banners
beforecontenttitle

Preguntas frecuentes

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Compartir esto

Doctorado en Ciencias de la Salud

 

mar1  ¿En qué consisten los estudios de doctorado?

Es una formación avanzada orientada a adquirir competencias y habilidades en investigación científica de calidad. Implica realizar una tesis doctoral bajo la supervisión de un tutor y un director de tesis.

mar2 ¿Cuál es la duración del doctorado?

  • Tiempo completo: 3 años
  • Tiempo parcial: 5 años

mar3 ¿Cuáles son los requisitos de acceso al Programa?

Están regulados por el Real Decreto 99/2011. Es necesario tener 300 ECTS de enseñanzas oficiales, de los cuales 60 deben ser de nivel Máster.  La persona solicitante podrá agregar las vías de acceso que desee si está en posesión de diferentes titulaciones que cumplen los requisitos de acceso. Cada programa de doctorado puede establecer requisitos específicos de admisión, que han de cumplir los estudiantes que deseen ingresar en ellos, pudiendo exigir que se alcance una puntuación mínima en la valoración de sus méritos, la presentación de una carta aval, o que el programa pueda atender la línea de investigación solicitada, entre otros. Para el Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud los requisitos específicos pueden consultarse la web. Adicionalmente, las Comisiones Académicas de los programas de doctorado podrán exigir, que los estudiantes que lo necesiten, una vez admitidos en el programa, cursen una serie de complementos de formación durante el primer año para complementar los conocimientos y capacidades que cuentan. Además de poseer los requisitos exigidos, hay que tener en cuenta que la oferta de plazas es limitada, realizándose la adjudicación de plazas por el orden de los candidatos en función de la puntuación obtenida en la valoración de sus méritos.

mar4  ¿Qué ocurre si tengo un título extranjero?

Se puede acceder si el título es homologado o considerado equivalente. Cada caso se evalúa individualmente.
La situación varía en función de si se trata de titulaciones extranjeras cursadas en países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), cuyos estudios vienen estructurados en créditos europeos ECTS y titulaciones de países tanto del EEES como de fuera del EEES, cuyos estudios no se estructuran en créditos europeos ECTS. Los primeros deberán acreditar un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Máster Universitario y los segundos, acreditar que su título faculta en el país expedidor del mismo al acceso a estudios de Doctorado.

mar6 ¿Puedo cursar el doctorado en un idioma distinto al español?

El Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud contempla la posibilidad de admitir estudiantes que sean angloparlantes o tengan una fluidez suficiente en idioma inglés. Este aspecto deberán especificarlo en la solicitud de preadmisión para que la Comisión Académica lo tenga en cuenta a la hora de la asignación de tutores y supervisores.

mar7 ¿Cuál es el calendario de inscripción?

Generalmente suele abrirse en el mes de septiembre. Es importante consultar con anticipación suficiente la web del Servicio de Doctorado de la UMA.

mar8 ¿Puedo solicitar la admisión en varios Programas de Doctorado a la vez?

Sí. Una persona candidata puede solicitar su admisión en varios programas de doctorado, tanto de la Universidad de Málaga como de otras universidades. En el caso de solicitar la admisión a varios programas, deberá presentar una solicitud individual a cada uno de los programas en los que esté interesado.

mar9 ¿Puedo preinscribirme en un Programa de Doctorado del que he sido alumno/a y he causado baja definitiva?

No. La baja definitiva implica no poder volver a preinscribirse en el referido programa, pudiendo preinscribirse en otro.

mar10 Cuando se me notifica la baremación provisional de los méritos, ¿quiere decir que he sido admitido en un programa de doctorado y que puedo directamente matricularme?

No. Esa notificación sirve para comunicar al solicitante la puntuación que le ha otorgado la Comisión Académica del Programa a la hora de validar su solicitud. Seguidamente, se abre un plazo de alegaciones y en la fecha establecida en el calendario de preinscripción, se le notificará si le plaza le ha sido adjudicada, si ha quedado excluido o si ha quedado en lista de espera.

mar11  ¿Qué quiere decir que he quedado en lista de espera?

