Profesorado - Doct. CC Salud
PROFESORADO, LÍNEAS Y EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA
Informe de evaluación favorable por la Dirección de Evaluación y Acreditación con fecha 12/05/2022
LÍNEA 1: PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y OBESIDAD | |||
Profesor/a | Centro | Grupos y áreas de investigación | Proyectos de investigación activos |
Departamento de Salud Púbica. Facultad de Medicina. UMA | Bioestadística y modelos matemáticos en la predicción de escenarios en salud. Epidemiología, Actividad Física, Acelerometría y Nutrición (Epi-PHAAN). | Evaluación automatizada de acelerometría para un estudio detallado de hábitos y patrones de actividad física en personas con alto riesgo cardiovascular en un programa reducción de peso. Ensayo PREDIMEDPLUS. Entidad/es financiadora/s: Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. PS-0358-2016. Inicio-fin: 01/01/2017 - 31/12/2019. Cuantía total: 68.528 €. | |
Hospital Regional Universitario de Málaga. UGC Medicina Interna | Diabetes, Obesidad y otros Factores de Riesgo Vascular. | 1) Efecto de la intervención en el estilo de vida en el desarrollo de nefropatía diabética en pacientes con prediabetes sin evidencia de lesión micro/macrovascular. Código: PC-0198-2017. Entidad Financiadora: Consejería de Salud. 63.921,080 euros. Año: 2018-20. 2) PREDIMED+DM:Efecto de una pérdida de peso con la dieta mediterránea hipocalórica y promoción de la actividad física en la prevención de la diabetes tipo 2 en personas con síndrome metabólico. PI17/00855. ISCIII. 108.792€. | |
Universidad Internacional de Valencia | Prevención de enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades no transmisibles | ||
Departamento de Salud Púbica. Facultad de Medicina. UMA | Estilos de vida, epidemiología de enfermedades crónicas. Epidemiología, Actividad Física, Acelerometría y Nutrición (Epi-PHAAN). IBIMA A-10 | Efecto de una intervención en dieta y actividad física sobre los patrones de sueño durante el envejecimiento: desigualdades por factores sociales y económicos. PI-0137-2018. Entidad Financiadora: Junta de Andalucía. Importe financiado: 52.390 €. AÑOS: 3. Duración: 1/1/2019-31/12/2021. | |
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. | IBIMA BA-16: (Calidad y seguridad en cuidados hematológicos y de laboratorio) | ||
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Dieta mediterránea, nutrición. Epidemiología, Actividad Física, Acelerometría y Nutrición (Epi-PHAAN). IBIMA A-10 | PREDIMED + Efecto de una pérdida de peso con dieta mediterránea hipocalórica y promoción de la actividad física en la prevención primaria cardiovascular: Estudio PREDIMED-PLUS. Entidad/es financiadora/s: ISCIII. I16/00662. Duración: 01/01/2017 - 31/12/2019. 112.832€. | |
LÍNEA 2: CRONICIDAD, DEPENDENCIA, CUIDADOS Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD | |||
Profesor/a | Centro | Grupos y áreas de investigación | Proyectos de investigación activos |
Área Sanitaria Costa del Sol. Departamento de Enfermería de la Universidad de Mälaga. Facultad de Ciencias de la Salud | Seguridad clínica en población crónica. CTS-970. Cronicidad y Dependencia (IBIMA C-13) | 2020-2024: Desarrollo de una regla de predicción clínica para eventos adversos en pacientes con multimorbilidad que ingresan en hospitalización aguda y urgencias. Estudio PREDI-CUIDD-HU. PI-0107-2020. Financiación: 55.534 €. Entidad Financiadora: Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. | |
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Seguridad clínica en población crónica. CTS-970. Cronicidad y Dependencia (IBIMA C-13) | ||
Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Modelos de atención e intervenciones en diabetes tipo II. CTS-970. Cronicidad y Dependencia (IBIMA C-13) | Efectividad de Un Programa de Educación Diabetológica Basado en Intervenciones Adaptadas en el Sistema Sanitario y Social Público de Andalucía: Ensayo Controlado Aleatorizado Por Clusters PI-0005-2015. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 22.000€. | |
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Desigualdades en salud en cuidadores familiares. CTS-970. Cronicidad y Dependencia (IBIMA C-13) | Calidad de vida, salud física y mental de mujeres cuidadoras familiares de personas dependientes y con enfermedad crónica compleja (cohorte HUELLA) Financiación: 62.617€ Entidad financiadora: ISCIII. 2018-2023 | |
