banners
beforecontenttitle

Requisitos y Baremo - Doct Humanidades

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Compartir esto

La Comisión Académica seleccionará a los aspirantes al Programa de Doctorado Estudios Avanzados en Humanidades al ponderar los méritos del siguiente baremo de acceso:

1  El 60% de la puntuación global provendrá del expediente académico de la Licenciatura, del Grado y/o del Máster, teniendo en cuenta los criterios de los perfiles de acceso, con coeficientes de ajuste del 1 para las titulaciones señaladas, de un 0.75 para el resto de las titulaciones de humanidades, de un 0.50 para las titulaciones de ciencias sociales, y de un 0.25 para el resto de las titulaciones.

2  El 40% de la puntuación global provendrá de la ponderación entre los siguientes criterios:

  •  
    • a) El currículum de los aspirantes. De modo especial, si cuentan con una beca de investigación (FPU, FPI, beca de investigación de proyecto o asimilables).
    • b) La idoneidad de los estudios que permitan el acceso al tercer ciclo en relación con el objeto de investigación doctoral planteado.
    • c) El interés para la facultad de la línea de investigación en que las personas aspirantes deseen llevar a cabo su labor, mediante informe, si se considera preciso, de los departamentos, centros y directores de tesis correspondientes.
    • d) La coherencia de los temas de tesis previstos, en su caso, con las líneas de investigación del programa de poctorado.
    • e) La disponibilidad de personal investigador en la Universidad de Málaga con experiencia investigadora acreditada para tutorizar las propuestas de tesis solicitadas por los aspirantes.
    • f) La disponibilidad de medios necesarios para las labores de investigación que propongan desarrollar los aspirantes.
    • g) Otros méritos relacionados con la investigación.

3  Se recomienda que al cumplimentar la solicitud de preinscripción en la aplicación electrónica se proporcione toda la información relevante para la baremación.

4  La Comisión Académica evaluará todas las solicitudes que cumplan los requisitos académicos y administrativos para la preinscripción. Para la admisión será necesario haber obtenido una nota igual o superior a seis puntos tras la aplicación del baremo, si bien la adjudicación final dependerá del número de plazas disponibles y del número de candidatos/as que cumplan este requisito.

5  Se contempla la posibilidad de entrevistar personalmente a los candidatos.

En atención a los distintos plazos administrativos de los títulos de máster, dado que es posible presentar los trabajos fin de máster hasta el mes de diciembre, el programa distribuye el acceso en dos fases: una primera en septiembre-octubre y la segunda en los meses siguientes, aproximadamente en febrero.

Asimismo, dado que el programa está integrado por cuatro líneas de investigación, se asegurará inicialmente un 15% de las plazas en cada una de las líneas para estudiantes de dichas especialidades, que si no se cubren podrá modificarse, de acuerdo también con el baremo de acceso.

Nota importante: La Comisión Académica del Programa en sesión plenaria del 2 y 3 de 0ctubre de 2017 ha decidido que es obligatorio rellenar los campos así indicados del documento de Información para la valoración del componente “otros méritos” que se acompaña en la solicitud telemática e, igualmente, documentar todos y cada uno de los méritos que se señalen.

Después del cuerpo del contenido