banners
beforecontenttitle

Criterios de acceso y admisión-doble master filosofia-profesorado

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 Perfiles de Acceso recomendados para cursar la doble titulación:

Podrán cursar el itinerario curricular conjunto -doble título-, sin necesidad de cursar complementos de formación adicionales quienes a acrediten alguna de las siguientes titulaciones, o sus equivalentes:

A) RELACION DE TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCCESO. No importa el orden de la relación, todas las titulaciones se tratan en pie de igualdad dentro de este listado

 GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

 GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

 GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS

 GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

 GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

 GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA

 GRADO EN FILOSOFÍA

 GRADO EN GEOGRAFÍA

 GRADO EN GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

 GRADO EN GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE

 GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

 GRADO EN HISTORIA

 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Y PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

 GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO

 GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO HISTÓRICO

 GRADO EN HUMANIDADES

 GRADO EN HUMANIDADES. ESTUDIOS INTERCULTURALES

 GRADO EN HUMANIDADES: HISTORIA CULTURAL

 GRADO EN HUMANIDADES Y ANTROPOLOGÍA SOCIA

L  GRADO EN HUMANIDADES Y ESTUDIOS CULTURALES

 GRADO EN HUMANIDADES Y ESTUDIOS SOCIALES

 GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO

 GRADO EN PERIODISMO

 LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

 LICENCIADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

 LICENCIADO EN DOCUMENTACIÓN

 LICENCIADO EN FILOSOFÍA

 LICENCIADO EN GEOGRAFÍA

 LICENCIADO EN HISTORIA

 LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE

 LICENCIADO EN HUMANIDADES

 LICENCIADO EN PERIODISMO

B) RELACION DE TITULACIONES CON PREFERENCIA MEDIA PARA EL ACCESO. No importa el orden de la relación, todas las titulaciones se tratan en pie de igualdad.

GRADO EN BELLAS ARTES

 GRADO EN HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

 GRADO EN SOCIOLOGÍA

 GRADO EN SOCIOLOGÍA APLICADA

 LICENCIADO EN BELLAS ARTES

 LICENCIADO EN HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

 LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA

Condiciones y criterios de acceso:

Según la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en el BOE nº 312, de 29 de diciembre, en su apartado 4.2 son condiciones de acceso al Máster las siguientes:

1.- La acreditación del dominio de las competencias relativas a la especialización que se desee cursar, mediante la titulación universitaria que se corresponda con la especialidad elegida o la realización de una prueba diseñada a tal efecto.

2.- Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (recomendación procedente del Comité de Ministros de Estados Miembros de la UE en octubre de 2000). (En el siguiente enlace podrán obtener información sobre la prueba de idiomas que organiza el Centro de idiomas de la Fundación General de la Universidad de Málaga. http://www.fgum.es/

Criterios de admisión:

En caso de que el número de aspirantes a acceder a una especialidad sea superior al permitido por la universidad correspondiente (que se establecerá antes del comienzo del proceso de admisión de cada curso académico) se aplicarán los siguientes criterios de selección del alumnado:

- Se ordenarán las solicitudes por orden de puntuación con arreglo al expediente académico como criterio fundamental (con un peso del 100%).

- Los solicitantes con una titulación en preferencia alta, irán siempre por delante de los que su titulación tenga preferencia media, que a su vez, irán por delante de los de preferencia baja. - Los alumnos cuyas titulaciones no correspondan a ningún grupo de preferencia no tendrán acceso directo al máster.

En este caso, quienes acrediten un Titulo Universitario de nivel semejante al solicitado para acceder a la correspondiente especialidad NO DEFINIDO como preferente, deberán realizar una PRUEBA DE COMPETENCIA, que consistirá en un examen común por especialidades a nivel andaluz. Dicho examen se elaborará en una reunión de responsables de los Másteres de Profesorado de Secundaria de las Universidades de Andalucía y será gestionado cada año por una universidad coordinadora del mismo.

After content body