Artículos de Revista
AÑO 2025
Coronado-Maldonado, I., Díaz-Muñoz, R., & González-Sodis, J.L. (2025). Emotional intelligence, motivation and learning strategies: The SSREI and MSLQ-SF questionnaires. Intangible Capital, 21(1), 131-149. https://doi.org/10.3926/ic.2714
AÑO 2024
Prakasha, G. S., Leiva-Olivencia, J., Simpson, A., Grundmeyer, T., & Kenneth, A. (2024). Lived Experiences, Challenges, and Coping Mechanisms of Undergraduate Students on Cybersecurity in Digital Environments. Computers in the Schools, 41(3), 328–350. https://doi.org/10.1080/07380569.2024.2363341
Parody-García, L.M., Leiva-Olivencia, J., Pareja de Vicente, D. & Matas-Terrón, A. (2024). Evaluación de una escala sobre conocimiento de las TIC aplicadas a la inclusión educativa: Un enfoque desde el Modelo de Respuesta Graduada. INNOEDUCA. International Journal of Technology and Educational Innovation, 10(2), 163-178. https://doi.org/10.24310/ijtei.102.2024.20202
Guillén-Maestre, Y., Gutiérrez-Valerio, R., & González-Sodis, J. L. (2024). Explorando el enfoque de género en la educación universitaria dominicana: percepciones y actitudes del profesorado. Revista ESPACIOS, 45(03). 10.48082/espacios-a24v45n03p03
Santos-Villalba M.J., Leiva-Olivencia J., González-Sodis J.L., & Alcalá del Olmo-Fernández MJ. (2024). Resilience Strategies of Students in Highly Complex Educational Contexts: Opportunities for Inclusive Pedagogical Transformation. Education Sciences, 14(3):265. https://doi.org/10.3390/educsci14030265
Alcalá del Olmo, M.J., Santos-Villalba, M.J., González-Sodis, J.L., & Leiva Olivencia, J. (2024). Estrategias pedagógicas en contextos educativos vulnerables: Repercusiones en la pandemia y proyecciones de futuro. Revista PIXEL-BIT, (69), 255-286. https://doi.org/10.12795/pixelbit.101140
AÑO 2023
Polo-Márquez, E., Leiva-Olivencia, J., & Matas-Terrón, A. (2023). Análisis del Potencial Pedagógico Inclusivo de los Asistentes de Aula. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 16(1), 85-98. https://doi.org/10.15366/riee2023.16.1.005
Polo-Márquez, E., Leiva-Olivencia, J. & Sandoval-Mena, M. (2023). Apoyo a la inclusión educativa del alumnado con Trastornos del Espectro Autista: un estudio preliminar de asistentes personales. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 26(1), 179-197. https://doi.org/10.6018/reifop.553511
Parody-García,L.M., Leiva-Olivencia, J. J., Santos-Villalba, M. J., & Matas-Terrón, A. (2023). Formación inicial docente en la adquisición de estrategias didácticas inclusivas con TIC. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 16(2), 73-89. https://doi.org/10.15366/riee2023.16.2.005
Coronado-Maldonado, Díaz-Muñoz, R., & Gónzalez-Sodis, J.L. (2023). Emotional intelligence: A study of the TEIQue-SF applied to potential leaders in the university environment. Revista de Estudios Andaluces (45), 8-22. https://dx.doi.org/10.12795/rea.2023.i45.01
AÑO 2022
Segura-Robles, A., Parra-González, M.E. & Leiva-Olivencia, J. (2022). Traducción, adaptación y validación de la escala Medida de Aceptación del Aprendizaje En Línea (MAAEL), Formación Universitaria, 15(4), http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062022000400001
Polo-Márquez, E., Leiva-Olivencia, J. & Matas-Terrón, A. (2022). Escuchando voces de los maestros sombras. análisis de prácticas para una Pedagogía Inclusiva del Alumnado con Trastornos de Espectro Autista (TEA), Revista Educativa Hekademos, 32, Año XV, Junio 2022, 52-61.
