Seminarios curso 2016-17
Seminario de Investigación
Fuentes y metodología para el estudio de la música y el ceremonial:
Andalucía, siglos XVI-XIX
Programa
9:45. Presentación
10:00-10:45. Iain Fenlon (Universidad de Cambridge). “Music, ritual, and ceremony books: A methodological introduction”
10:45-11:00. Debate
11:00-11:45. María José de la Torre Molina (Universidad de Málaga). “El ceremonial de la Catedral de Málaga en el primer tercio del siglo XIX: Fuentes y metodología para su reconstrucción”
11:45-12:00. Debate
12:00-12:30. Descanso
12:30-13:15. Luis Pedro Bedmar Estrada (Conservatorio Superior de Música de Córdoba). “Libros Ceremoniales, Constituciones y Estatutos de la Catedral de Córdoba. Descripción y aspectos musicales”.
13:15-13:30. Debate
13:30-14:15. Clara Bejarano Pellicer (Universidad de Sevilla). "Los libros de ceremonial de la catedral de Sevilla como fuentes para una historia de la práctica musical".
14:15-14:30. Debate
16:30-17:15. Pilar Ybáñez Worboys (Universidad de Málaga). “El Quinientos malagueño en su horizonte festivo capitular: fuentes y tipología”.
17:15-17:30. Debate
17:30-18:15. Lorena Barco Cebrián (Universidad de Málaga). “Análisis codicológico de los libros de ceremonial de la Seo malagueña (siglos XVIXIX): Estado de la Cuestión”.
18:15-18:45. Descanso
18:45-19:15. Debate y conclusiones
Dirección: María José de la Torre Molina (Universidad de Málaga) e Iain Fenlon (Universidad de Cambridge)
Lugar y Fecha: Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, Sala Rodríguez de Berlanga
Martes, 19 de septiembre de 2017
Organiza y Promueve:
Proyecto HAR2015-65912-P (MINECO/FEDER) “Poder, identidades e imágenes de ciudad: Música y libros de ceremonial religioso en la España meridional (siglos XVI-XIX)”
Wiener-Anspach Foundation, Brussels Proyecto de Investigación “Traverser les frontières, définir les états. Confession, musique et territorialité dans six villes des anciens Pays Bas (c. 1520-1630): Bruxelles, Mons, Soignies, Douai, Courtrai et Valenciennes”
Departamento de Ciencias Históricas. Área de Música. Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas
IIº Workshop
Libros de ceremonial religioso en el ámbito catedralicio.
Identificación, funciones y claves para su estudio litúrgico, codicológico y musicológico
Programa
10:00. Presentación
10:15-11:15. Ponencia inaugural. Cardenal D. Fernando Sebastián Aguilar. “Cantad a Dios con tambores y címbalos. Religión y música"
11:15-11:30. Debate
11:30-12:15. Alicia Marchant Rivera y Lorena Barco Cebrián (Universidad de Málaga). "El ceremonial religioso y su tipología documental: Archivo Catedralicio de Málaga (siglos XV-XIX)".
12:15-12:30. Debate
12:30. Descanso
13:00-13:45. María José de la Torre Molina (Universidad de Málaga). “Música y libros de ceremonial en la Catedral de Málaga (siglos XVII-XIX): Una aproximación”
13:45-14:00. Debate
14:00. Almuerzo
16:00-16:45. Gonzalo Roldán Herencia (Universidad de Granada). "La música en el ceremonial de la Catedral de Granada: Análisis de las fuentes documentales"
16:45-17:00. Debate
17:00-17:45. Livia García Aguiar (Universidad de Granada). “Aproximación al análisis de las fuentes documentales para el estudio de los libros de ceremonial del Archivo Histórico Diocesano de Jaén”.
