beforecontenttitle

News

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers
  • Convocatoria 2020 para la concesión de ayudas a las Plataformas Tecnológicas y de Innovación
    June 1, 2020

    Esta convocatoria de Ayudas a las Plataformas Tecnológicas y de Innovación, se encuentran dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

  • MAPA INTERACTIVO
    June 1, 2020

    Desde el Vicerrectorado de Smart-Campus nos alegra informaros que, desde hoy, tendréis la oportunidad de acceder una multitud de información de una forma algo más amena y dinámica de lo que normalmente estamos acostumbrados... 

  • ABIERTO EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN DE LA IV EDICIÓN DEL CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA DIPLOMADOS EN CIENCIAS EMPRESARIALES
    June 1, 2020

    La Facultad de Comercio y Gestión oferta esta nueva edición del curso que posibilita a los Diplomados en Ciencias Empresariales que lo deseen, adaptar su titulación actual para la obtención del Grado en Marketing e Investigación de Mercados. El plazo para solicitar la preinscripción a través de Distrito Único Andaluz se inicia hoy 1 de junio y finaliza el día 10 de julio.

  • Exposiciones Telemáticas de los Grupos de la IV Edición de Islas Y Sendas Verdes [IV ISV]
    May 29, 2020

    Los grupos de trabajo de la IV Edición de Islas y Sendas Verdes nos presentan las ideas y propuestas que han desarrollado durante estos dos meses y medio para transformar los espacios.  

    EXPOSICIONES TELEMÁTICAS DE INFORMES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA IV EDICIÓN DE ISLAS Y SENDAS VERDES

    La IV edición de Islas y Sendas Verdes sigue su curso, los participantes han estado trabajando telemáticamente durante estos dos meses y medio y, durante el transcurso de esta semana, han tenido lugar la entrega y exposición de los Informes Ampliados de los cuatro equipos de trabajo multidisciplinares, con la idea de que, tanto las direcciones de los centros implicados, profesorado involucrado y técnicos de Smart-Campus, puedan valorar las propuestas iniciales y que los estudiantes obtengan ese feedback para construir de forma colaborativa esos futuros espacios sostenibles en el campus.

    Así pues, los estudiantes han realizado una exposición de una hora de duración aproximada, en la que nos han trasladado los estudios realizados previos y las ideas y propuestas que han desarrollado durante estos dos meses y medio para los espacios asignados. Los espacios que son objetivo del proyecto en esta IV Edición son el Complejo de Estudios Sociales y del Comercio, en la ampliación de Teatinos, la Facultad de Derecho, en el campus de Teatinos, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en el campus de El Ejido y por último el Centro Internacional de Español ubicado en El Palo.

     

    Una captura de pantalla de una computadora

Descripción generada automáticamente

     

    Los estudiantes implicados de los cuatro equipos que proceden de las titulaciones de arquitectura, hacen hincapié en la necesidad de propuestas marcada por la transición ecológica, la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y la creación de espacios accesibles y agradables, dotándolos de vegetación que arroje sombras, frescor y vida que generen una especie de oasis entre las edificaciones.

    Otra de las exigencias del Smart-Campus que se ha visto muy satisfactoriamente reflejada en las propuestas presentadas por los grupos es la inclusión o ampliación de conexión y las TICs, con la sensorización de los espacios, la conectividad y la generación y transmisión de datos útiles avanzando en el proyecto de un campus inteligente y conectado.

    Desde Smart-Campus damos la enhorabuena a los participantes por su trabajo en equipo y empeño, así como, por su capacidad de adaptación a las nuevas herramientas y formas de trabajo telemáticas, que han servido para que, a pesar de las circunstancias, se hayan generado propuestas tan desarrolladas e interesantes como las presentadas.

  • LEO Pharma Open Innovation
    May 29, 2020

    Leo Pharma, empresa farmacéutica enfocada en enfermedades dermatológicas, está interesada en explorar nuevas oportunidades de trabajo y colaboración con socios investigadores externos.

  • Concurso Nacional de Fundación Ramón Areces para adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
    May 29, 2020

    La Fundación Ramón Areces convoca estas ayudas para jóvenes investigadores en el ambito de las Ciencias Sociales con el fin de contribuir a la investigación realizada por profesionales altamente cualificados e incentivar la definición de nuevos proyectos en beneficio de nuestra sociedad.

  • El Laboratorio de Fotobiología Dermatológica elabora una guía para la exposición solar en el desconfinamiento
    May 29, 2020

    Alerta del doble riesgo de este periodo, en el que los niveles de melanina en la piel son bajos por el aislamiento en casa, pero las intensidades de UV en la calle muy altas

  • El Vicerrectorado de Cultura abre una convocatoria de proyectos para paliar los efectos de la pandemia en el sector malagueño
    May 28, 2020

    Destinará un total de 90.000 euros para impulsar propuestas en el ámbito audiovisual, escénico y musical, que podrán presentarse hasta el 30 de junio

  • El informe REDS sitúa a la UMA entre las universidades españolas más comprometidas con la sostenibilidad
    May 28, 2020

    La Red Española para el Desarrollo Sostenible publica las ‘Iniciativas más inspiradoras' de las universidades españolas por su implicación en la Agenda 2030 de la ONU

  • La desescalada también llega a #SmartCampusEnCasa
    May 28, 2020

    #SmartCampusEnCasa nos ha acompañado durante todo el confinamiento, acercándonos a interesantes eventos y contenidos.

After content body