banners
beforecontenttitle

Equipos de la línea 3 «Filosofía, Ciencia y Ciudadanía»

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Share this

(3La línea Filosofía, Ciencia y Ciudadanía coordina los equipos:

  • 7 Debates Actuales en Filosofía
  • 8 Debates Actuales en Lógica y Filosofía de la Ciencia
  • 9 Debates Actuales en Filosofía Moral y Política

La tercera línea cubre áreas de especialización en Filosofía. Incluye de manera integrada estudios de historia de la filosofía, epistemología, lógica y filosofía de la ciencia, ética y filosofía política. Filosofía, Ciencia y Ciudadanía, que desde el punto de vista docente se corresponde con el Máster Universitario en Filosofía, Ciencia y Ciudadanía, coordina las aportaciones del proyecto de I+D+i The Civic Constellation: A Conceptual and Argumentative Study of the Democratic Experience (FFI2011-23388 IP José María Rosales), ampliado en el proyecto Civic Constellation II: Debating Democracy and Rights (FFI2014-52703-P, IP José María Rosales y Manuel Toscano) . Asimismo, sus miembros han participado en estos cinco últimos años en otros dieciete proyectos de I+D con investigadores principales externos. De ser una disciplina enciplopédica durante siglos, si bien esta condición la comparten todas las humanidades, la filosofía se ha multiplicado en grandes áreas de especialización, que son las antes señaladas junto a la estética, y en una serie creciente de disciplinas y subdisciplinas, sin olvidar que la propia denominación genérica de filosofía engloba estudios de historia, epistemología, metafísica, antropología, lógica o filosofía práctica.

Los miembros del equipo cubren con su participación en proyectos y sus publicaciones, además, estudios de historia de la filosofía contemporánea, teoría del conocimiento, lógicas no clásicas, filosofía del lenguaje y filosofía social. El rasgo distintivo común es la atención preferente a sus debates actuales. En el plano de la cooperación internacional, destacamos la oportunidad de celebrar periódicamente los seminarios de investigación de Concepta: International Research School in Conceptual History and Political Thought. Los research seminars funcionan sobre una convocatoria pública de trabajos entre jóvenes investigadores, que participan con investigadores senior. La presentación de trabajos recibe una atención especializada en el marco de sesiones de debates públicos.

Relación de Proyectos nacionales con Profesores de la Línea 3 como Investigadores Principales (y vigentes hasta diciembre de 2018, en espera de resolución de la próxima convocartoria):

  • - Rosales Jaime, José María. Civic constellationII: Debating democracy and rights -FFI2014-52703-P-

Y destaca:

- Acción COST 16211Reappraising Intellectual Debates on Civic Rights and Democracy in Europe  (RECAST), septiembre de 2017 a septiembre de 2021. IP: José María Rosales; miembro del equipo: Manuel Toscano. Articula a mas de 30 universidades europeas y de su entorno a fin de propiciar una discusión serena y ordenada relativa a los nuevos conflictos sociales e identitarios que se están desarrollando en Europa y que, por lo general, se fundamentan en debates poco sustaciados intelectual e históricamente hablando. Esta acción tiene como objetivo reformular la relación entre debates intelectuales, debates públicos, política y acción política con las contribuciones de cuentas ciencias sociales sean posibles a fin de propiciar una sociedad democrática histórica, institucional, política y legalmente mejor informada y más activa y sustaciada intelectualmente. Implica, en consecuencia, una multiplicación eponencial de las posibilidades de interrelación e interdisplinariedad humana e institucional del conjunto del Programa, y no sólo de los componentes de la Línea 3 que lo lideran

 

Participación de Profesores del Programa en Proyectos nacionales actualmente vigentes:

  • Obras completas de Nietzsche en castellano: obras de madurez tardía y complementos de la edición (FFI2014-53386-P. Miembro del equipo: Luis de Santiago).
  • Leyes, explicación y realismo en ciencias físicas y biomédicas (FFI2016-76799-P. Miembro del equipo: Antonio Diéguez).
  • Técnicas computacionales algebraicas y difusas para la sociedad (TIN2015-70299-C2-1-P. Miembro del equipo: Alfredo Burrieza).
  • - Nuevos diseños de sistemas de diálogo (Proyectos “Explora Ciencia y “Explora Tecnología”) (TIN2015-72709-EXP N. Miembro del equipo: Alfredo Burrieza).
After content body