banners
beforecontenttitle

Producción y transferencia

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

El proyecto participa de un marcado carácter de transferencia profesional ya que incide específicamente en el contacto con las empresas y en la investigación sobre sus metodologías de trabajo profesional para aplicarlas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como en la búsqueda de nuevas empresas en el sector para las prácticas obligatorias del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga.

No obstante, no es ajeno a la aportación que puede hacer como facilitador de esta transferencia al entorno social, en tanto las actividades de enseñanza-aprendizaje que propone se enfocan a la formación del estudiantado tanto en la traducción audiovisual (subtitulado y doblaje como principales modalidades) como en la traducción accesible (subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva y audiodescripción para personas con discapacidad visual como principales modalidades). 

Por consiguiente, aspira a transferir la formación profesional en traducción audiovisual y accesible de la universidad a la empresa favoreciendo las aportaciones sociales que esta actividad traductora conlleva, al mismo tiempo que integra entre sus actividades la traducción accesible del material docente para respetar el derecho de todas las personas a la educación (meta 4.5. del objetivo 4 de desarrollo sostenible de la UNESCO, a saber, Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos).

 

Resultados

  • Publicaciones

Enríquez-Aranda, Mercedes (2023): “Audiovisual and Accessible Translation from a Transdisciplinary Insight: Curriculum Design and Professional Practice for Intercultural Communication”, en Josep Domènech y otros (eds.): Proceedings 9th International Conference on Higher Education Advances (HEAd’23) (Universidad Politécnica de Valencia, 19-22 junio 2023). Universidad Politécnica de Valencia, 1441-1449 (DOI10.4995/HEAD23.2023.16871).

Enríquez-Aranda, Mercedes (2023): Resumen “Formación y profesión en traducción audiovisual y accesible”, V Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior de las Áreas de Conocimiento (27 noviembre-2 diciembre 2023). Universidad de Almería e Investigación y Formación en Psicología, Educación y Salud (978-84-09-57342-4) (formato digital). 

Enríquez-Aranda, Mercedes (2023): “La formación en traducción audiovisual y accesible orientada al ejercicio profesional: de la universidad a la empresa (Proyecto de innovación educativa del GpIE TAVYA)”, en María del Mar Simón Márquez, y otros (comps.): Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior, Madrid, Dykinson, 15-25 (978-84-1170-866-1) (formato digital).

Cruz Durán, Belén (2024): Resumen “El uso del gestor de proyectos Trello en el aula de traducción audiovisual”, VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería e Investigación y Formación en Psicología, Educación y Salud (9978-84-09-66417-7) (formato digital) .

Enríquez-Aranda, Mercedes (2024): Resumen Las píldoras informativas: herramientas didácticas al servicio de la formación en traducción audiovisual y accesible orientada al ejercicio profesional”,  VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería e Investigación y Formación en Psicología, Educación y Salud (9978-84-09-66417-7) (formato digital).

García Luque, Francisca y Nieves Jiménez Carra (2024): Resumen “Aprendiendo a subtitular en el aula de traducción audiovisual: manual y videotutorial de Aegisub”, VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería e Investigación y Formación en Psicología, Educación y Salud (9978-84-09-66417-7) (formato digital).

Cruz Durán, Belén (2024): “La creación de materiales didácticos sobre el gestor de proyectos Trello: videotutoriales y manuales de uso de herramientas profesionales utilizadas en la traducción audiovisual y accesible”, en María del Mar Simón Márquez, y otros (comps.): Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, Madrid, Dykinson, 97-106 (DOI 10.14679/3764; ISBN 978-84-1070-929-4) (formato digital).

Enríquez-Aranda, Mercedes (2024): “La traducción audiovisual y la accesibilidad a los medios a través de píldoras informativas: implementación y análisis de una experiencia de innovación docente”, en María del Mar Simón Márquez, y otros (comps.): Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, Madrid, Dykinson, 33-44 (DOI 10.14679/3764; ISBN 978-84-1070-929-4) (formato digital).

García Luque, Francisca y Nieves Jiménez Carra (2024): “Aprendiendo a subtitular en el aula de traducción”, en María del Mar Simón Márquez, y otros (comps.): Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior, Madrid, Dykinson, 467-477 (DOI 10.14679/3764; ISBN 978-84-1070-929-4) (formato digital).

  • Autoría de materiales docentes

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): Manual de uso de Aegisub, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/31070.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): Manual de uso de Aegisub. Lectura fácil, trad. Aitrad, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/32030.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): Manual de uso de Trello, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/31072.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): Manual de uso de Trello. Lectura fácil, trad. Aitrad, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/32029.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): Videotutorial de Aegisub, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/31071.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): Videotutorial de Aegisub. SPS, trad. Aitrad, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/32037.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): Videotutorial de Trello, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/31073.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): Videotutorial de Trello. SPS, trad. Aitrad, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/32041.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): ¿Qué es la traducción audiovisual?, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/31075.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): ¿Qué es la traducción audiovisual? Lectura fácil, trad. Aitrad, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/32032.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): ¿Qué es la accesibilidad a los medios?, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/31074.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): ¿Qué es la accesibilidad a los medios? Lectura fácil, trad. Aitrad, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/32034.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): ¿Qué es la traducción audiovisual? Píldora informativa, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/31077.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): ¿Qué es la traducción audiovisual? Píldora informativa. SPS, trad. Aitrad, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/32036

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): ¿Qué es la accesibilidad a los medios? Píldora informativa, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/31081.

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José, López Álvarez, Daniel (2024): ¿Qué es la accesibilidad a los medios? Píldora informativa. SPS, trad. Aitrad, Universidad de Málaga, TAVYA, https://hdl.handle.net/10630/32035.

