El próximo martes 4 de noviembre de 2025 a las 18:00h en el Museo Nacional de Escultura tendrá lugar la inauguración de la exposición "Ladylike. Disciplinamiento, belleza y violencia " de la compañera Elo Vega.

Durante los últimos años, una parte significativa del trabajo de Elo Vega como artista y como investigadora se ha centrado en el análisis de la relación existente entre, por una parte, la estatuaria clásica, y, por otra, la iconografía propia de productos culturales como la publicidad comercial y las revistas contemporáneas de moda destinadas al público femenino. En estas obras, la autora rastrea el pesado fardo que —fuertemente ligado a formas de violencia sexual más explícita— representa para las mujeres el mandato y el ideal de belleza. Desde la Antigüedad hasta nuestros días, su silenciosa y constante presencia ejerce una función análoga a aquella de las cariátides en el sostén del edificio del orden heteropatriarcal.

Mediante la aparentemente inocencia de aquello que no parece tener otra función que el entretenimiento y el ornato, el arte y la cultura patriarcales ejecutan implacablemente su silencioso e invisible cometido didáctico. Sin embargo, por más que el arte sea normalmente un reflejo de los valores dominantes en una sociedad, también es posible, desde las prácticas artísticas, ponerlos en cuestión, enfrentarse a ellos. En esta línea se inscriben la serie de trabajos reunidos en la exposición LADYLIKE. El título se refiere al conjunto de requisitos, de cualidades, apariencia y comportamiento que definiría el modo aceptable de ser mujer: compendio de una serie de “virtudes” entre las que destacarían las de ser educada, tranquila, callada, dócil, discreta, moderada, gentil, agradecida… una normativa que, a través del más mínimo gesto (cómo vestirse, sentarse, cómo, cuándo y de qué hablar …) se encarna en los atributos externos de cada mujer como un código vivo, creando una correlación directa entre la identidad de una mujer y sus atributos externos, que deben, por lo tanto, ser objeto de un permanente escrutinio y una estricta vigilancia.

Podrá visitarse desde el 4 de noviembre de 2025 hasta el 8 de marzo de 2026.

¡Os esperamos!