banners
beforecontenttitle

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE (PIE) DEL IGIUMA

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

A continuación se encuentran los proyectos de innovación docente en los que las y los integrantes del IGIUMA han participado en los últimos diez años, tanto aquellos que se encuentran activos como aquellos cuyo plazo de ejecución ha finalizado.

 

LÍNEA 1: CIENCIAS DE LA SALUD, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

 

 

LÍNEA 2: PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN, ECONÓMICAS, DERECHO Y SOCIOLOGÍA

 

Innovación educativa en Artes y Derecho. Grupos reducidos de trabajo de auto-enseñanza y aprendizaje activo

Grupo Permanente de Innovación Docente "Feminismos, Estética, Ética y Literacidades"

Nuevos pensamientos, nuevos lenguajes desde la perspectiva de género para nuevas realidades

Perspectiva de género en Psicología y Educación: oportunidades para su actualización

Plan de optimización de la oferta educativa extracurricular en la titulación Educación Social a través de recursos informáticos

La redacción científica en el Área de Humanidades: creación de un Centro de Escritura como apoyo a los estudiantes de posgrado

 

LÍNEA 3: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ARTE

 

Métodos de evaluación alternativos en asignaturas de Posgrado

Rescatando la memoria. Las biografía femeninas como técnica y recurso didáctico en Educación Superior

Grupo Permanente de Innovación Pedagógica en Historia de la Cultura: claves para el análisis de estrategias de construcción y enseñanza de (meta)discursos y (meta)narrativas históricas

Feminidades y masculinidades en el aula universitaria (GENUMA)

Recuperando la memoria II. Metodología y didáctica de la inclusión. Análisis reivindicativo de aporte a la cultura y a la educación superior del colectivo LGTMIQ+

Alfabetización contra la desinformación

¿Humanidades sin media Humanidad? Estrategias para la visibilización de las mujeres en los planes de estudio universitarios 

El diario de clase como método de evaluación integrador en asignaturas de Posgrado

Implementación de nuevas mejoras de la asignatura trabajo de Fin de Grado desde el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea en el proceso de enseñanza y aprendizaje

 

LÍNEA 4: FILOSOFÍA Y FILOLOGÍA

 

Writing Centre / Centro de Escritura de la Facultad de Filosofía y Letras

Filosofía y Cine. Nuevas metodologías de aprendizaje de Filosofía

Enseñanza de lenguas y literaturas a través de una perspectiva de género

Difuminando los límites: la interdisciplinariedad en los estudios del área de Filosofía en relación con otros Grados y Máster Universitarios

Grupo Permanente de Innovación Educativa sobre Lenguaje Inclusivo de Género (IELIGE)

Universidad y Sociedad: Un proyecto de etnografía lingüística para el Museo Casa Alpujarreña de Bubión

Las variedades del español en la clase invertida: un OER para docentes y estudiantes

Mejora de la empleabilidad a partir del entrenamiento de competencias vinculadas al emprendimiento 

Feminismos y teoría Queer. Estudios interdisciplinares sobre géneros e identidades en las aulas universitarias

La Hemeroteca Virtual de las Lenguas como recurso para la iniciación a la investigación

Flipped classroom como estrategia didáctica integral para el bilingüismo en las aulas universitarias

 

LÍNEA 5: COMUNICACIÓN Y TRADUCCIÓN

 

Grupo permanente de innovación educativa en igualdad y cooperación

El juego como elemento dinamizador, herramienta de atención a la diversidad y recurso que mejora el sistema de evaluación en el aula universitaria

Grupo de Innovación educativa en transversalización de derechos humanos en la UMA: estrategia de aprendizaje basado en proyectos

Análisis y Creación de Relatos Audiovisuales para la Igualdad y el Cambio Social (AUDIOVIGSOC)

 

Después de cuerpo del contenido