banners
beforecontenttitle

Supervisión de la Tesis

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

Plan de investigación

Antes de la finalización del primer año en el Programa de Doctorado, el doctorando elaborará un Plan de Investigación y de formación, con el aval del tutor y del director de tesis y el visto bueno de la Comisión Académica del programa, que incluirá, al menos, los siguientes aspectos relativos al plan de investigación: resumen, antecedentes, hipótesis y objetivos que se pretenden alcanzar en el trabajo de investigación, metodología, medios necesarios, planificación temporal estimada para el desarrollo del trabajo, los resultados esperables y una bibliografía preliminar. En cuanto al plan de formación personal, deberá incluir una previsión de las actividades formativas que se desarrollarán durante la tesis doctoral (cursos, seminarios, movilidad, congresos, etc.)

El Plan de Investigación deberá ser aprobado por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, que lo incorporará al Documento de Actividades del doctorando.

 

Modelo Plan de investigación y formación pinche aquí

 

Seguimiento de la formación y desarrollo de la tesis 

Anualmente la Comisión Académica del programa evaluará el Documento de Actividades de cada doctorando, su Plan de Investigación, así como los informes que a tal efecto deberán emitir el tutor y el director de tesis, y el desarrollo general de la tesis doctoral. A la vista de tales documentos e informes, se tomará la decisión sobre la continuidad o no en el programa de las personas inscritas en ese Programa de Doctorado, que deberá ser razonada. La evaluación positiva por parte de la Comisión Académica será requisito indispensable para continuar en el programa. En el caso de una evaluación negativa, que será debidamente motivada, el doctorando deberá ser nuevamente evaluado en el plazo de seis meses, a cuyo efecto elaborará un nuevo Plan de Investigación. En el supuesto de producirse una segunda evaluación negativa, el doctorando causará baja definitiva en el programa, que podrá ser recurrida ante la Comisión de Posgrado de la Universidad de Málaga.

 

La Comisión Académica nombrará anualmente uno o más tribunales para realizar el seguimiento de los doctorandos. Cada tribunal estará formado por tres miembros titulares y tres miembros suplentes, todos ellos profesores del Programa de Doctorado. Uno de los miembros actuará como Presidente y otro como Secretario.

 

El tribunal convocará dos sesiones de evaluación al año, aproximadamente cada seis meses, a las que los doctorandos podrán presentarse para ser evaluados. Los integrantes del tribunal no podrán evaluar a los doctorandos que tutorizan o dirigen la tesis, tarea en la cual actuarán los correspondientes suplentes. Aquellos doctorandos que justifiquen tanto tener su residencia fuera de España como la imposibilidad de desplazarse a Málaga, podrán presentarse a una evaluación por videoconferencia, que se realizará mediante los procedimientos tecnológicos de que disponga la Universidad de Málaga y en el marco de las dos convocatorias de evaluación mencionadas.

 

Los criterios de evaluación utilizados por el tribunal para el seguimiento de las tesis serán los aprobados por la Comisión Académica del programa el día 6 de noviembre de 2023:

 

-          Evaluación del primer año:

  • Plan de Investigación propuesto.
    • Se valorará su adecuación al programa
    • Se valorará el estado de la cuestión, concreción, nivel de detalle y viabilidad.
    • Se valorará su relevancia, grado de innovación, viabilidad, credibilidad e impacto.
  • Producción científica hasta el momento (resultados, publicaciones, exposiciones, diseños, etc.). Estancias realizadas, visitas a otros centros, asistencia a congresos, reuniones,...
  • Formación: Realización de actividades y complementos de formación.

 

-          Evaluación del segundo año y sucesivos:

  • Progreso de la tesis con respecto al Plan de Investigación propuesto.
  • Producción científica hasta el momento (resultados, publicaciones, exposiciones, diseños, etc.). Estancias realizadas, visitas a otros centros, asistencia a congresos, reuniones,...
  • Formación: Realización de actividades y complementos de formación.

 

 

Modelo Seguimiento Plan de Investigación y formación pinche aquí

After content body