Carmen Romo
1
/
1
Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga (SEIM)
Carmen Romo Parra
Doctora en Historia Contemporánea (Universidad de Málaga, 2009) con la tesis “Desarrollismo, vida cotidiana y construcción de las identidades de género durante el franquismo”. Integrante del Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga (SEIM-UMA) desde 1990. Coordinadora del Máster Oficial de Investigación e Intervención Social y Comunitaria desde el curso 2013-2014.
Docencia de Grado y de Posgrado:
Trabajo Social, género e igualdad de oportunidades e Intervención social y violencia de género, para el Grado de Trabajo Social; Intervención social desde la perspectiva de género en el I Curso de Experto Universitario de Adaptación al Grado en Trabajo Social. Género e intervención social y comunitaria, en el Máster Oficial en Igualdad y Género; Políticas sociales internacionales y la intervención comunitaria, en el Máster Oficial de Investigación e Intervención Social y Comunitaria.
Líneas de investigación: Género y políticas de desarrollo, Política social y desarrollo comunitario; Mayores y Competencias sociales y digitales.
Proyectos de investigación más relevantes:
Investigadora principal del Convenio de Cooperación entre el Instituto Andaluz de la Mujer y la Universidad de Málaga para la elaboración de un estudio sobre El tiempo que mujeres y hombres dedican al trabajo doméstico, extradoméstico y al ocio en Andalucía (1996-1997). Mujer y opinión pública: fourieristas y librepensadoras en la construcción de la ciudadanía (1999 y 2002), proyecto de I+D. Competencias Sociales y Digitales en los Programas Universitarios para Mayores de la Universidad Española, (Ministerio de Educación, convocatoria 2008 y renovación 2009). Modelos de evaluación de la actividad docente del profesorado en las universidades y su calidad, (Ministerio de Educación, convocatoria 2009). E-Com+45 E-Competences and E-Comunications for People from their Mid to Late Forties and Seniors, Programa Grundtvig, Unión Europea (2010- 2011). KIFLI (Keeping Fit in Later Life), Programa Grundtvig UE (2011-2012). Outdoor ICT, Programa Grundtvig UE (2011-2013). MENTA 50+ Learning to take actions for mental fitness and wellbeing in older age, Programa Grundtvig UE (2012-2014). El empoderamiento de la microempresaria en la zona norte de Marruecos, Universidad de Málaga, 2013-2014.
Publicaciones seleccionadas:
Ramos, Mª D. y Romo, C. (dir.): La medida del mundo. Género y usos del tiempo en Andalucía, Instituto Andaluz de la Mujer, Sevilla, 1998.
“Heroínas de la actividad. Mujer, usos del tiempo y Desarrollo en España”, en Ramos, M.D. (coord.), Femenino plural. Palabra y memoria de mujeres, Colección Atenea, Universidad de Málaga, 1994.
“Crecimiento económico y universos privados. Condicionantes de las perspectivas de mujeres y hombres sobre la situación político-económica de España (1964-1975)”, en Vera, M.T. (coord.), Discurso, realidades y utopías: la construcción del sujeto femenino en los siglos XIX y XX, Anthropos, Barcelona, 2002.
“Hacia un Mercado Común de los cuerpos. La utilización de los arquetipos femeninos como instrumento para la promoción política en los años sesenta”, Feminismo/s, Revista del Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante, nº2, 2003.
“El desorden de la identidad persistente. Cambio social y estatus de la mujer en la España desarrollista”, Arenal, vol.12, 2005.
“Producción industrial y disciplina temporal. Un diagnóstico para el futuro”, Sociedad y Equidad, Revista de Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Comunicaciones de la Universidad de Chile, vol.3, 2012
Contacto: cromo@uma.es