17:45-18:00. Debate
18:00-18:45. Luis Pedro Bedmar Estrada (Conservatorio Superior de Música de Córdoba). "Libros Ceremoniales, Constituciones y Estatutos de la Catedral de Córdoba. Descripción y aspectos musicales"
18:45-19:00. Debate
19:00. Conclusiones y presentación del Congreso Internacional “Música y libros de ceremonial religioso en España”
Día y lugar: Málaga, 12 de julio de 2017. Casa Diocesana
Organiza:
Casa Diocesana
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Ciencias Históricas (Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas y Área de Música)
Proyecto HAR2015-65912-P (MINECO/FEDER)
Seminario de Literatura Griega
Prof. Dr. Camillo Neri, Universidad de Bolonia
"La χάρις degli dèi, tra Bacchilide (ep. 3), Eschilo (Ag. 160-183) ed Erodoto"
Prof. Dr. Federicomaria Muccioli, Universidad de Bolonia
"Alejandro en el género biográfico y en Plutarco"
Miércoles 14 de junio. 10:30 a 13:30
Aula 1, Aulario IV. Facultad de Filosofía y Letras
La evolución de los sistemas fiscales desde la España medieval a la contemporánea: objetivos y consecuencias
Viernes 23 de junio de 2017
16:00 Apertura
16:10 D. José Damián González Arce (Universidad de Murcia). La Hacienda Regia castellana. Evolución de los sistemas impositivos y formación de una fiscalidad estatal (siglos XIII-XV)
16:30 D. Ángel Galán Sánchez (Universidad de Málaga). Minorías religiosas y construcción de la hacienda regia: el precio de la diferencia
16:50 D. José Ignacio Andrés Ucendo (Universidad del País Vasco). Los ingresos de la Hacienda Real de Castilla entre 1551 y 1700
17:15 Pausa café
17:30 Dª Elena García Guerra (CSIC). El peligro del recurso a medios extraordinarios. Metales preciosos y moneda de cobre en Castilla durante el siglo XVII en un ambiente de oposición al Medio General
17:50 Mario García Zúñiga (Universidad del País Vasco). Los ingresos de la Real Hacienda en Navarra (siglos XVI-XVIII)
18:10 D. Miguel Martorell Linares (UNED). La Hacienda liberal. De la Restauración a la Segunda República
18:30 D. Javier Moreno Lázaro (Universidad de Valladolid). Las Haciendas coloniales en el siglo XIX.
18:50 D. Francisco Comín Comín (Universidad de Alcalá de Henares). La transición de la Hacienda liberal al sistema tributario del Estado del Bienestar
19:00 Discusión
20:30 Clausura de la Sesión: Dª Yolanda García Calvente. Vicerrectora de Personal Docente e Investigador de la UMA.
Sábado 24 de junio de 2017
10:00 Mesa Redonda y conclusiones
Sala de Juntas del Rectorado. Paseo del Parque
Universidad de Málaga
Organiza:
Arca Comunis
Departamento de Ciencias Históricas
Área de Historia Medieval
Proyecto HAR2014-52469-C3-1-P
IIª edición del Summer School on Digital Art History: Data-Driven Analysis and Digital Narratives (DAHSS)
Málaga, del 4 al 13 de septiembre de 2017
Plazo de inscripción: hasta el 30 de junio
Comunicación de aceptación: 10 de julio (las plazas son limitadas)
Precio: 120€ / Horas: 50
Idioma del curso: inglés
Registro e información aquí
Granada y Portugal. Dos fronteras de la Corona de Castilla (siglos XIII-XV)
Presentación del Seminario
15:30 D. Ángel Galán Sánchez (Universidad de Málaga)
Presentaciones en Mesa Redonda
15:40 D. José Augusto de Sottomayor Pizarro (Universidade do Porto). A Construção de Portugal na Idade Média: fronteiras externas e internas
16:00 D. Manuel García Fernández (Universidad de Sevilla). El reino de Portugal y la frontera de Granada (1312-1350). Reflexiones sobre la política exterior portuguesa en la Guerra del Estrecho de Gibraltar
16:20 D. Bernardo Vasconcelos e Souza (Universidade Nova de Lisboa). De la guerra entre Portugal y Castilla a la coalición anti-islámica (1336-1340)
16:40 D. Luis Miguel Duarte (Universidade do Porto). Las fronteras luso-castellanas: colaboración, competencia, contrabando y miedo.
