Tesis en cotutela con universidades extranjeras
En la web de la Escuela de Doctorado se describe el nuevo procedimiento y se facilitan los nuevos impresos de solicitud para estudiantes tanto de la Universidad de Málaga como de universidades extranjeras. Son los impresos adaptados a la normativa de los nuevos programas de doctorado, los regulados por el Real Decreto 99/2011. Asimismo, conviene tener en cuenta la información detallada del Reglamento para la Cotutela de Tesis Doctorales. En síntesis, los pasos son:
1 Es el paso previo. En cada caso los directores, tutores y doctorandos/as acordarán con los codirectores de las universidades extranjeras el tipo de seguimiento o supervisión de la formación doctoral. Asimismo, consultarán las normas sobre la cotutela para la expedición del título de doctor en las universidades extranjeras.
La condición administrativa es que los doctorandos se matricularán en los dos programas de doctorado (uno en cada país), pero sólo tendrán la obligación de realizar las actividades académicas (estudios de doctorado) en uno de ellos, siendo igualmente obligatorio pasar una estancia de investigación de al menos nueve meses (seguidos o distribuidos en diferentes periodos) en la otra universidad. Estas cuestiones deberán estar acordadas por las partes antes de proceder con el siguiente paso.
2 Presentación de la Solicitud de Cotutela de Tesis Doctoral (en el impreso correspondiente), con las firmas originales de codirectores y doctorandos, los datos de contacto de las respectivas universidades, al Coordinador del Programa. Con el informe de la Comisión Académica del programa y su firma, lo remite a la Comisión de Posgrado para su informe y autorización.
3 Sólo entonces podrá pasarse a la preparación y firma del convenio específico que regula cada tesis en régimen de cotutela, con independencia de que pueda contarse con un convenio marco de colaboración entre las universidades concernidas. Los convenios serán firmados por los rectores de las dos universidades. Al ser un documento oficial, conviene consultar en la Escuela de Doctorado el procedimiento al respecto, dado que éste no contempla, por ejemplo, que bien los doctorandos bien los directores o tutores consigan las firmas a título personal, pues de cada procedimiento debe quedar constancia oficial precisamente por los efectos académicos que produce el procedimiento de la cotutela: la obtención del título de doctor por ambas universidades.
En algunos casos, de existir convenios Erasmus o interinstitucionales de otro tipo que contemplen con claridad la movilidad en el posgrado y, de manera específica, en el doctorado, y así se comprueba documentalmente, éstos podrán tener ya la consideración de convenios marco, que facilitan la formalización de convenios específicos.
4 El cuarto paso, una vez se cuente con las autorizaciones pertinentes para la realización de la tesis doctoral en régimen de cotutela, será la preinscripción, admisión y matrícula en la otra universidad.
A estudiantes de universidades extranjeras se les aplican las mismas condiciones descritas en los apartados anteriores. En su caso el cuarto paso será la preinscripción, admisión y matrícula en el Programa de Doctorado Estudios Avanzados en Humanidades.
Cada año la Universidad de Málaga convoca ayudas de movilidad para este fin en los meses de marzo y octubre. Se anunciarán en la web de la Escuela de Doctorado, en la sección Plan de Ayudas para los Estudiantes de Doctorado de la Universidad de Málaga, y, asimismo, las publicaremos en el apartado de Becas Alumnos Doctorado de nuestra web.