VI Seminario de Posgrado en Investigación y Teoría de Género "El legado de Mnemosyne”


Viernes 3 de noviembre de 2023.
El próximo viernes 3 de noviembre a partir de las 09:15h en la Sala Manuel Rodríguez de Berlanga de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga tendrá lugar el VI Seminario de Posgrado en Investigación y Teoría de Género "El legado de Mnemosyne. Memorias, Museos y Géneros””, organizado por los integrantes Ariadna Ruiz Gómez, Javier Cuevas del Barrio, Marta González González y Maite Méndez Baiges. En este también colabora la compañera Cintia Gutiérrez Reyes con la realización de su cartelería.
El seminario cuenta con certificado de asistencia.
Entrada libre hasta completar aforo.
PROGRAMA:
SESIÓN DE MAÑANA: Género, museos y arqueología
09:15 – 09:30 Inauguración
09:30 – 10:15 Igualdad y exposiciones. Análisis de mujeres artistas en exposiciones de museos y centros periféricos - Ana Tirado (Universidad de Jaén)
10:15 – 11:00 Las guardianas de la casa de las musas. Una restropectiva de las museólogas españolas - Ariadna Ruiz (Universidad de Málaga, IGIUMA)
11:00 – 11:30 Descanso Café
11:30 – 12:15 La recreación de la ritualidad ibera femenina como herramienta para la renovación de las narrativas históricas - Lidia Cabello (Universidad de Málaga), Carmen Rueda Galán (Universidad de Jaén), Ana B. Herránz Sánchez (Universidad de Granada), Carmen Rizquez Cuenca (Universidad de Jaén) y Marisol Maíz Ordoñez (Fíbula Didáctica del Patrimonio).
12:15 – 13:00 Debate sesión de mañana
---------
Pausa para comida
---------
SESIÓN DE TARDE: Género, y memoria, una aproximación desde la filología griega.
16:30 – 17:15 Tradición y memoria como territorios quee en la poesía griega actual - María López Villalba (Universidad de Málaga, IGIUMA)
17:15 – 18:00 Huida y memoria en Suplicantes de Esquilo - Isidro Molina Zorrilla (Universidad de Málaga)
18:00 – 18:30 Debate sesión de tarde
19:00 Cierre y clausura
Organizan: Red de Investigación en Arte y Feminismos (RIAF), Proyecto i+d Desnortadas. Territorios del género en la creación artística contemporánea e Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA).
¡Os esperamos!