Parody L. M., Leiva-Olivencia, J., & Santos-Villalba, M. J. (2022). El diseño universal para el aprendizaje en la formación digital del profesorado desde una mirada pedagógica inclusiva. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 16(2), 109-123. https://doi.org/10.4067/S0718-73782022000200109
González Sodis, J. L., Leiva Olivencia, J. J. ., & Matas Terrón, A. (2022). Pedagogical conception of ICT conflicts in schools in the province of Malaga (Spain): A commitment to mediation. IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation, (18), 199–213. https://doi.org/10.46661/ijeri.6376
González Sodis, J. L., & Leiva Olivencia , J. J. (2022). Percepción de conflictos TIC en estudiantes de ESO de un centro privado. La mediación escolar como respuesta. Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, 8(2), 58-68. https://doi.org/10.24310/innoeduca.2022.v8i2.12655
Díaz-Muñoz, R., Coronado-Maldonado, I., & González-Sodis, J.L. (2022). Una experiencia didáctica con estudiantes universitarios a través de la metodología de Aula Invertida. Revista de Estilos de Aprendizaje / Journal of Learning Styles, 15(29), 47-59. http://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/4175/4813
Leiva, J. J., Alcalá del Olmo, M. J., García Aguilera, F. J., & Santos Villalba, M. J. (2022). Promoción de Competencias Interculturales y Uso de las TIC: Hacia una Universidad Inclusiva . REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación, 20(2). https://doi.org/10.15366/reice2022.20.2.003
AÑO 2021
- ALCALÁ DEL OLMO, Mª. J. & LEIVA, J. (2021). Los fondos de conocimiento en el desarrollo de la interculturalidad. Dilemas y paradojas ante los efectos de la covid-19 en alumnado inmigrante en situación de vulnerabilidad, Revista Temas Sociais, 1, 2021, pp.31-48, https://revistas.ulusofona.pt/index.php/temassociais/issue/view/785
- CHIVA-BARTOLL, O., RUIZ-MONTERO, P.J., LEIVA, J. & GRÖNLUND, H. (2021). The effects of service-learning on Physical Education Teacher Education. A case study on the border between Africa and Europe, European Physical Education Review, 1–18, https://doi.org/10.1177/1356336X211007156
- GARCÍA-AGUILERA, F.J., LEIVA, J., FONTOURA, E.E. & PICCOLI, F.A. (2021). Inclusión social de mujeres rurales a través de programas de alfabetización digital para el empleo. Revista Complutense de Educación, 32(1), pp.15-25. ISSN: 1130-2496, ISSN-e 1988-2793.
- González-Sodis, J. L., Leiva, J. J. & Matas, A. (2021). La Percepción de la violencia verbal en las aulas: La mediación en escena. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 24(3), 221-236. DOI: https://doi.org/10.6018/reifop.480771
- González-Sodis, J. L., Olivencia, J. J. & Matas, A. (2021).Percepción de la violencia verbal entre estudiantes de educación secundaria obligatoria. Análisis y propuestas de mejora de la convivencia a través de la mediación. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP), 96(35,2), 11-28. DOI: https://doi.org/10.47553/rifop.v97i35.2.87151
- Isequilla, E. & Martín, M. (2021). Herramientas digitales aplicadas en el escenario de la inclusión educativa en la época de la COVID-19. RIITE, Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 11, 40-52. https://doi.org/10.6018/riite.490731
- LEIVA, J., LÓPEZ-BERLANGA, Mª. C., MIÑAN-ESPIGARES, A. & VILLEGAS-LIROLA, F. (2021). Compulsory education teachers' perceptions of resources, extracurricular activities and inclusive pedagogical training in Spain, Sustainability, 13(9), 5171; https://doi.org/10.3390/su13095171
- MATAS, A, LEIVA, J. & FRANCO, P. (2021). Registered report protocol: Evaluation of a contextualized teaching evaluation project. Authorea. March 04, DOI: 10.22541/au.161488576.69165496/v1
- NEGRI, M. & LEIVA, J. (2021). Actitudes y concepciones socio-educativas hacia los jóvenes con Diversidad Funcional Intelectual en el ámbito escolar. Educare, 25(3), 1-19. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/12688/22784 DOI: https://doi.org/10.15359/ree.25-3.23
- PAREJA, D., ALCALÁ DEL OLMO, M.J., SANTOS-VILLALBA, M.J. & LEIVA, J. (2021). A Qualitative Study on the Intercultural Educational Sensitivity of the Professors at the University of Malaga (Spain). Education Sciences, 11(2), 74; https://doi.org/10.3390/educsci11020074
- SANTOS VILLALBA, Mª. J., LEIVA, J. MENA, E. & MATAS, A. (2021). Concepciones pedagógicas sobre la violencia filio parental de profesorado y familias, Profesorado: Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 25(2), 389-411, ISSN: 1138-414X.
