banners
beforecontenttitle

Plan de orientación académica

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

El máster en Derecho penal y Política criminal prevé un detallado programa de orientación académica con el objetivo de ofrecer acompañamiento y asesoramiento al alumnado desde el proceso de preinscripción y matrícula hasta la finalización de los estudios. En este sentido se realizan las siguientes actuaciones:

-          Durante el proceso de preinscripción y matrícula la coordinación académica atiende vía correo electrónico todas aquellas cuestiones relacionadas con la elección de materias o con la organización temporal del máster. Igualmente proporciona al alumnado internacional la documentación que pueda requerir y que sea de su competencia para la emisión del visado pertinente.

-          Reunión de bienvenida y orientación inicial. La coordinación académica lleva a cabo una primera reunión con el alumnado de nuevo ingreso de cada curso académico en la que se abordan cuestiones relativas a la propia organización docente. Igualmente, en esa reunión,  se lleva a cabo una primera entrevista con el grupo de estudiantes para conocer qué esperan del máster y atender a las dudas que puedan plantear, con el objetivo de adaptar la orientación académica a las necesidades del estudiantado. En esta primera reunión también se explica de manera general cómo se estructuran las clases, los requisitos generales de asistencia, la programación de seminarios de formación complementaria que se realizarán durante el curso y otros aspectos que puedan resultad de interés. También se proporciona al alumnado la información sobre el uso de la biblioteca, el aula de informática y otros recursos a su disposición en el centro de impartición del título.

-          Reunión informativa sobre TFM. Esta reunión tiene lugar a principios del segundo cuatrimestre (aproximadamente mediados de febrero) y en ella la coordinadora de la asignatura informa al alumnado de manera exclusiva sobre el proceso de asignación de tutor/a de TFM, el procedimiento de elaboración y las distintas convocatorias para la entrega y defensa de trabajo.

-          Reunión informativa sobre prácticas externas. A inicios del segundo cuatrimestre (mes de marzo aproximadamente) el coordinador de prácticas externas lleva a cabo una reunión con el alumnado del itinerario profesional en la que se le orienta sobre la plataforma ICARO; el proceso de elección, asignación y desarrollo de las prácticas externas; la posibilidad de llevar a cabo un autopracticum, y el reconocimiento de créditos de prácticas externas por experiencia laboral acreditada.

-          Atención puntual y personalizada del alumnado. Durante el desarrollo del curso académico la coordinación del título desarrolla una constante labor de acompañamiento y asesoramiento del alumnado atendiendo a sus consultas a través del correo electrónico y, en caso de requerirse, también a través de la realización de una tutoría presencial.

After content body