17:00 D. José Enrique López de Coca Castañer (Universidad de Málaga). Portugal y el reino de Granada antes de la toma de Ceuta (1369-1415)
17:20 Debate
Miércoles 31 de mayo de 2017
Aula de grados María Zambrano. Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Málaga
Proyecto del MICINN Poder, fiscalidad y sociedades fronterizas en la Corona de Castilla
al sur del Tajo (HAR2014-52469-C3-1-P)
Grupo PAIDI. HUM 243 Fuentes documentales para la Historia del reino de Granada
Depto. de Ciencias Históricas. UMA
Seminario Doctoral
Programa de Estudios avanzados en Humanidades
Desmontando a Pandora: Investigación y teoría de género
Coordinadora: Clelia Martínez Maza
17-18 mayo 2017
Miércoles 17: Aula 1 del Aulario IV - Profesor Juan Antonio Ramírez
10:30: Inauguración del Seminario
Dra. Isabel Jiménez Lucena (Delegada del Rector para la Igualdad y la Acción Social), Dr. Juan Antonio Perles Rochel (Decano de la Fac. de Filosofía y Letras) y Dra. Clelia Martínez Maza (Vicedecana de Posgrado e Investigación, Fac. de Filosofía y Letras)
11:00-11:45: Dr. Fernando Wulff Alonso (Área de Hª Antigua. UMA)
«El llanto de las mujeres: duelo y guerra entre Grecia y la India»
12:00-12:45: Dra. Clelia Martínez Maza (Área de Hª Antigua. UMA)
«La fortaleza espiritual de las madres del desierto»
-----
16:00-16:45: Dra. Federica Petraccia, (Università degli studi di Genova)
« 'Come patina d’argento su un coccio di creta'. Donne e delazione nella società antica»
17:00-17:45: Dra. Marta González González (Área de Filología Griega. UMA)
«Las lágrimas de los héroes: las manifestaciones del dolor en la Grecia antigua desde una perspectiva de género»
18:00-18:45: Dr. Nuno Simôes Rodrigues (Universidade de Lisboa)
«Prostituição masculina na Atenas Clássia: Problemática e Fontes»
19:00: Proyección del documental: «Las sin sombrero». Unidad de Igualdad UMA.
Jueves 18: Aula 8 del Aulario IV - Profesor Juan Antonio Ramírez
10:30-11:15: Dra. Erika Bornay (Universidad de Barcelona)
«La mirada satírica de Dörte Clara Wolff sobre el Berlín de 'los felices veinte'»
11:30-12:15: Dra. Maite Méndez Baiges (Depto. Hª del Arte. UMA)
«Belleza española, el tópico y su sombra»
12:15-13:00: Dra. Marta Postigo (Depto. de Filosofía. UMA)
«Le deuxième sexe de Simone Beauvoir»
Nota: Se pasará hoja de firmas en cada una de las Conferencias
***
Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en la UMA
24 de mayo
Facultad de Filosofía y Letras. UMA.
Información sobre el evento y formulario de inscripción: http://hdh2017.es/eventos-sociales/jornadas-de-ciencias-sociales-y-humanidades-digitales/
***
Octavo Curso de Formación
Relaciones entre obra de arte y edificio en el museo Unicaja Joaquín Peinado
Aula Joaquín Peinado
Del 23 de mayo al 9 de junio de 2017
Más información: www.museojoaquinpeinado.com
***
Curso de primavera
Charlas a propósito de la exposición temporal La apariencia de lo real. Cincuenta años de arte realista en España (1960-2010)
Fechas y horario
Del 9 al 30 de mayo de 2017
De 18.00h a 20.00h
Lugar
Auditorio Museo Carmen Thyssen Málaga
Plaza Carmen Thyssen
C/Compañía 10 29008 Málaga
Más información: www.carmenthyssenmalaga.org
***
VI Jornadas Prácticas Artísticas. Facultad BB.AA. de Málaga. 2017.
Del 6 de marzo al 18 de mayo
Salón de Actos. Facultad de Bellas Artes
Jornada: Filosofía de las Matemáticas
10,30-11,15 Luca Incurvati (Amsterdam): Iteration and dependence again
11,15-12,00 Joan Bagaria (Barcelona): Desarrollo y estado actual de la fundamentación conjuntista de las matemáticas
12,00-12,45 Julián Calderón (Málaga): Indicios para una epistemología de las matemáticas
12,45-13,30
Coloquio
Viernes 5 de mayo del 2017
Aula 20
Departamento de Filosofia. Áreas de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia.
