banners
beforecontenttitle

30 La nueva sede del Rectorado (2002)

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

A partir de 1997 se acometieron las obras de rehabilitación del antiguo edificio de Correos en la Avenida de Cervantes, por valor de 422 millones de pesetas. Inicialmente pensado para albergar el Centro de Documentación Europea y la Fundación General de la Universidad de Málaga, finalmente fue destinado a sede del Rectorado de la Universidad, que fue trasladada desde el campus de El Ejido, “enclave más simbólico que funcional” (Hernández 1993). El Príncipe de Asturias inauguró esta nueva sede del Rectorado —que es la actual— en abril de 2002.

El mapa de la Universidad de Málaga dentro de la ciudad iba siendo así completado y coincidía con una previsión formulada diez años antes: el “desplazamiento de los «ejes cultos» de Málaga hacia el Oeste” permitiría, a partir “del punto de apoyo del Rectorado en la columna vertebral del Parque”, que la “ciudad universitaria” dispuesta en Teatinos contribuyera a que “cambie el modelo productivo exclusivamente inmobiliario por el horizonte urbano de la cultura y la investigación como bases de una nueva urbanidad”, nudo de conexión entre los “nuevos escenarios de política universitaria” y “la imparable expansión económica” de Málaga (Hernández 1993).

 

 

Torre del Rectorado de la Universidad de Málaga


_______________________


Fuentes: Resoluciones de la Universidad de Málaga de 17 de octubre de 1997 y 30 de enero de 1998; C. Hernández Pezzi, “Málaga, Ciudad Universitaria”, Péndulo, 5 (1993), pp. 92-96.

 

< VOLVER ATRÁS

Después del cuerpo del contenido