El Instituto JUVUMA y la Facultad de Derecho organizan una jornada internacional sobre innovación, trabajo y derechos de la juventud


El próximo lunes 20 de enero, el Aula Lex Flavia Malacitana de la Facultad de Derecho acogerá la Jornada Internacional "Innovación, trabajo y derechos: pilares de un futuro sostenible para la juventud". El evento contará con destacados/as especialistas y se desarrollará en el marco del Instituto JUVUMA y de varios proyectos de investigación sobre sostenibilidad, empleo inclusivo y derechos laborales.
El Aula Lex Flavia Malacitana de la Facultad de Derecho será el escenario, el lunes 20 de enero, de la Jornada Internacional sobre "Innovación, trabajo y derechos: pilares de un futuro sostenible para la juventud". Este encuentro, que comenzará a las 13:00 horas, tiene como objetivo reflexionar sobre los retos y oportunidades del futuro laboral, especialmente en lo que respecta a la juventud y las transformaciones digitales.
La inauguración estará a cargo de Francisco Vila Tierno, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como Vicerrector de la Universidad de Málaga. A continuación, Adriana Topo, Catedrática del Departamento de Derecho Privado y Crítica del Derecho de la Università degli Studi di Padova, ofrecerá una conferencia sobre "Riesgos asociados al uso de la inteligencia artificial en las contrataciones: desafíos y perspectivas". La jornada concluirá con un debate y la clausura a cargo de Isabel González Ríos, Decana de la Facultad de Derecho.
El evento se enmarca en diversos proyectos de investigación financiados a nivel nacional y autonómico. Asimismo, cuenta con el respaldo del Instituto JUVUMA, especializado en juventud y mercado de trabajo inclusivo.
Esta jornada refuerza el compromiso de la Facultad de Derecho con la generación de conocimiento y el diálogo interdisciplinar para afrontar los retos del mercado laboral del futuro. La entrada al evento será libre hasta completar aforo.