banners
beforecontenttitle

Traslaciones en los estudios feministas

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

 

Traslaciones en los estudios feministas

Lorena Saletti Cuesta (Coord.)

Perséfone, 2015

Para citar este libro:
Saletti-Cuesta, Lorena (2015). Translaciones en los estudios feministas. Perséfone

 

 

Palabras clave

Metodologías feministas| Cuerpo y género| Traslaciones | Feminismo | Desigualdades de Género

Resumen

Este volumen surge del 25.º aniversario del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada, y recoge contribuciones de más de dieciséis investigadoras, tanto de España como del extranjero. Las autoras reflexionan sobre la teoría y práctica feminista, abordando traslaciones conceptuales, metodológicas y vitales: desde la participación de las mujeres en las repoblaciones históricas, su movilidad geográfica y profesional, hasta la construcción de la ciudadanía y el análisis del cuerpo como locus de negociación frente al patriarcado. El volumen se organiza en secciones temáticas que facilitan la lectura y combina análisis rigurosos con recursos visuales como imágenes, estadísticas y gráficos, ofreciendo un análisis amplio de la investigación feminista y su impacto social. Esta obra da importancia a los Estudios de las Mujeres y la influencia de sus pioneras en la construcción de conocimiento crítico y transformador.

Descargar

 

Key Words

Feminist methodologies| Body and gender|Translations | FEminism | Gender inequalities

Abstract

This volume emerges from the 25th anniversary of the University Institute for Research on Women’s and Gender Studies at the University of Granada and brings together contributions from more than sixteen scholars, both from Spain and abroad. The authors reflect on feminist theory and practice, addressing conceptual, methodological, and life “translations”: from women’s participation in historical repopulations, their geographical and profesional mobility, to the construction of citizenship and the analysis of the body as a site of negotiation against patriarchy. The volume is organized into thematic sections that facilitate reading and combines rigorous analysis with visual resources such as images, statistics, and charts, offering a comprehensive overview of feminist research and its social impact. This work emphasizes the importance of Women’s Studies and the influence of its pioneers in the construction of critical and transformative knowledge.

Download

Después del cuerpo del contenido