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Desigualdades en salud en cuidadores familiares. CTS-970. Cronicidad y Dependencia (IBIMA C-13) | Calidad de Vida, Salud Física y Mental, y Evaluación Económica de Cuidadores Familiares de Población Infantil Dependiente y Con Enfermedad Crónica: (Estudio de Cohortes Infaprint). Consejería de Salud de la Junta de Andalucía . AP-0243-2020. 63.000€. 2020-2023. | |
Hospital Regional Universitario de Málaga. UGC Medicina Interna | Medicina Interna. Geriatría. Cuidados Paliativos. IBIMA A-06 (Área 1) | ||
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Seguridad clínica en cronicidad. Heridas crónicas. | 1) Perfusión y oxigenación tisular periférica en zonas de riesgo de deterioro de integridad cutánea expuestas a patrones de presión en el entorno comunitario. Estudio POTER-DIC-EC Financiación: 1.900€ Entidad: DSAP MÁLAGA. 2) Perfusión y Oxigenación Tisular Periférica en zonas de riesgo de deterioro de la integridad cutánea sometidas a tratamiento con Ácidos Grasos Hiperoxigenados vs Aceite de Oliva Virgen. PI 21/01197 Entidad financiadora: ISCIII. 37.510€. 20214-2024. | |
Departamento de Farmacología. Facultad de Medicina. UMA | Economía de la Salud | ||
Área Sanitaria Costa del Sol. Departamento de Enfermería de la Universidad de Mälaga. Facultad de Ciencias de la Salud | Seguridad clínica en población crónica. CTS-970. Cronicidad y Dependencia (IBIMA C-13) | ||
Departamento de Enfermería de la Universidad de Mälaga. Facultad de Ciencias de la Salud | Modelos de atención a pacientes crónicos. Seguridad clínica en pacientes crónicos. Cuidadores de personas con cronicidad compleja. Evaluacion de Servicios de Salud para personas con multimorbilidad y dependencia. | 1) Effectiveness of a hydrophobic dressing for microorganisms in the control of colonization and infection of vascular ulcers. Controlled, randomized, open study with blinded end-point (PROBE trial). CUCO-UV Study. Entidad financiadora: BSN Medical. Importe: 138.050€. 2019-2022. 3) Desarrollo de una regla de predicción clínica para eventos adversos en pacientes con multimorbilidad que ingresan en hospitalización aguda y urgencias. Estudio PREDI-CUIDD-HU. PI-0107-2020. Financiación: 55.534 € Entidad Financiadora: Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 2020-2023 | |
Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Modelos de atención a mayores institucionalizados. Gestión de casos. Cronicidad, Dependencia, Cuidados y Servicios de Salud (CTS-970) IBIMA C-13 (Área 3) | Componentes de la gestión de casos en demencias: estudio de métodos mixtos. Estudio GECADE. AP-0245-2020. Entidad financiadora: Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Financiación: 40.159€ 2021-2023. | |
Área Sanitaria Costa del Sol. | Seguridad clínica en cronicidad. Heridas crónicas. | ||
LÍNEA 3: CLINIMETRÍA Y FISIOTERAPIA | |||
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Clinimetría y Fisioterapia (CTS-631). IBIMA F-14 (IBIMA-TECH) | H2020 - Multi-dimensional Intervention Support Architecture for Gamified eHealth and mHealth Products. Entidad/es financiadora/s: European Commission. Cód. según financiadora: 823871. Fecha de inicio: 01/01/2019 Duración del proyecto: 1460 días. Cuantía total: 837.200 €. | |
Hospital Regional Universitario de Málaga. UGC de Medicina Física y Rehabilitación | IBIMA FE-18: Rehabilitacion, Innovación y Calidad de Vida | ||
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Clinimetría y Fisioterapia (CTS-631). IBIMA F-14 (IBIMA-TECH) | ||
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Clinimetría y Fisioterapia (CTS-631). IBIMA F-14 (IBIMA-TECH) | ||
Departamento de Anatomía Humana, Medicina Legal e Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina. UMA | Clinimetría y Fisioterapia (CTS-631). IBIMA F-14 (IBIMA-TECH) |
| |
UGC Salud Mental Hospital Regional Universitario de Málaga | Investigación Básica, Clínica y Epidemiológica en Salud Mental. IBIMA C-03 | ||
Hospital Regional Universitario de Málaga. UGC Medicina Interna | Diabetes, Obesidad y otros Factores de Riesgo Vascular IBIMA A-06 Diabetes, obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular | 1) Efecto de la intervención en el estilo de vida en el desarrollo de nefropatía diabética en pacientes con prediabetes sin evidencia de lesión micro/macrovascular. PC-0198-2017. Entidad Financiadora: Consejería de Salud. 63.921 €. Año: 2018-20. 2) Validación del análisis cinemático mediante sistemas de captura del movimiento para la evaluación de la funcionalidad de pacientes de edad avanzada con insuficiencia cardíaca. Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). SEMI20-22. Duración: 2020-2022. Financiación: 20.000 €. | |
Departamento de Fisioterapia (Área de Terapia Ocupacional). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Clinimetría y Fisioterapia (CTS-631). IBIMA F-14 (IBIMA-TECH) |