- SANTOS VILLALBA, Mª. J., MATAS, A., ALCALÁ DEL OLMO, Mª. J. & LEIVA, J. (2021). Perfiles de estudiantes y violencia filioparental: una identificación a través del análisis jerárquico lineal. Prisma Social, 33, pp.261-288. https://revistaprismasocial.es/article/view/4219
- RUIZ-MONTERO, P., CORRAL-ROBLES, S., GARCÍA-CARMONA, M. & LEIVA, J. (2021). Development of prosocial competencies in PETE and sport science students. Social justice service-learning and physical activity in cultural diversity contexts, Physical Education and Sport Pedagogy, ISSN-1742-5786, DOI: 10.1080/17408989.2021.1976740
AÑO 2020
- ALCALÁ DEL OLMO, Mª. J., SANTOS VILLALBA, Mª. J. & LEIVA, J. (2020). Competencias digitales en el proceso formativo de futuros profesionales de la educación. Revista d’Innovació Docent Universitària, 12, 22-31. http://revistes.ub.edu/index.php/RIDU
- ALCALÁ DEL OLMO, M. J., SANTOS-VILLALBA, M.J. & LEIVA, J. (2020). Metodologías activas e innovadoras en la promoción de competencias interculturales e inclusivas en el escenario universitario. European Scientific Journal, ESJ, 16(41), 6. https://doi.org/10.19044/esj.2020.v16n41p6
- ALCALÁ DEL OLMO, Mª. J., SANTOS VILLALBA, Mª J. & LEIVA, J. (2020). Perceptions of Professors of Educational Inclusion: Diversity, Cooperation and Commitment. Universal Journal of Educational Research, 8(8), 3562-3569, ISSN-2332-3205. 10.13189/ujer.2020.080832
- ALCALÁ DEL OLMO, Mª. J., SANTOS VILLALBA, Mª.J., LEIVA, J. & MATAS, A. (2020). Sostenibilidad curricular: Una mirada desde las aportaciones del profesorado de la Universidad de Málaga. Revista Internacional de Educación para la Justica Social, 9(2), 309-326. ISSN: 2254-3139. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.2.015
- GUTIÉRREZ, R., MÉRIC, O. & LEIVA, J. (2020). Análise discursiva das apreciações das rodas vinculantes no contexto universitário latino-americano. Temas em Educação e Saúde, 16(1), 239-255. ISSN: 2526-3471. https://periodicos.fclar.unesp.br/tes/issue/view/789/showToc
- MATAS, A.; LEIVA, J., FRANCO, P.D. & GARCÍA-AGUILERA, F.J. Validity of the “Big Data Tendency in Education” Scale as a Tool Helping to Reach Inclusive Social Development. Sustainability, 12(13), 5470. https://doi.org/10.3390/su12135470
- MATAS, A., LEIVA, J. & NUÑEZ, N. (2020). El Big Data desde la perspectiva de una muestra de estudiantes de universidades del norte de Perú. Propósitos y Representaciones, 8(1). http://dx.doi.org/10.20511/pyr2020.v8n1.376
- MATAS, A., LEIVA, J. & FRANCO, P.D. (2020). Big Data Irruption in Education. [Irrupción del Big Data en la Educación]. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 57, 59-90. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2020.i57.02
- MATAS, A., LEIVA, J. & NEGRO, C. (2020). Tendency to Use Big Data in Education Based on Its Opportunities According to Andalusian Education Students. Social Sciences, 9(9), 164; https://doi.org/10.3390/socsci9090164
- SANTOS VILLALBA, Mª. J. & LEIVA, J. (2020). Actitudes sobre la Violencia Filio-Parental de los profesionales de la educación egresados de la Universidad de Málaga (España). Revista Espacios, 41(2), 29-41. ISSN: 0798-1015.
- SANTOS-VILLALBA, Mª. J., LEIVA, J. & ALCALÁ DEL OLMO, Mª. J. (2020). La violencia filio-parental desde una perspectiva pedagógica inclusiva: implicaciones en la educación familiar y escolar. Revista de Educación Inclusiva, 13(2), 22-39. ISSN: 1889-4208 / e-ISSN: 1989-4643.
- RUIZ-MONTERO, P. J., CHIVA-BARTOLL, O., COLOMER-RUBIO, J.C, & LEIVA, J. (2020). Tratamiento e interpretación de la Educación Física durante el enfoque legislativo franquista (1939-1970). Retos, 37, 507-512.