***
Carteles, cartelistas y Fiestas de Invierno de Málaga en el siglo XX
Ciclo de conferencias en el MUPAM con exposición de carteles
Del 2-3-2017 al 30-3-2017.
Salón de Actos del Museo del Patrimonio Municipal.
Mesa Redonda: El peligro de asomarse al interior: cine surrealista
Luis Puelles, Ana Sedeño y J. Antonio Sánchez López
2 de marzo, 19 hs.
Espacio Cienfuegos, Málaga (Cruz del Molinillo, 33)
Encuentros sobre Transversalidad del Conocimiento
16 febrero 2017
Manuel Cruz Rodríguez
Catedrático de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona
Del pensar al conocer (y vuelta)
22 febrero 2017
Gustavo A. Schwartz
Investigador del Centro de Física de Materiales de San Sebastián, CSIC-UPV/EHU
Hacia un conocimiento transdisciplinar
2 marzo 2017
Mercedes Siles Molina
Catedrática de Álgebra de la Universidad de Málaga
Ciencias y Letras: hijas de un mismo dios
16 marzo 2017
María Isabel Holgado González
Investigadora en formación (FPI) del Departamento de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Málaga
Emociones y racionalidad
Lugar: Rectorado de la UMA. Paseo del Parque
19:00 hs.
Coordinación y organización: Clelia Martínez Maza y Antonio Heredia Bayona
Vicedecanato de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras – Vicedecanato de Estudiantes de la Facultad de Ciencias.
I Seminario de Postgrado en Estudios de Asia Oriental
Programa
11 hs. Conferencia: Korean Studies: Historical Development, Current Trends, Future Propspects
John Duncan
Universidad de California, Los Angeles (UCLA)
12 hs. Intervención de los estudiantes de postgrado.
Viernes 17 de Febrero
Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Organiza: Proyecto de investigación
"Building the Future: Korean Studies Postgraduate Program and Research
Development at the University of Malaga". Academy of Koreann Studies (Proyecto AKS-2016-INC-2230004)
SEMINARIO: III CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Actualidad y revisión de las vanguardias artísticas. CONSTELACIÓN COLLAGE
Dirección académica: Luis Puelles
Subdirección académica: Belén Ruiz
Del 28.03.2017 al 12.05.2017 / Aula Juan Antonio Ramírez (Teatinos) / De 16h a 20h
Preinscripción: 25.01 – 9.02 / Matriculación: 10.02 – 24.03
30 horas presenciales / 50 plazas / 3 créditos ECTS / Precio: 75 euros
Organizan: Área de Estética y Teoría de las Artes (Dpto. de Filosofía) y el Dpto. de Hª del Arte
Información: lpr@uma.es (Luis Puelles) y mrg@uma.es (Belén Ruiz)
Secretaría del Dpto. de Hª del Arte: 952131690 / http://www.titulacionespropias
Programa:
28.03 CÉSAR MORENO. Eros sin síntesis. Para una ontología del collage
30.03 LUIS PUELLES, Potencia de extrañamiento: el collage en las poéticas surrealistas
06.04 BELÉN RUIZ. Collage, activismo y crítica feminista
20.04 JOSÉ LEBRERO. Del collage al fotomontaje: Schwitters, Hausmann, Heartfield
27.04 ANTONIO JIMÉNEZ. El collage, entre pintura y poesía: de Guillaume Apollinaire a Louis Aragon
04.05 MAITE MÉNDEZ. El desafío a la pintura: palabra e imagen en el cubismo
11.05 FRANCISCO J. GARCÍA. El cine, arte del collage
12.05 Visita Museo Picasso Málaga
SEMINARIO: IVº Encuentro Internacional de Historia del Arte y Cultura Artística Digital
15 / 16 y 17 de diciembre de 2016
Colección del Museo Ruso de San Petesburgo, Málaga
(antigua Fábrica de Tabaco)
Programa: http://historiadelartemalaga.uma.es/ehad
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: Iberia – Hispania: Entre conquista y romanización
Salón de Grados “María Zambrano” (Filosofía y Letras)
Viernes, 9 de diciembre de 2016
(con el patrocinio del Departamento de Ciencias Históricas. UMA)