| |
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Clinimetría y Fisioterapia (CTS-631). IBIMA F-14 (IBIMA-TECH) |
| |
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Atención Temprana IBIMA C-03 Investigación Básica, Clínica y Epidemiológica en Salud Mental | ||
LÍNEA 4: BIOMECÁNICA Y PROCESOS CRÓNICOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS | |||
Profesor/a | Centro | Equipos y áreas de investigación | Proyectos de investigación activos |
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Fisioterapia (CTS-1071) | ||
Departamento de Enfermería (Área de Podología). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Podología y Salud (CTS-1009) | ||
Departamento de Podología. Universidad de Sevilla | Podología y Salud (CTS-1009) | 1) Repercusiones podológicas del baile flamenco femenino. Utilidad de los materiales de útlima generación en la absorción del impacto (USBJAF2009-0156) 2) Análisis de la eficacia de la radiofrecuencia capacitativa monopolar en las lipodistrofias (2289/0481) 3) Estudio crítico del calzado: caracteristicas morfofuncionales del calzado de calidad saludable (0107/0071) | |
Departamento de Fisioterapia. Universidad de Almería |
| ||
Departamento de Enfermería (Área de Podología). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Efectos de los soportes plantares en pacientes con artritis reumatoide mediante la medición de calidad de vida y actividad física. Convocatoria: Ayuda plan propio UMA para proyectos de investigación dirigido a jóvenes investigadores PPIT.UMA.B1.2017/36. Lugar de realización: Hospital Virgen de las Nieves de Granada, Universidad de Málaga, Universidad de Saldford(Manchester). 2018/2020 | ||
Departamento de Enfermería (Área de Podología). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Podología. Epidemiología, Actividad Física, Acelerometría y Nutrición (Epi-PHAAN). | ||
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Dolor crónico músculoesquelético. Fisioterapia Clínica (CTS-1017) IBIMA C-13 (Área 3) | ||
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Fisioterapia (CTS-1071) | ||
Departamento de Enfermería (Área de Podología). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Podología y Salud (CTS-1009) IBIMA C-13 (Área 3) | ||
Departamento de Enfermería (Área de Podología). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Clinimetría y Fisioterapia (CTS-631). IBIMA F-14 (IBIMA-TECH) | ||
LÍNEA 5: SALUD MENTAL Y OCUPACIONAL EN CONTEXTOS SOCIALES, SANITARIOS Y EMERGENCIAS. INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN EN SALUD | |||
Departamento de Fisioterapia (Área de Terapia Ocupacional). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Aplicación de innovaciones en lesiones de la mano. Propiocepción de la muñeca y la mano. | ||
Hospital Regional Universitario de Málaga. UGC Salud Mental | Investigación Básica, Clínica y Epidemiológica en Salud Mental. IBIMA C-03 | ||
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | |||
Departamento de Anatomía Humana, Medicina Legal e Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina. UMA | Salud y Género. (HUM-146: Medicina, Ciencia y Sociedad en Andalucía) | ||
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Fisioterapia (CTS-1071) IBIMA: Investigación traslacional en enfermedad cardioavscular. | ||
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Simulación clínica. CTS-970. Cronicidad y Dependencia (IBIMA C-13) | ||
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | CTS-476 Aspectos psicosociales y transculturales de la salud y la enfermedad | ||
Departamento ee Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Facultad de Psicología. UMA | Gestión e intervención psicológica en emergencias y catástrofes. | ||
Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Innovación educativa en Ciencias de la Salid. Fisioterapia (CTS-1071) | ||
Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Cuidados pediátricos. Lactancia materna. Salud y Género | ||
Departamento de Fisioterapia (Área de Terapia Ocupacional). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Terapia Ocupacional y daño cerebral. | Referencia: A-SEJ-114-UGR20 | |
Departamento de Fisioterapia (Área de Terapia Ocupacional). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | |||
Departamento de Anatomía Humana, Medicina Legal e Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina. UMA | Salud y Género. Historia de la Medicina (HUM-146: Medicina, Ciencia y Sociedad en Andalucía) |
![]() | Publicaciones del profesorado |