banners
beforecontenttitle

FAQs

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

      FREQUENTLY ASKED QUESTIONS

  

¿Por qué cambia el tipo de retención del IRPF de la nómina? 

El IRPF es un impuesto progresivo en el que para su cálculo se tienen en cuenta dos variables, las retribuciones en su cómputo anual y la situación familiar de cada persona. Mensualmente hacemos regularizaciones del tipo de retención, en las que se tienen en cuenta los cálculos iniciales previstos, así como todos los cambios producidos hasta el momento, recalculando el tipo de retención hasta el final del año natural, de ahí que el tipo de retención pueda cambiar mensualmente. Este proceso se realiza con un software proporcionado por la Agencia Tributaria.

 Otras variables que pueden afectar al cálculo de IRPF son las siguientes:

 - Prolongación de la vida laboral.

 - Movilidad geográfica.

 - Pagos por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual utilizando financiación ajena.

 ¿Puedo bajar el tipo de retención del IRPF en la nómina?

El tipo de retención aplicado en la nómina es siempre el mínimo, salvo que expresamente solicite aumentarlo, por lo que el tipo de retención no se puede bajar voluntariamente.

¿Puedo subir el tipo de retención del IRPF en la nómina?

Sí, en cualquier momento se puede solicitar un aumento voluntario del tipo de retención, simplemente hay que cumplimentar el impreso disponible en nuestra página Web:(http://www.uma.es/servicios/personal/pas/wwwuma/solicitud_incremento_IRPF.doc). El documento debe ir firmado por el interesado aportando fotocopia del DNI.

¿Cómo puedo cambiar la cuenta en la que tengo domiciliada la nómina?

Simplemente hay que rellenar el impreso disponible en nuestra página Web (zona impresos), junto con fotocopia del DNI y enviarlo a nuestro Servicio (correo ordinario, email, fax, correo interno). Sólo tiene validez el documento firmado por el interesado, es decir, no es válido ningún documento enviado o remitido por Bancos o Cajas si no está firmado por el interesado.http://www.uma.es/servicios/personal/pas/wwwuma/cambio_domiciliacion_bancaria.doc

¿Cómo puedo consultar mi nómina?

Pulsando en el siguiente enlace y cumplimentando los campos que le solicitan: http://www.uma.es/colectivo.php?idm=38

¿Cómo puedo obtener el certificado del IRPF?

En el siguiente enlace: http://www.uma.es/colectivo.php?idm=37. Cumplimentar los campos solicitados. En caso de no poder acceder al servicio, deben ponerse en contacto con el Servicio Central de Informática, en el CAU Teléfono 53000.

¿Cómo puedo obtener el certificado de empresa para solicitar prestación por desempleo?

Puede solicitarlo cumplimentando el impreso disponible en nuestra página Web: http://www.uma.es/servicios/personal/pas/wwwuma/solicitud_de_certificaciones.dot y será tramitado a través del Sistema Red una vez finalizada su relación laboral con la empresa. Puede obtener más información sobre el desempleo en https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/portal/index.jsp

¿Cómo puedo obtener el certificado de empresa para solicitar la prestación por maternidad/paternidad y qué documentación debo aportar?

Puede solicitarlo cumplimentando el impreso disponible en nuestra página Web, (http://www.uma.es/servicios/personal/pas/wwwuma/solicitud_de_certificaciones.dot) Para la prestación de maternidad debe aportar el Informe de Maternidad emitido por el médico de cabecera. Para la prestación de paternidad debe aportar original y fotocopia del Libro de Familia. Puede obtener más información sobre ambas prestaciones en: http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm

He tenido un accidente laboral ¿qué tengo que hacer?

Debe llamar a la mutua MAZ al teléfono 952 611 643. Esta delegación se encuentra ubicada en C/ Hilera 15, Bajos.

After content body