En el marco de las III Jornadas de Literatura, Género y Subversión, tras la primera sesión que consistió en un encuentro y coloquio con las escritoras Ángeles Mora y Carla Nyman en el Centro Andaluz de las Letras, se celebra la mesa redonda «Creación, investigación y gestión cultural desde una perspectiva actual», un espacio de diálogo en torno a las prácticas artísticas y críticas que cuestionan los límites del canon y abren nuevas vías de investigación y creación en las humanidades. Tendrá lugar en la Sala de Juntas «Manuel Rodríguez de Berlanga» de la Facultad de Filosofía y Letras, el jueves 27 de noviembre, de 13:30 a 15:00 h.

Participan los doctorandos de la Universidad de Málaga Claudio Molina Gómez, con una intervención titulada «Donde el sol quemaba y el secreto unía: Torremolinos y la génesis de las disidencias sexuales en la Costa del Sol en el tardofranquismo»; y Patricia Maite Díaz Arcos, «Escribir el cuerpo y el texto desde la grieta. Identidades híbridas y géneros escindidos en dos obras de Begoña Méndez». Aunando investigación, creación literaria y gestión cultural, contamos con la participación de Benjamín Santiago Montiel, cuya temática abordará la «Transfobia, investigación y poesía: la apropiación como herramienta de justicia social»; y Victoria Borrás Puche, directora de la editorial Amor de Madre, que hablará sobre «Editar desde los márgenes: literatura, cuidados y resistencia». La mesa redonda concluirá con la intervención y performance de Polémika, «De la poesía al insulto: rap social y arte drag».

 

Actividad gratuita con previa inscripción en este enlace.


Coordinan: IGIUMA, Azucena López Cobo y Francisco Rodríguez Sánchez


Colaboran: Área de Literatura Española (UMA) y Centro Andaluz de las Letras (CAL)