banners
beforecontenttitle

PLAN DE ESTUDIOS - BIOTECNOLOGÍA

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

PLAN DE ESTUDIOS ABREVIADO.

Para obtener el titulo de Máster el alumno debe superar, al menos, 60 créditos. El plan de estudios se articula en cuatro módulos:

  •  Módulo de “Contenidos Básicos” obligatorios (deben cursarse 17 créditos), dirigidas a introducir  y completar los conocimientos y habilidades básicas que deben adquirir los alumnos para acceder a los módulos de materias optativas.
  •  Las optativas se agrupan en dos módulos: “Orientación Investigadora” y “Orientación Profesional”. Entre estos dos módulos el alumno debe obtener 31 créditos. Estas dos orientaciones no presentan incompatibilidades entre sí –el alumno podrá escoger asignaturas optativas de ambos itinerarios-. Se orientará a los alumnos -mediante tutorías personalizadas- para que, dependiendo de su interés formativo, seleccionen las asignaturas correspondientes en cada módulo. La asignatura PRACTICAS EN EMPRESAS, incluida en el módulo profesional es Obligatoria para los alumnos que opten por la orientación PROFESIONAL del Máster, siendo optativa para el resto.
  •  Trabajo fin de máster (12 créditos), obligatorio para obtener el título.

 
La docencia teórica y práctica se impartirá en las instalaciones de la Universidad de Málaga (Facultad de Ciencias).
 
El cuadro resumen de distribución de créditos por itinerario es el siguiente:

Tipo de Materia

ITINERARIO INVESTIGADOR ITINERARIO PROFESIONAL

Obligatorias

17

17

Optativas

31

19

Prácticas Externas

-

12

Trabajo Fin de Máster

12

12

Total para obterner el título 60 60

 

El plan de estudios atiende a la siguiente distribución (módulo/materia/asignatura):

MÓDULO 

MATERIA 

ASIGNATURA 

ECTS 

CONTENIDOS BÁSICOS

BIOINFORMÁTICA Y TRATAMIENTO DE DATOS

BIOINFORMÁTICA Y TRATAMIENTO DE DATOS (Oblig.) –Anual-

5

BIOTECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

BIOTECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (Oblig.)  –Anual-

3

ELABORACIÓN DE PROYECTOS. DIFUSIÓN, TRANSFERENCIA Y PROTECCIÓN DE RESULTADOS

ELABORACIÓN DE PROYECTOS. DIFUSIÓN, TRANSFERENCIA Y PROTECCIÓN DE RESULTADOS (Oblig.) –Anual-

4

GENÉTICA E INGENIERÍA DEL DNA

GENÉTICA E INGENIERÍA DEL DNA(Oblig.) -Anual-

5

ORIENTACIÓN INVESTIGADORA

BIOINGENIERÍA TISULAR

BIOINGENIERÍA TISULAR (Opt.) –Anual-

3

BIOLOGÍA ESTRUCTURAL

BIOLOGÍA ESTRUCTURAL (Opt.)  –Anual-

3

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL (Opt.)  –Anual-

3

CULTIVO IN VITRO Y TRANSFORMACIÓN DE PLANTAS

CULTIVO IN VITRO Y TRANSFORMACIÓN DE PLANTAS (Opt.) –Anual-

3

CULTIVO Y MANIPULACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, TERAPIA GENÉTICA

CULTIVO Y MANIPULACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, TERAPIA GENÉTICA (Opt.). –Anual-

4

GENÓMICA, PROTEÓMICA Y METABOLÓMICA

GENÓMICA, PROTEÓMICA Y METABOLÓMICA (Opt.) –Anual-

4

NANOTECNOLOGÍA

NANOTECNOLOGÍA (Opt.) –Anual-

3

PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES

PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES (Opt.) –Anual-

3

SEPARACIÓN Y ANÁLISIS DE BIOMOLÉCULAS

SEPARACIÓN Y ANÁLISIS DE BIOMOLÉCULAS (Opt.) –Anual-

4

 

 

 

 

 

 

