El Congreso Internacional “En clave de desafíos y fortalezas de las/os agentes de igualdad” pone el foco en la empleabilidad desde el Derecho del Trabajo


El encuentro, organizado en el marco del Instituto de Investigación JUVUMA de la Universidad de Málaga, se celebrará el 24 de abril y reunirá a profesionales, docentes y estudiantes para reflexionar sobre el papel transformador de los/as agentes de igualdad en las organizaciones y su impacto en el ámbito laboral.
El próximo 24 de abril de 2025, el Salón de Grados de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo (FEST) de la Universidad de Málaga acogerá el Congreso Internacional “En clave de desafíos y fortalezas de las/os agentes de igualdad: una perspectiva desde el Derecho del Trabajo”. Este encuentro, de acceso gratuito previa inscripción, se plantea como un espacio de formación, reflexión y acción en torno al papel clave que desempeñan quienes impulsan el cambio desde dentro de las organizaciones.
Durante la jornada, profesionales del ámbito jurídico-laboral, investigadores/as, docentes y estudiantes abordarán los retos y oportunidades que enfrentan los agentes de igualdad, promoviendo un diálogo abierto que aúna teoría y práctica. El Congreso aspira no solo a generar intercambio académico, sino también a inspirar nuevas vocaciones, fomentar la empleabilidad del estudiantado y consolidar redes que proyecten un futuro laboral más justo, inclusivo y esperanzador.
El objetivo principal del Congreso es facilitar la transición desde la formación académica hacia la aplicación profesional, brindando herramientas concretas para el desarrollo de competencias en materia de igualdad y su implementación real en entornos laborales. Asimismo, busca visibilizar el trabajo esencial de los agentes de igualdad en las empresas, actuando como altavoz de su labor, y motivar al alumnado a convertirse en impulsores de cambios reales en sus futuros contextos profesionales.
El evento está promovido por el Instituto de Investigación JUVUMA y cuenta con el respaldo de proyectos y grupos de investigación de referencia en el ámbito del empleo, la igualdad y las políticas sociales, tales como:
-
Proyecto Nacional de I+D “La sostenibilidad del sistema de pensiones en contextos de reformas e inestabilidad económica” (PID2022-140298NB-I00).
-
Proyecto I+D “Medidas de apoyo al empleo de las personas mayores en la negociación colectiva” (PPRO-SEJ347-G-2023).
-
Grupo de Investigación “Políticas de Empleo, Igualdad e Inclusión Social” (SEJ-347).
-
Proyecto I+D “El sistema español de pensiones ante el reto de la revolución digital y robótica: una aproximación multidisciplinar” (B1-2021_11).
-
Proyecto I+D “Hacia una transición digital, ecológica y justa en las nuevas relaciones laborales” (B1-2023_031).
La inscripción gratuita al Congreso puede realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/q6bEBSRyfPFK95SC8.
Con este evento, la Universidad de Málaga y los equipos de investigación participantes reafirman su compromiso con el desarrollo profesional en igualdad, conectando el conocimiento universitario con los desafíos actuales del mundo del trabajo.