banners
beforecontenttitle

Internacionalización, doctorado con empresas y mención industrial

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Compartir esto

El título de doctor o doctora podrá incluir la mención “Doctorado internacional” (Capítulo VI, artículo 57) siempre que se cumplan una serie de requisitos, entre ellos que durante el periodo de investigación el doctorando/a haya realizado una estancia mínima, no necesariamente continuada, de tres meses fuera de España, en al menos una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio, cursando estudios o realizando trabajos de investigación bajo la responsabilidad de un doctor o una doctora perteneciente a la institución extranjera. Para ello no es necesario la firma de ningún convenio específico entre Universidades, sólo el acuerdo entre el tutor de la UMA y el de la Universidad extranjera y el visto bueno del Director/a de la tesis y la Comisión Académica del programa. Para mayor detalle se puede consultar en la web del doctorado, apartado Tesis con Mención Internacional.

El Programa de Doctorado establece habitualmente convenios con otras Universidades para definir el marco regulador donde se desarrollará una Tesis en régimen de cotutela. Es decir, son convenios específicos para cada Tesis Doctoral que se pretende elaborar en la Universidad de Málaga y en otra Universidad extranjera, dirigida por dos investigadores, uno de cada institución. Para mayor detalle se puede consultar en la web del doctorado, apartado Tesis en régimen de cotutela.

Particularmente, se ha establecido el convenio específico de colaboración entre la Universidad de Sevilla, la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga, la Universidad de Almería, la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la Universidad de Chile (Chile), la Universidad Nacional de Colombia (Colombia), la Universidad Nacional de la Plata (Argentina) y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) para la puesta en marcha y desarrollo del “Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Ciencia y Tecnología de los Alimentos". Los términos de este convenio pueden encontrarse AQUÍ.

En la web del Vicerrectorado de Internacionalización se puede encontrar gran cantidad de información sobre convocatorias de movilidad  que ofrece la Oficina de Relaciones Internacionales a través de programas como Erasmus+, Plan Propio, Dickinson College, ISEP, etc.. En relación con los programas Erasmus +, AQUÍ se muestran los acuerdos de Movilidad de la Facultad de Ciencias de la UMA con otras universidades. Através del decanato (Vicedecanato de Movilidad Internacional y Empleabilidad) y en coordinación con el Vicerrectorado de Internacionalización se pueden formalizar las muestras de interés. También existe un convenio marco de colaboración entre la UMA y la Universidad de Concepción (Chile), que permite la realización de tesis doctorales en cotutela y estancias breves de profesores/as y doctorandos/as. El contenido del mismo puede consultarse AQUÍ.

También se establecen convenios específicos con empresas públicas, privadas o la administación pública cuando se opte por realizar una Tesis Doctoral con la mención industrial. En este caso, los(as) doctorandos(as) deben realizar un trabajo de investigación total o parcialmente en una empresa pública o privada, o en una administración pública. Para definir el marco regulador de esta situación es obligatorio establecer un convenio de colaboración entre la Universidad de Málaga y la empresa o administración pública, donde constarán las obligaciones de ambas entidades, así como el programa de doctorado de que se trate y el procedimiento de selección de los doctorandos y las doctorandas. En el siguiente enlace se puede encontrar más información: https://www.uma.es/ed-uma/info/126938/mencion-industrial/.

Después del cuerpo del contenido