- González-Sodis, J.L., Leiva, J.J. y Matas, A. (2020). Evaluación de la convivencia y percepción de conflictos en estudiantes de enseñanza secundaria en un centro educativo concertado de Málaga (España). La mediación escolar como respuesta. Revista Espacios, 41(48), 287-302. http:// DOI: 10.48082/espacios-a20v41n48p21
- Santos-Villalba, M.J., Leiva Olivencia, J.J., Ramos Navas-Parejo, M. & Benítez-Márquez, M.D. (2020). Higher Education Students’ Assessments towards Gamification and Sustainability: A Case Study. Sustainability,12(20), 85-13.
- Pareja, D., Leiva, J.J. & Matas, A. (2020). Percepciones sobre diversidad cultural y comunicación intercultural de futuros maestros. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 23(1), 75-87.
AÑO 2019
- Sánchez-Teba, E. M., Benítez-Márquez, M. D., & Romero-Navas, T. (2019). Residents’ Negative Perceptions towards Tourism, Loyalty and Happiness: The Case of Fuengirola, Spain. Sustainability, 11(23), 6841.
- Aguilera, F. J., & Franco, P. D. (2019). Actions of social and labour inclusion with ICT: An assessment of the Velez-Malaga urban area. New Trends and Issues Proceedings on Humanities and Social Sciences, 6(1), 117-125. DOI: https://doi.org/10.18844/prosoc.v6i1.4162
- Alcalá del Olmo, M.J. (2019): Identidad profesional y formación del docente universitario: retos e incertidumbres. Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 0(0), 18-38. DOI: http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v0i0.6201
- Leiva Olivencia, J., Isequilla Alarcón, E., Matas Terrón, A. (2019). La Universidad de Málaga ante la inclusión educativa de los estudiantes con diversidad funcional: ideas y actitudes del alumnado universitario. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 33(2), 11-18.
- Negri, M. & Leiva, J. (2019). Liderazgo de los docentes de formación profesional básica para la mediación escuela-empleo del alumnado con diversidad funcional intelectual, Contextos educativos, 24, 95-111. http://doi.org/10.18172/con.3531
- Parody, L.M., Santos, M.J., Alcalá del Olmo, M.J. & Isequilla, E. (2019). El desafío educativo del siglo XXI: Relevancia de la cooperación entre familia y escuela, en Espiral. Cuadernos del Profesorado, 12(24), 19-29. DOI: http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v12i24.2284
- Peñalva, A. & Leiva, J. (2019). La interculturalidad en el contexto universitario: necesidades en la formación inicial de los futuros profesionales de la educación, Educar, 55(1), 141-158, https://doi.org/10.5565/rev/educar.989- Leiva, J., Isequilla, E. & Matas, A. (2019). La Universidad de Málaga ante la inclusión educativa de los estudiantes con diversidad funcional: ideas y actitudes del alumnado universitario. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 33(2), 11-28.
- Peñalva, A., & Leiva, J. (2019). Metodologías cooperativas y colaborativas en la formación del profesorado para la interculturalidad. Tendencias Pedagógicas, 33, 37-46. doi: 10.15366/tp2019.33.003
AÑO 2018
- Castro, F.M, Castillo-Olivares, J.M., Pérez-Jorge, D. & Leiva, J. (2018). Videoconference in academic tutoring: a case study, Asian Social Science, 14(2), pp. 49-56. ISSN: 1911-2017, doi: 10.5539/ass.v14n2p49
- Fernández, E., Leiva, J. & López, E. (2018). Competencias digitales en docentes de Educación Superior”, Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), pp. 213-231. doi: http://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.558. Recuperado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/558/752
- Gutiérrez de May, R. & Leiva, J. (2018). "El desarrollo pedagógico intercultural en un proyecto de cooperación internacional", Cuestiones pedagógicas, 26, 11-22. ISSN: 0213-1269.
- López, E., Bernal, C., Leiva, J. & Martín, A.H. (2018). Validación del instrumento didáctico de valoración de observatorios digitales sobre MOOC: CUVOMOOC mediante el Método Delphi, Campus virtuales, 7(1), 95-110, ISSN: 2255-1514, http://www.uajournals.com/campusvirtuales/es/revistaes/numerosanteriores.html?id=204
AÑO 2017
MATAS, A., LEIVA, J., FRANCO, P. & ISEQUILLA, E. (2017). Representación social de los estudiantes de magisterio sobre los mayores: un estudio piloto. Revista Electrónica de Investigación y Docencia (REID), 17, 61-78.
