banners
beforecontenttitle

Criterios de Evaluación

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Share this

 

Los criterios acordados por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Economía y Empresa para la evaluación de los doctorandos, a tiempo completo, del programa son los siguientes:

Evaluación del primer año [0-10]:

  • Plan de Investigación propuesto. [0-7] (Se valorará su adecuación al programa, concreción, nivel de detalle y viabilidad).
  • Producción científica hasta el momento. [0-0,5] (resultados, publicaciones, etc.)
  • Estancias realizadas, visitas a otros centros, asistencia a congresos, reuniones. [0-0,5]
  • Realización de actividades y complementos de formación. [0-1,5] (Se refiere a complementos de formación distintos a los que, en su caso, pueda haber determinado la Comisión del Programa para ser realizados por el alumno durante el primer año. Estos últimos son de obligado cumplimiento y no realizarlos o suspenderlos conlleva la no superación de la evaluación del primer año).
  • Cualquier otra actividad o tema considerados relevantes. [0-0,5]
  • Valoración general.

Evaluación del segundo año [0-10]:

  • Progreso de la tesis con respecto al Plan de Investigación propuesto [0-4]
  • Producción científica hasta el momento. [0-2] (resultados, publicaciones, etc.).
  • Estancias realizadas, visitas a otros centros, asistencia a congresos, reuniones,.... [0-2]
  • Realización de actividades y complementos de formación.[0-1]
  • Cualquier otra actividad o tema considerados relevantes. [0-1]
  • Valoración general.

Evaluación del tercer año y sucesivos [0-10]:

  • Progreso de la tesis con respecto al Plan de Investigación propuesto. [0-1]
  • Producción científica hasta el momento. [0-4] (resultados, publicaciones, etc.).
  • Estancias realizadas, visitas a otros centros, asistencia a congresos, reuniones,... [0-4]
  • Realización de actividades y complementos de formación.[0-0,5]
  • Cualquier otra actividad o tema considerados relevantes. [0-0,5]
  • Valoración general.

Los criterios acordados por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Economía y Empresa para la evaluación de los doctorandos, a tiempo parcial, del programa son los siguientes:

Evaluación del primer año [0-10]:

  • Plan de Investigación propuesto. [0-7] (Se valorará su adecuación al programa, concreción, nivel de detalle y viabilidad).
  • Realización de actividades y complementos de formación. [0-3] (Se refiere a complementos de formación distintos a los que, en su caso, pueda haber determinado la Comisión del Programa para ser realizados por el alumno durante el primer año. Estos últimos son de obligado cumplimiento y no realizarlos o suspenderlos conlleva la no superación de la evaluación del primer año).


Evaluación del segundo y tercer años [0-10]:

  • Los mismos criterios que los de evaluación del segundo año de alumnos a tiempo completo


Evaluación del cuarto y quinto años [0-10]
:

  • Los mismos criterios que los de evaluación del tercer año de alumnos a tiempo completo

 

Finalmente, para proceder a la defensa de la Tesis Doctoral, la Comisión Académica del Programa de Doctorado ha acordado que los doctorandos tienen que satisfacer el siguiente requisito:

  • Todos los doctorandos matriculados por primera vez en el programa antes del curso 2021/2022 tienen que haber publicado (o tener aceptado para su publicación) al menos un artículo en cualquier revista incluida en el Journal Citation Reports, JCR (SCI o SSCI) derivado de las investigaciones llevadas a cabo durante la realización de la Tesis Doctoral.
  • Todos los doctorandos matriculados por primera vez en el programa a partir del curso 2021/2022 tienen que haber publicado (o tener aceptado para su publicación) al menos un artículo, derivado de las investigaciones llevadas a cabo durante la realización de la Tesis Doctoral, en cualquier revista incluida en el Journal Citation Reports, JCR (SCI o SSCI), salvo las incluidas en el peor grupo de revistas con comportamiento atípico (grupo de color negro) en el informe Análisis bibliométrico e impacto de las editoriales Open-Access en España publicado por la ANECA, ya sean revistas de acceso abierto o de suscripción.

Es muy importante que en dicho(s) artículo(s), se tengan en cuenta las indicaciones contenidas en los artículos 54 y 55 del Reglamento de Doctorado de la UMA.  Pueden consultar un resumen de esos requisitos en este documento.

After content body