristina Pérez Gómez

- Doña Carmen Cecilia García Pérez

- Doña Lucía Olalla Martín

Sección Biología

Curso académico 1997-1998

- Don Jesús M. Mercado Carmona

- Don Francisco de Borja Fernández Corujo

Sección Biología

Cursos académicos 2001-2002 y 2002-2003

- Don José Ángel Campos Sandoval

- Doña Rita María Carmona Mejías

- Don Daniel Rodríguez Agudo

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso académico 2003-2004

- Doña María del Carmen Molina Garrido

- Doña María José González Quintana

Facultad de Medicina

Curso académico 2001-2002

- Don Manuel Felices Montes

- Don Juan Díaz Ruiz

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Cursos académicos: 2002-2003 y 2003-2004

- Don Enrique San Miguel Roja

After content body