MORENO, N. & LEIVA, J. (2017). Experiencias formativas de uso didáctico de la realidad aumentada con alumnado del grado de educación primaria en la Universidad de Málaga. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 6 (1), 81-104.
FRANCO, P., CASTILLO, S. & LEIVA, J. (2017). Música de fondo y emociones: un recurso educativo. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 5 (2), 381-397, doi: https://doi.org/10.21071/edmetic.v6.i2.5666.
LEIVA, J. (2017). La educación intercultural hoy: reflexiones y perspectivas pedagógicas. Revista Complutense de Educación, 28(1), 29-43.
LEIVA, J. (2017). Estilos de aprendizaje y educación intercultural en la escuela. Tendencias pedagógicas, 29, 211-228.
ESCARBAJAL, A. & LEIVA, J. (2017). La necesidad de formar en competencias interculturales como fundamento pedagógico: Un Estudio en la Región de Murcia (España). Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 21(1), 281-293.
LÓPEZ, E., LEIVA, J. & VÁZQUEZ, E. (2017). La incidencia de la interacción personal en el estrés del directivo escolar. Validación y aplicación de una escala de medida. Intangible Capital, 13(3), 1-24. Https://doi.org/10.3926/ic.993
GÓMEZ, Mª.A., GUERRERO, J.F., & LEIVA, J. (2017). Análisis de la inclusión socioeducativa de jóvenes con síndrome de Asperger: un estudio cualitativo. IJERI-International Journal of Educational Research and Innovation, 8, 108-127.
FERNÁNDEZ, E., LEIVA, J. & LÓPEZ, E. (2017). Formación en competencias digitales en la universidad. Percepciones del alumnado. Campus virtuales, 6(2), 79-89.
MORENO, N., LÓPEZ, E. & LEIVA, J. (2017). El uso de las tecnologías emergentes como recursos didácticos en ámbitos educativos. International Studies on Law and Education, 29/30.
LEIVA, J. (2017). Luces y sombras en la construcción de una educación intercultural en tiempos de incertidumbre. Modulema: Revista científica sobre diversidad cultural. 1, 21-39.
LEIVA, J., MATAS, A. & MORENO, N. (2017). La perspectiva de estudiantes universitarios sobre la escuela como promotora de salud y vida saludable. INNOEDUCA. International Journal of Technology and Educational Innovation, 3(2), 128-136. http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2017.v3i2.2478
LEIVA, J. MAC FADDEN, I. & LÓPEZ-MENESES, E.J. (2017). L’educazione interculturale come motivazione e pratica per prevenire l’abbandono e la dispersione scolastica negli alunni immigrati. Civitas Educationis. Education, Politics, and Culture, 6(2), 133-146.
AÑO 2016
MATAS, A., LEIVA, J. & FRANCO, P. (2016). Previsión de necesidades formativas para un envejecimiento activo. Revista PIXEL-BIT, 48, 225-240.
MORENO, N., LEIVA, J. & MATAS, A. (2016). Mobile Learning, Gamificación y Realidad Aumentada para la Enseñanza-Aprendizaje de Idiomas. IJERI-International Journal of Educational Research and innovation, 6, 16-34.
LEIVA, J. (2016). La evaluación como clave de comprensión del aprendizaje y la calidad educativa: una indagación cualitativa en el contexto universitario. Certiuni Journal, Journal os Personal Skills Certification, 2, 26-36.
MORENO, N., LEIVA, J. & MATAS, A. (2016). Herramientas de realidad aumentada para la enseñanza superior en el área de medicina. Revista Hekademos, 32, 19-34.
RAMÍREZ, M.B., LEIVA, J. & MORENO, N. (2016). EvalMOOC: A Pentadimensional Instrument of Improvement for the Quality Evaluation of MOOC. International Journal of Educational Excellence, 2(2),15-33.
MORENO, N., LEIVA, J. & LÓPEZ, E. (2016). Robótica, modelado 3D y Realidad Aumentada en educación para el desarrollo de las inteligencias múltiples. Aula de Encuentro, 18(2), 158-183.
MORENO, N., LEIVA, J. & LÓPEZ, E. (2016). Experiencia formativa en el uso didáctico de la realidad aumentada con estudiantes del máster de formación del profesorado en educación secundaria en la Universidad de Málaga. Revista Innovación Educativa. 26, 265-303.
NEGRI, M. & LEIVA, J. (2016). El papel de la formación profesional en la inclusión socio-laboral de jóvenes con diversidad funcional intelectual. Revista nacional e internacional de Educación Inclusiva, 9(2), 13-28.