Publicado el nuevo número monográfico de la Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia (RIDJ), enmarcado en JUVUMA


El número 33 de la RIDJ, publicado hoy, analiza los retos del sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento demográfico y precariedad juvenil. El monográfico ha sido editado por el Director del Instituto JUVUMA y cuenta con la participación de varios de sus miembros.
Hoy, 21 de mayo de 2025, se ha publicado el número 33 de la Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia (RIDJ), una publicación académica de acceso abierto y gran proyección internacional. Este número monográfico, titulado “Reformas estructurales para un sistema de pensiones sostenible en un contexto de envejecimiento y precarización del empleo juvenil”, ha sido editado por Miguel Ángel Gómez Salado, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga y Director del Instituto JUVUMA.
La publicación se enmarca en las líneas de trabajo del Instituto JUVUMA y de distintos proyectos de investigación vinculados a la juventud, el trabajo y la protección social. El número incluye ocho artículos científicos y una recensión bibliográfica, firmados por especialistas de las Universidades de Málaga y Complutense de Madrid.
Los/as autores/as y títulos de los trabajos incluidos son:
-
Francisco Vila Tierno, Empleo juvenil y pensiones futuras: ¿precariedad o esperanza?
-
Juan Carlos Álvarez Cortés, Los jóvenes ante el sistema de protección social español: el papel de la Seguridad Social
-
José Luis Ruiz Santamaría, Parámetros esenciales y retos del sistema español de protección social y laboral de las personas jóvenes
-
Mª Iluminada Ordóñez Casado, Los cambios en el cálculo de la pensión de jubilación. Un paso más en el endurecimiento de los requisitos para el acceso
-
María del Carmen Macías García, La cotización a la Seguridad Social del alumnado en prácticas no remuneradas: desafíos y oportunidades
-
Gloria María Montes Adalid, Una mirada a la mochila austriaca: ¿modelo viable para la mejora de la empleabilidad de los jóvenes en España?
-
Matthieu Chabannes, La compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo: evolución y perspectivas tras el RDL 11/2024, de 23 de diciembre
Además, la sección de Legislación y Jurisprudencia incluye el artículo de Cristina Ramírez Bandera, La prometedora propuesta italiana para la revalorización de las pensiones equilibrando sostenibilidad financiera y suficiencia, con análisis de las sentencias clave de la Corte Costituzionale.
Se cierra el número con una recensión bibliográfica firmada por José Luis Ruiz Santamaría, sobre una obra reciente de Alejandro Muros Polo.