banners
beforecontenttitle

NEMO4EX

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

El pasado 4 de diciembre de 2024, se publicó en la web de la Agencia Estatal de Investigación, la ORDEN por la que se conceden las ayudas correspondientes a la convocatoria de 2023 de PROYECTOS DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO y ACTUACIONES PARA LA FORMACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR PREDOCTORAL ASOCIADAS A DICHOS PROYECTOS, en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. En dicha orden, figura como concecido el  Proyecto denominado "Redes submarinas heterogéneas para exploración colaborativa, dinámica y rentable (NEMO4EX)", coordinado por tres universidades (UPM, UNED y UMA).

La parte del proyecto NEMO4EX a desarrollar por el IIO (UMA), consta de tres objetivos principales para un vehículo submarino (AUV):

(i) Lograr un posicionamiento acústico preciso usando boyas en superficie y con fusión de datos procedentes de diversos sensores a bordo del AUV (acelerómetro, giróscopo, sensor de presión, cámara, etc.).

(ii) Desarrollo y puesta a punto de una cámara 3D para monitorización del medio ambiente marino, y que se integre con las funciones de navegación del AUV (ej: retorno al punto de extracción por testigos visuales).

(iii) Facilidad de carga inalámbrica (WPT), por acoplo magnético, que evita el uso de cables y/o buzos (extracción del AUV) para la carga de baterías.

El proyecto cuenta con Miguel Angel Luque Nieto (IIO) y con Alicia Triviño Cabrera como Investigadores Principales, así como Pablo Otero, Alfonso Ariza Quintana, M. Carmen Clemente Medina, y Alberto Poncela González como miembros del equipo investigador (todos pertenecientes al IIO).

Después del cuerpo del contenido