¿Cuál es la mejora de la práctica docente?
La propia Lesson Study incorpora un proceso de innovación educativa, así como de investigación y seguimiento de las actividades desarrolladas y de los resultados obtenidos. Al dirigir nuestro foco de investigación a cómo potenciar el desarrollo de las competencias “colaboración: capacidad y deseo de trabajar y aprender en grupo” y “aprendizaje a lo largo de la vida: capacidad para seguir aprendiendo con alto grado de autonomía” y de su evaluación educativa, en las asignaturas de los ámbitos de conocimiento que nos ocupan, el proyecto aportará a estos objetivos: La promoción de una evaluación inclusiva, equitativa, que denominamos evaluación educativa y que tiene como características ser transparente y justa, flexible y plural, relevante o auténtica e integral, adaptada a la complejidad de contextos y sujetos, dando una respuesta acorde con las necesidades e intereses de todos y cada uno de los participantes en el proceso, generando procesos participativos de comprensión e implicación crítica en la evaluación y por ende, ofreciendo una calificación argumentada.
En este sentido, la competencia de “colaboración: capacidad y deseo de trabajar y aprender en grupo” promoverá el respeto a la diversidad, la discrepancia, así como la capacidad para compartir ideas, colaborar y crear proyectos comunes. El propio equipo cuenta con docentes de diferentes centros, áreas y ciclos formativos, también con una estudiante que aportará más información sobre sus puntos de vista. Todo ello ayudará a generar y proyectar ese espíritu de comunicación auténtica, inclusión, equidad, diversidad y trabajo colaborativo. Asimismo, varios docentes investigan o han investigado sobre sostenibilidad, RSC, Economía Circular, Inclusión o Igualdad de género, por lo que se trasladarán sin duda a los espacios de aprendizaje comunes y a la vez constituyen la esencia de las líneas del grupo que aquí se presenta.