banners
beforecontenttitle

VI Seminario de investigación doctoral - Primer año

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Share this

Curso 2018/2019

VI Seminario de Investigación Doctoral. Líneas 1 a 4

(estudiantes de primer año)

 

Equipo Docente: Dra. Ágatha Ortega Cera, Dra. Milagros León Vega, Dr. Juan Antonio Sánchez López, Dra. Carmen González Román, Dr. Manuel Toscano Méndez, Dra. Marta Postigo Asenjo,  Dr. Gonzalo Cruz Andreotti y Dr. Raúl Caballero Sánchez.

Lunes, 1 de julio de 2019. 9-14.30 horas

Sala de Juntas “Rodríguez de Berlanga”. Facultad de Filosofía y Letras

 Línea 1 (9-10.00 horas)

9.00. María Pilar Delgado Blasco: Inscripciones árabes de la provincia de Málaga. Contexto histórico y arqueológico.

9.10. Francisco Hidalgo Fernández: Entre artesanos y burgueses. Familia, trayectorias y movilidad social de los plateros del centro y sureste peninsular (1700-1868).

9.20. Lucía Reigal Fernández: La represión franquista de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.

9.30-10.00: Debate

Línea 2. Sesión 1 (10.00-11.20 horas)

10.00. Francisco Jesús Flores Matute: Iconografía de las imágenes conceptuales medievales en Andalucía.

10.10. José Galisteo Martínez: Entre el academicismo y el signo de lo moderno. José Garnelo y Alda (1866-1944): figuración y poética pictóricas.

10.20. Miguel Ángel Fuentes Torres: Más allá de la representación. Arte y humanismo en la primera mitad del siglo XX. Un caso paradigmático: José María Fernández Rodríguez (1881-1947).

10.30. Jesús Nieto Sánchez: Carmen Tórtola Valencia. Cuerpo y orientalismo en los orígenes de la Danza Moderna en España (1900-1930).

10.40-11.20: Debate

11.20-11.40. Descanso

Línea 2. Sesión 2 (11.40-13.10 horas)

11.40. Ana Isabel Angulo Delgado: La transformación de la obra de arte como cuestionamiento de su discurso final y de sus espacios de comunicación.

11.50. Juan José del Junco González: Aproximación a una transdisciplina desde una práctica artística contemporánea: del método científico al enunciado poético.

12.00. Diana Farmakovskaia: Yokoo Tadanori en el contexto del arte japonés contemporáneo.

12.10. María Isabel Muñoz Fernández: Música y Arquitectura. Analogía entre ambas artes en el siglo XX.

12.20. Miguel Ángel Rivas Romero: El Arte y el proceso creativo de las producciones audiovisuales (2000-2020). De la visualización de la idea a la pantalla, de la pantalla a la realidad.

12.30-13.10. Debate.

Líneas 3-4 (13.10-14.30 horas)

13.10. Moisés Ávila Ruiz: La filosofía de la música de Adorno: de Wagner a la Segunda Escuela de Viena a través Mahler.

13.20. Antonio Jesús Nuño López: Trejo, Torres y Alfaro: ¿defensa del indígena en la América colonial? 

13.30. José Manuel Gragera Junco: Excusas y razones: una investigación sobre la responsabilidad.

13.40. Pablo González Mora: Geografía, cartografía e historia del Extremo Occidente: de Hecateo a Ptolomeo.

13.50-14.30. Debate.

14.30. Entrega de certificados.

After content body