banners
beforecontenttitle

TFM

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

Trabajo fin de máster

12 ECTS (2º semestre).

El objetivo principal de esta asignatura es proporcionar a los estudiantes la oportunidad de desarrollar y presentar un trabajo académico de investigación en profundidad sobre un tema relevante y actual dentro del ámbito del derecho penal y la política criminal.

Descripción general: 

El TFM se centra en la investigación y el análisis crítico de temas complejos y específicos relacionados con el derecho penal y la política criminal. A lo largo de esta asignatura, los estudiantes deben realizar una investigación jurídica rigurosa, que se base en la literatura académica, legislación y jurisprudencia relevante, además de formular propuestas de mejora o soluciones a los problemas identificados en el tema elegido.

El proceso de elaboración del trabajo implica varias fases: desde la selección del tema, la formulación de la hipótesis, la búsqueda y análisis de fuentes relevantes, hasta la redacción final del documento, que debe ser claro, coherente y bien fundamentado.

Competencias

Algunas de las competencias a adquirir con la realización del TFM son:

  • Profundizar en los conocimientos adquiridos en el grado  y aplicarlos a problemas específicos.
  • Integrar conocimientos y poder formular juicios a partir de una información determinada, que incluya reflexiones sobre la responsabilidad social vinculada a la aplicación de sus conocimientos.
  •  Comunicar sus conclusiones a públicos especializados y no especializados de forma clara.
  • Habilidades de aprendizaje que le permitan continuar sus estudios de manera autónoma.
  • Capacidad de expresión oral y escrita en el lenguaje técnico.
  • Capacidad de gestión adecuada de la información.
  • Capacidad de aportar conocimientos en el ámbito del tema elegido para realización una investigación concreta.
  • Capacidad de valorar las distintas estrategias de intervención en el ámbito penal

Evaluación

El TFM se evalúa mediante la presentación oral y la defensa del trabajo frente a una Comisión académica compuesto por especialistas en la materia. Los criterios de evaluación incluyen la calidad de la investigación, la claridad en la exposición, la capacidad crítica y la contribución al debate académico.

After content body