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

ANTICUERPOS: PRODUCCIÓN Y APLICACIONES

ANTICUERPOS: PRODUCCIÓN Y APLICACIONES (Opt.)  –Anual-

3

BIORREACTORES

BIORREACTORES (Opt.) –Anual-

3

BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS(Opt.) –Anual-

3

BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA

BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA (Opt.) –Anual-

3

CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGÍA

CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGÍCA (Opt.) –Anual-

3

EL SECTOR ECONÓMICO DE LA BIOTECNOLOGÍA

EL SECTOR ECONÓMICO DE LA BIOTECNOLOGÍA (Opt.) –Anual-

3

LA GESTIÓN DE LA EMPRESA DE BIOTECNOLOGÍA

LA GESTIÓN DE LA EMPRESA DE BIOTECNOLOGÍA (Opt.) –Anual-

4

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

PRÁCTICAS EN EMPRESAS (Oblig./Opt.)(1)   -2º Semestre-

12

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MASTER

TRABAJO FIN DE MASTER (Oblig) -2º Semestre-

12

(1) Asignatura Obligatoria para quienes cursen el Itinerario Profesional. Optativa para  quienes cursen el Itinerario Investigador de Máster

 

Prácticas externas 
 
El programa del Máster ofrece la opción de realizar prácticas externas (12 ECTS) en los departamentos de I+D de empresas biotecnológicas colaboradoras. Estas prácticas externas son obligatorias para aquellos alumnos que opten por el itinerario profesional del Master, y optativas para aquellos que opten por el itinerario investigador.
 
Las prácticas externas se desarrollan durante 4 meses, con un total de 50 horas de actividad por crédito práctico (unas 600 horas de trabajo en la empresa). Las actividades a desarrollar y los métodos de enseñanza dependen de la empresa asignada a cada estudiante: las empresas colaboradoras cuentan con convenios firmados con la UMA, y su participación en el Master se revisa anualmente. El estudiante es evaluado conforme a su asistencia, su nivel de participación, y mediante la realización de un informe sobre sus actividades en la empresa.
 
El principal objetivo del aprendizaje que persigue esta asignatura consiste en poner en contacto a los estudiantes con el sector empresarial: esta conexión ha permitido en ocasiones la formalización de contratos de trabajo entre las empresas participantes y los alumnos del master, una vez finalizados los estudios.
 
Trabajo Fin de Máster
 
El trabajo Fin de Master consiste en el desarrollo, redacción, y en su caso defensa ante un tribunal, de un trabajo individual de tipo científico o técnico, de carácter experimental o teórico, relacionado con la Biotecnología en alguna de sus distintas manifestaciones (investigación, industria y negocio). En el trabajo de Fin de Master el estudiante pone de manifiesto los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos a lo largo del Master, así como su capacidad para aplicarlos.
 
El trabajo de fin de Master (12 ECTS) será realizado individualmente por cada estudiante y tutelado por un profesor del Master, por personal de una empresa colaboradora, o por personal de otra universidad o centro de investigación. La tutela por parte profesores externos al equipo docente del Master deberá ser autorizada por los coordinadores y deberá contar con un tutor de entre el claustro del Máster , para garantizar la calidad y profesionalidad del trabajo. La distribución de los 12 ECTS entre actividades presenciales y no presenciales dependerá del tipo de trabajo escogido por cada estudiante y su tutor correspondiente.
 
El trabajo será evaluado por un tribunal formado por al menos tres profesores del Máster y, si se juzgara necesario, deberá ser defendido por el estudiante ante el mismo tribunal.
 
Los contenidos del trabajo de fin de Máster dependerán del tema acordado por cada estudiante y su tutor, y podrán versar en torno a cualquiera de los presentados en las asignaturas del Master, o aspectos relacionados:
 
a) Trabajo de investigación, con carácter experimental, y estructurado como una comunicación científica: introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y bibliografía.
 
b) Solicitud de proyecto de investigación, con carácter teórico y estructura similar a los proyectos presentados al Plan Nacional de Investigación.
 
c) Proyectos empresariales, planes de negocio o estudios de mercado, de carácter teórico o práctico, y estructura reglada.

After content body