VI Seminario de Investigación doctoral Línea 1
VI Seminario de Investigación Doctoral.
Línea 1: Identidades, Poder y Sociedad en el Mundo Mediterráneo y su Contexto Histórico: Desde los Orígenes al Mundo Actual
(Estudiantes de segundo año en adelante)
Equipo Docente: Dr. Ángel Galán Sánchez (Universidad de Málaga) y Dr. Denis Menjot, Professeur des universités émérite, Université Lumière Lyon 2.
Lunes, 1 de julio de 2019. 16.00-20.40 horas
Sala de Juntas “Rodríguez de Berlanga”. Facultad de Filosofía y Letras
Sesión 1 (16.00-18.10 horas)
16.00. Ana Salas Canela: Presencias púnicas e íberas en el sureste peninsular: dependencias e interacciones.
16.10. Jesús García Ayoso: Haciendas señoriales y administración fiscal en la Andalucía de los siglos XV-XVI. El Ducado del Alcalá y el Marquesado de Tarifa.
16.20. Manuel Onieva Tarifa: Repobladores en la Alpujarra granadina después de 1570: la Taha de Ugíjar.
16.30. José Villena Jurado: Málaga y la tierra de su corregimiento bajo el reinado de Felipe III.
16.40. Víctor García González: La proyección de los ingenieros militares en el Mediterráneo en el reinado de Felipe V: el caso de Porto Longone en la isla de Elba y su relación con Málaga.
16.50. Carmen Benito Hierro: Análisis sociodemográfico de la población novohispana a finales del período virreinal: la Parroquia de San Miguel Arcángel, Ciudad de México (1770-1811).
17.00. Fernando Miguel Anaya Gámez: La música en la masonería española: un estudio cronológico y comparativo desde sus orígenes.
17.10-18.10: Debate.
18.10-18.30. Descanso
Sesión 2 (18.30-20.40 horas)
18.30. Ana Barrena Gómez: In morbum cadere. Fuentes documentales para el estudio de la Sanidad en Málaga (siglos XVI-XIX).
18.40. Elizabeth García Gil: La mujer prestamista a fines del siglo XVIII: operaciones crediticias y génesis documental a la luz del Archivo Histórico Provincial de Málaga.
18.50. Jorge Ranea de Oses: Historiografía del Gas en España.
19.00. Pablo Benítez Gómez: República y Guerra Civil en la Serranía de Ronda.
19.10. Sergio Blanco Fajardo: Nación y género durante el primer franquismo (1939-1959). A propósito del programa ‘Charlas de puericultura’.
19.20. Sebastián Souviron Bono: Rodando el pasado. El fenómeno husita como paradigma del cine de propaganda.
19.30. Jacobo Hernando Morejón: La histori(et)a representada. Discurso, práctica y representación de la historia de España a través de sus cómics (1940-2018).
19.40-20.40. Debate.
20.40. Entrega de certificados.