En el caso de que haya más solicitantes cumpliendo los requisitos de acceso que plazas ofertadas, si no ha obtenido plaza se le asignará un lugar en la lista de espera. Si alguno de los admitidos no formaliza la matrícula en el plazo que se le concede, se gestiona la lista de espera, llamando por orden al primero de la lista para ofertarle la plaza que ha quedado libre.

MAR12 ¿Puedo matricularme el curso siguiente, sin tener que solicitar la admisión de nuevo al Programa?

No. La solicitud de admisión se realiza para un curso concreto. Si un alumno es admitido, pero no formaliza su matrícula ese año, debe volver a solicitar su admisión si quiere matricularse en otro año

mar13 ¿Cual es el coste de los estudios de Doctorado?

Los precios públicos de las universidades públicas de Andalucía los establece el Decreto de precios públicos publicado anualmente por la Junta de Andalucía.

mar14 ¿Cómo se realiza la matrícula?

Se hace anualmente, como en cualquier grado o máster. La información y los plazos se publican en la web de la Escuela de Doctorado de la UMA.

mar15 ¿Cuál es el proceso de admisión?

  1. Envío de solicitud
  2. Evaluación por la Comisión Académica y admisión si se cumplen los criterios
  3. Asignación de tutor y director de tesis
  4. Firma del Compromiso Documental de Supervisión

mar16  Procedimiento 15

El Programa tiene 5 grandes líneas de investigación

mar17 ¿Puedo hacer el doctorado a distancia?

Los estudios de doctorado implican una relación estrecha con los supervisores de la tesis (tutores y directores) y, aunque la investigación pueda ser desarrollada en cualquier ciudad, región o país distinto de Málaga (siempre que se cumplan los requisitos normativos, operativos y éticos necesarios), los estudiantes de doctorado deberán mantener reuniones y tutorías periódicas con sus supervisores. Además, la tesis deberá ser defendida en la Universidad de Málaga, excepto en la modalidad de tesis en cotutela, que permite que pueda ser defendida en la otra Universidad participante. En función de las características de la investigación sobre la que se desarrollará la tesis, la Comisión Académica del Programa podría desautorizar la realización a distancia, en aras de mantener las garantías de ejecución de la investigación.

mar17 ¿Puedo proponer un tema de tesis propio?

Sí, siempre que se relacione con una línea del programa y haya un director que la respalde.

mar17 ¿Qué funciones tienen tutores y directores?

  • Director o directora: Responsable científico de la tesis
  • Tutor o tutora: Vela por el desarrollo formativo de los doctorandos, y que su tesis doctoral curse con arreglo a los objetivos y normas de calidad del programa

mar17 ¿Qué actividades formativas debo realizar durante el doctorado?

Se deben realizar al menos 5 actividades formativas anuales y presentar un informe de progreso del tutor y director. Se registran en el Documento de Actividades del Doctorando. El Programa oferta anualmente un calendario de actividades formativas, junto con una Jornadas de Doctorado. Además, lso doctorandos pueden cursar también actividades de adqusición de competencias científicas en otras instituciones sanitarias o educativas, que deberán ser validadas por su tutor o tutora.

mar17 ¿Puedo asistir a cursos y actividades del Programa sin estar matriculado?

NO. La participación en las actividades, seminarios, talleres y cursos del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud solo admite a estudiantes matriculados en el Programa.

mar11  ¿Es necesario publicar para defender la tesis?

Sí, al menos un artículo publicado en una revista internacional con factor de impacto en el primer tercil. Si hay tres publicaciones, se puede optar a tesis por compendio.

mar9 ¿Ofrece becas la Universidad de Málaga para realizar el doctorado?

La UMA ofrece ayudas a doctorandos una vez matriculados y admitidos en el Programa (para realizar estancias internacionales, para fomentar tesis en cotutela, etc), pero, las becas predoctorales que permitan la remuneración durante todo el período predoctoral han de ser solicitadas a Organismos oficiales o privados que convocan este tipo de ayudas (Ministerio de Universidades, AUIP, Fundación Carolina, etc)

mar9 ¿Donde puedo encontrar más información?

Después del cuerpo del contenido