banners
beforecontenttitle

Recomendaciones COVID-19

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

Con el fin de afrontar el nuevo curso académico con la mayor seguridad posible, ponemos a tu disposición una serie de recomendaciones que contribuirán a hacer más efectivas las medidas adoptadas por la Universidad de Málaga ante la situación actual de pandemia provocada por la COVID-19.

No olvides que tu cooperación es fundamental: "Si te cuidas, nos cuidas". Sé responsable y cumple con las normas básicas de prevención.

Te indicamos asimismo cómo proceder si presentas síntomas de COVID-19, tanto estando fuera de la UMA como en sus instalaciones, así como en el caso de que haya sido confirmado un caso positivo en COVID-19.

 

 

 

 

PROCEDIMIENTO: ¿QUÉ HACER SI SE PRESENTAN SÍNTOMAS ANTES DE DESPLAZARSE A LA UMA?

Si cualquier miembro de la comunidad universitaria (alumnado, PDI o PAS) tiene fiebre o síntomas compatibles con COVID-19 antes de ir a la UMA:

  • No deberá asistir al centro hasta su valoración médica, debiendo contactar con el teléfono 900 400 061 de atención COVID-19 habilitado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, o con su centro de atención primaria y seguir sus instrucciones.
  • También deberá comunicarlo a la persona responsable de su Servicio, Departamento o Unidad y al Servicio Sanitario del Servicio de prevención (coronavirus@uma.es) y este a su vez al Equipo COVID-19 del correspondiente centro.

 

PROCEDIMIENTO ANTE CASO SOSPECHOSO: ¿QUÉ HACER SI SE PRESENTAN SÍNTOMAS ESTANDO EN LA UMA?

Cuando una persona usuaria del centro inicie y comunique síntomas compatibles con la COVID-19 (los más probables son: fiebre, tos o problemas respiratorios):

  • Deberá abandonar las instalaciones del centro universitario y acudir inmediatamente a su domicilio.
  • Comunicará inmediatamente al Servicio Sanitario del Servicio de Prevención de la Universidad a través del correo electrónico coronavirus@uma.es, indicando su nombre completo, NIF, centro de estudios/trabajo, sector al que pertenece (Estudiante, PAS/PDI, investigador, etc.) y cualquier otra información de interés para facilitar la labor de rastreo (visita a la cafetería, laboratorios, biblioteca, personas con las que haya mantenido contacto en zonas comunes, etc.).
  • Contactar con el teléfono de atención 900 400 061 (Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía), y seguir las instrucciones correspondientes.
  • Cualquier miembro del centro afectado por la COVID-19 y apelando a su responsabilidad, no deberá acudir a las instalaciones universitarias hasta que reciba el alta médica.

PROCEDIMIENTO ANTE UN CASO COVID-19 CONFIRMADO

  • Cualquier miembro de la comunidad universitaria que sea caso confirmado de COVID-19 deberá comunicarlo al Servicio Sanitario del Servicio de Prevención de la UMA (coronavirus@uma.es) indicando nombre completo, NIF, teléfono de contacto, centro de estudios/trabajo, colectivo al que pertenece (Estudiante, PAS/PDI, investigador, etc.) y cualquier otra información de interés para facilitar la labor de rastreo (visita a la cafetería, laboratorios, biblioteca, personas con las que haya mantenido contacto en zonas comunes, etc.).
  • Cualquier miembro de la comunidad universitaria que sea un caso confirmado deberá permanecer en su domicilio, sin acudir al centro universitario, en espera de que por parte del Servicio de Epidemiología de la Delegación Provincial de Salud se proceda a realizar una evaluación de la situación y de la consideración de posibles contactos estrechos, a partir de la actividad concreta que haya desarrollado en el centro, debiendo seguir las indicaciones que se establezcan a partir de esta evaluación.
  • En el caso de PAS y PDI afectado, este miembro de la UMA deberá comunicar la incidencia al Servicio Sanitario del Servicio de Prevención de la UMA (coranavirus@uma.es) y también a la persona responsable del Servicio, departamento o Unidad del que dependa.



Después del cuerpo del contenido