Los próximos viernes y sábado 17 y 18 de marzo de 2023 tendrá lugar el Congreso “Celebraciones en clave femenina: Música, mujeres y ceremonial en Andalucía durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)”, cuya dirección científica es realizada por las compañeras María José de la Torre Molina y Alicia Marchant Rivera. En este también participan las compañeras Lorena Barco Cebrián, Reyes Escalera Pérez, Ana Barrena Gómez, María Herranz Pinacho, Susana E. Rodríguez de Tembleque García y Milagros León Vegas.

Inscripciones gratuitas en este formulario.

PROGRAMA: 

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

  • AULA 24 DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UMA

09:00h Recepción de participantes 

09:30h Presentación de las Jornadas 

10:15h – 10:45h La vuelta de Fernando VII y otras vueltas: la fiesta en los vaivenes políticos del XIX – María José Cuesta García de Leonardo (Universidad de Castilla La Mancha)

10:45h - 11:15h Comunes regocijos en Andalucía por los esponsales de Fernando VII y María Cristina de Borbón – Reyes Escalera Pérez (Universidad de Málaga e IGIUMA)

11:15h – 11:45h Debate

11:45h – 12:00h Descanso

  • AULA 12 DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UMA

12:00h – 14:00h Mesa redonda – Encuentro con empresas: Nkoda y Blackbinder. En colaboración con AEDOM

AULA 22 DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UMA

16:15h – 16:45h Oraciones fúnebres a las consortes de Fernando VII: un ejemplo de ceremonial barroco en época decimonónica – Milagros León Vegas (Universidad de Málaga e IGIUMA) 

16:45h - 17:15 El proceso de reconstrucción del hecho musical: las exequias sevillanas por la Reina María Isabel de Braganza (1819) – María Ordiñana Gil (Universidad Internacional de Valencia) 

17:15h – 17:45h La música al servicio del ceremonial: reutilización y renovación del repertorio de la capilla de música en la catedral de Granada durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)– Gonzalo Roldán Herencia (Investigador independiente)

17:45h – 18:15h Debate

18:15h – 18:30h Descanso

  • SALA RODRÍGUEZ DE BERLANGA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UMA

18:30h – 20:30h Mesa redonda “Recuperación de patrimonio y transferencia de conocimiento: intersecciones entre Musicología e interpretación musical”

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023

  • SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS

10:30h – 11:00h Demos gracias a Dios por el fin de esta terrible epidemia: TE Deum y “nuevas normalidades” en Málaga durante el reinado de Fernando VII (1808-1833) – Ana Barrena Gómez (Universidad de Málaga e IGIUMA) 

11:00h – 11:30h De princesas e infantas: ceremonial y ritual ante los nacimientos regios en la Málaga de Fernando VII – María Herranz Pinacho (Universidad de Málaga e IGIUMA) 

11:30h – 12:00h Debate

12:00h – 12:12h Descanso

12:15h – 12:45h La importancia de la escritura en conformación del ceremonial religioso femenino: la Abadía cisterciense malacitana de Santa Ana durante el reinado de Fernando VII (1808-1833) – Alicia Marchant Rivera (Universidad de Málaga e IGIUMA) 

12:45h – 13:15h Propuesta metodológica para la creación de un visor cartográfico de eventos ceremoniales en la Málaga de Fernando VII (1808-1833) – Abraham Nuevo López y Hugo Castro Noblejas (Universidad de Málaga) 

13:15h – 13:45h Debate

13:45h – 14:00h Clausura

  • IGLESIA DE SAN AGUSTÍN

19:00h Concierto de recuperación de patrimonio musical – En colaboración con la Comunidad de Padres Agustinos de Málaga.

Podéis descargar el programa del congreso aquí y el del concierto aquí.

 

Organiza: Junta de Andalucía, Consejería de Economía y Conocimiento, Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI): Proyecto de Investigación <<En clave femenina: Música y ceremonial en las urbes andaluzas durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)>> (P20-00190).

Colabora: Universidad de Málaga; Vicerrectorado de Investigación y Transferencia; Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social; Facultad de Filosofía y Letras; Departamento de Ciencias Históricas; Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga (IGIUMA); Asociación Española de Documentación Musical (AEDOM); Sociedad Económica de Amigos del País (Málaga); Comunidad PP. Agustinos; Iglesia de San Agustín; Colegio Los Olivos; Sociedad Española de Musicología; Junta de Andalucía, Plan de Investigación, Grupo de Estudios Artísticos y Visuales (HUM-130); Ministerio de Ciencia e Innovación, Plan Nacional de I+D+i: Proyecto de Investigación <<Práctica interpretativa en las catedrales hispanas (1563-1833): liturgia, estilos musicales y condiciones de ejecución>> (PID2020-120590GB-100); Catedral de Málaga.

¡Os esperamos!