banners
beforecontenttitle

PRÁCTICAS EXTERNAS Administración y Dirección de Empresas

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

PRÁCTICAS EXTERNAS

El módulo “Proyección Profesional”, de 24 ECTS, contempla el reconocimiento de 12 créditos ECTS a la realización de prácticas externas. Igualmente, plantea como alternativa que el alumno curse dos asignaturas optativas que proporcionen similares competencias. En este sentido, el alumno podría optar por las siguientes asignaturas: Auditoría Contable, Comportamiento Organizativo, Comunicación Comercial, Matemáticas de la Financiación y de la Inversión, y Régimen Fiscal de la Empresa.

Para poder realizar las prácticas se exige que el alumno haya superado los 60 créditos del módulo de Formación Básica, los 12 créditos del Módulo de Ampliación en Economía y Estadística, y 48 créditos del resto de asignaturas obligatorias.

El proceso de planificación, gestión y mejora de las prácticas externas es competencia de la Subcomisión de Ordenación Académica de la Titulación (Sub-COA),  la Comisión de Título, el Servicio Responsable de las prácticas de la Universidad, y la Comisión de Garantía de la Calidad del Centro. Así, tras la definición de los objetivos de las prácticas en empresa y del número de créditos, tipología y requisitos por parte de la Comisión del Título, serán el servicio responsable de las prácticas externas de la Universidad y la Sub-COA de la titulación los encargados de su organización y planificación (búsqueda de empresas y establecimiento de convenios), siendo ésta última la encargada de informar y difundir el funcionamiento y organización de las prácticas, asignando y orientando a los estudiantes. El alumnado será tutorizado durante el desarrollo de las prácticas. Finalmente, con el fin de revisar y mejorar dichas prácticas se recogerán las evidencias que permitan posibles modificaciones e implantación de mejoras.

El Proceso Clave 05 (Gestión y Revisión de las prácticas externas), incluido en el Sistema de Garantía de Calidad del Centro, tiene como finalidad garantizar el proceso de formación del alumno seguido a través de las prácticas externas.

La Facultad reconocerá las competencias adquiridas por el alumno en la realización de prácticas externas ofertadas de acuerdo a diferentes programas:  

· Programa de prácticas en empresas  de la Universidad de Málaga. Programa ofertado por el Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad de Málaga.

· Programas de Prácticas de Inserción Laboral de Alumnos Universitarios en Empresas e Instituciones de Andalucía. Programa en el que colabora la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.

· Pogramas de Prácticas de carácter Internacional. Programas que permitan al alumno completar su formación a través de estancias en empresas u organismos de otros países.

La facultad se ocupará de incrementar y actualizar el conjunto de programas de prácticas al que pueden acceder los alumnos y que permitirán el reconocimiento académico de la asignatura Prácticas en Empresas. Igualmente, mediante la figura del coordinador de prácticas, el Centro procurará una oferta adicional de prácticas en empresas como resultado de los acuerdos del Centro con organizaciones del entorno más próximo.

 

La evaluación del resultado de la estancia del alumno en la empresa se basará en:

· La memoria elaborada por el alumno.

· Informe del Tutor en la Empresa.

· Informe del Tutor de la Universidad y órgano competente de la Universidad.

La propuesta de colaboración de la empresa ha de ir acompañada de un plan formativo en el que se detallen:

· Tareas a realizar por el alumno.

· Acciones formativas que estuvieran previstas.

· Competencias que adquirirá el alumno en su caso.

La evolución del plan formativo será supervisada por el Tutor de prácticas asignado por la empresa y en colaboración con el tutor de prácticas de la Universidad.

After content body