Noticias
-
16 de enero de 2020Las actividades han contado con la participación de estudiantes de la Mongolian University of Life Science
-
15 de enero de 2020Estas jornadas recorrerán las localidades de Marbella, Antequera, Vélez-Málaga, Archidona, Nerja, Estepona y Torremolinos.
-
15 de enero de 2020Desde el día 16 de enero y hasta el 29 de febrero de 2020, se abre una nueva convocatoria de micro-financiación colectiva o crowdfunding, orientada a promocionar la realización de proyectos de transferencia e innovación que contribuyan al progreso social, económico y cultural en los diversos ámbitos de actividad de la UMA.
-
15 de enero de 2020'Illustraciencia' forma parte el ciclo de conferencias de divulgación ‘Encuentros con la Ciencia’
-
15 de enero de 2020Empresas de primer nivel buscan en el Foro Transfiere soluciones innovadoras a sus actuales retos tecnológicos. Durante el evento mantienen reuniones privadas con aquellas entidades que presenten soluciones a sus demandas. Actualmente permanece abierto el plazo de inscripción al reto sector sanidad de la empresa MERCK.
-
15 de enero de 2020Distintas organizaciones están atendiendo las necesidades de mayor urgencia
-
15 de enero de 2020El Aula de Mayores+55 alberga la primera reunión de esta iniciativa, en la que participan siete socios europeos
-
15 de enero de 2020La obra deconstruye en 3 grandes pantallas la entrevista que el artista realizó a una periodista nigeriana en la frontera entre Marruecos y Melilla
-
13 de enero de 2020Bajo el programa Erasmus+ KA107, la Universidad de Málaga ha recibido durante esta semana a cuatro profesoras de una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Este programa reúne a científicas expertas procedentes de algunas de las mejores universidades del mundo. Ellas son Eranda Nikolla de Wayne State University, Amy C. Resenzweig de Northwestern University, Debbie Crans de Colorado State University y Angelica M. Stacy de UC Berkeley. Además de presentar algunos resultados de sus investigaciones, las jornadas incluyeron sesiones sobre la situación actual de la educación científica, tendencias futuras, así como las dificultades y desafíos de las mujeres en la carrera profesional científica.
-
13 de enero de 2020Considerado hasta ahora caricaturesco, una investigación liderada por el profesor Salvador Haro estudia esta obra por primera vez a partir del concepto de ‘lo informe’