  • Edición de materiales docentes

Romero Gonzalo, Florencia (2024): El arte de ver sin ver: mi experiencia en el mundo de la audiodescripción,Universidad de Málaga, TAVYA (Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves y María-José Varela Salinas), https://hdl.handle.net/10630/31238.

Tatarczuk, Aneta (2024): Professional Work and Experience as an Audiovisual Translator, Universidad de Málaga, TAVYA (Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves y María-José Varela Salinas), https://hdl.handle.net/10630/31239.

Tatarczuk, Aneta (2024): Project Management in Audiovisual Translation, Universidad de Málaga, TAVYA (Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves y María-José Varela Salinas), https://hdl.handle.net/10630/31240.

  • Asistencia y participación en congresos

Cruz Durán, Belén (2022): Asistencia I Congreso de Innovación Educativa de la Universidad de Sevilla (InnovarUS). Universidad de Sevilla.

Enríquez-Aranda, Mercedes y Francisca García Luque (2023): Ponencia invitada “Training Media Accessibility Professionals: An Employability and Knowledge Transfer Experience”, 1st International Conference on Didactic Audiovisual Translation and Media Accessibility (TRADIT23). UNED (Madrid).

Enríquez-Aranda, Mercedes (2023): Asistencia al 9th International Conference on Higher Education Advances (HEAd’23). Universidad Politécnica de Valencia.

Enríquez-Aranda, Mercedes (2023): Comunicación “Formación y profesión en traducción audiovisual y accesible”, V Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior de las Áreas de Conocimiento. Universidad de Almería e Investigación y Formación en Psicología, Educación y Salud.

Cruz Durán, Belén (2024): Asistencia III Congreso de Innovación Educativa de la Universidad de Sevilla (InnovarUS). Universidad de Sevilla.

Cruz Durán, Belén (2024): Comunicación “El uso del gestor de proyectos Trello en el aula de traducción audiovisual”, VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería e Investigación y Formación en Psicología, Educación y Salud.

Enríquez-Aranda, Mercedes (2024): Comunicación “Las píldoras informativas: herramientas didácticas al servicio de la formación en traducción audiovisual y accesible orientada al ejercicio profesional”, VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería e Investigación y Formación en Psicología, Educación y Salud.

García Luque, Francisca y Nieves Jiménez Carra (2024): Comunicación “Aprendiendo a subtitular en el aula de traducción audiovisual: manual y videotutorial de Aegisub”, VI Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior. Universidad de Almería e Investigación y Formación en Psicología, Educación y Salud.

  • Organización de congresos

Enríquez-Aranda, Mercedes, Cruz Durán, Belén, García Luque, Francisca, Jiménez Carra, Nieves, Varela Salinas, María-José (2024): Comité Organizador de la Jornada Profesional La traducción audiovisual y accesible en la empresa. Universidad de Málaga.

  • Programas de movilidad

Enríquez-Aranda, Mercedes (2024): Coordinadora académica de la estancia de movilidad docente en traducción audiovisual en el marco del programa Movilidad Docente Erasmus+ de Karkonosze University of Applied Sciences (Jelenia Góra, Polonia).

  • Acciones de formación en empleabilidad y emprendimiento

Enríquez-Aranda, Mercedes y Francisca García Luque (2021-2022): Acción sectorial 731-732 “La práctica profesional de la accesibilidad a los medios en televisión” del I Plan Propio Integral de Docencia de la Universidad de Málaga. Coordinadora Dra. Dña. Mercedes Enríquez-Aranda. Universidad de Málaga.

Enríquez-Aranda, Mercedes y Francisca García Luque (2022-2023): Acción sectorial 411 “Nuevas tecnologías en el desarrollo profesional de la traducción audiovisual: subtitulado y localización de videojuegos” del II Plan Propio Integral de Docencia de la Universidad de Málaga. Coordinadora Dra. Dña. Mercedes Enríquez-Aranda. Universidad de Málaga.

  • Formación

Enríquez-Aranda, Mercedes (2022): Taller de Subtitulación con Herramientas Profesionales: Cómo y Por qué Enseñar a Subtitular con WinCAPS Qu4ntum (4 horas). Universidad de Málaga

Enríquez-Aranda, Mercedes (2022): Curso Edición y publicación de podcasts. Hindenburg (10 horas). Universidad de Málaga.

Enríquez-Aranda, Mercedes (2023): Curso Creación y publicación de contenido interactivo en Campus Virtual (12 horas). Universidad de Málaga.

Enríquez-Aranda, Mercedes (2023): Curso Estrategias para la empleabilidad y el emprendimiento en la Universidad de Málaga (9 horas). Universidad de Málaga.

García Luque, Francisca (2023): Curso Estrategias para la empleabilidad y el emprendimiento en la Universidad de Málaga (9 horas). Universidad de Málaga.

Varela Salinas, María-José (2023): Curso Humanidades digitales: qué son y cómo aplicarlas en la docencia (3 horas). Universidad de Málaga.

Cruz Durán, Belén (2024): Curso Un podcast para tu asignatura (6 horas). Universidad de Málaga.

Enríquez-Aranda, Mercedes (2024): Taller Redes Institucionales en la UMA: difusión de la investigación (8 horas). Universidad de Málaga.

García Luque, Francisca (2024): Curso Edición de vídeos cortos para la exposición de contenidos docentes (12 horas). Universidad de Málaga.

Varela Salinas, María-José (2024): Curso Un podcast para tu asignatura (6 horas). Universidad de Málaga.

Varela Salinas, María-José (2024): Webinario Einfache Sprache [DE] (lectura fácil) (4 horas). Belgische Kamer van Vertalers en Tolken (Bruselas).

Enríquez-Aranda, Mercedes (2024): Curso Creación de empresas basadas en el conocimiento (20 horas). Universidad de Málaga.

After content body