banners
beforecontenttitle

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

 

 

 

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL:

 

 

AUTO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 (nºrecurso 485 (2012): Se desestima por parte de la Sala Primera el incidente de nulidad promovido por diferentes entidades bamcarias demandadas, confirmando la Sentencia de 9 de mayo de 2013 sobre clausulas suelo incorporadas a contratos bancarios de prestamo con garantia hipotecaria. Se pronuncia sobre la cuestion relativa a la incongruencia de la Sentencia.

 

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 25 DE JULIO DE 2013 (nº resolución 510/2013): Efectos del concurso de acreedores sobre un contrato de compraventa de una vivienda, cuyas obligaciones para ambas partes estaban pendientes de cumplimiento al tiempo de la declaración de concurso de la promotora vendedora. negación de la facultad resolutoria del comprador posterior al concurso, cuando el incumplimiento es anterior a la declaración.

 

SENTENCIA DE 18 DE JULIO DE 2013 (nºsentencia 478/2013): Condena a tasadora por haber sobrevalorado varios inmuebles a efectos de constitucion de sendas hipotecas. Se ocacionó perjuicio a la entidad de crédito en el momento de cobrar la deuda, al no estar cubiertas por el valor real de las viviendas.

 

SENTENCIA DE 23 DE JULIO DE 2013 (nº de resolucion518/2013): Valor de oferta vinculante al folleto publicitario con base en los arts. 1255 , 1258 ,1285 y 1469 CC. Negación de la calificación de consumidor a la persona jurídica que compra por integrar la compra en su proceso productivo.

 

AUTO DE 3 DE JUNIO DE 2013: Aclaración a la STS de 9 de mayo de 2013 (cláusulas suelo) 

 

SENTENCIA DE TRIBUNAL SUPREMO DE 9 DE MAYO DE 2013 (nº resolución 241/2013): Clausula suelo en un préstamo hipotecario. La Sala entiende que se trata de un elemento definitorio del objeto principal y que el consumidor carece en un momento previo de información clara y comprensible sobre el coste comparativo con otras modalidades de préstamo de la propia entidad.

Después del cuerpo del contenido