banners
beforecontenttitle

Becas y ayudas para estudiantes de Doctorado

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Compartir esto

La Universidad de Málaga ofrece becas y ayuda financiera a los doctorandos a través de tres instrumentos principalmente:

1. Becas y ayudas ofertadas por la Escuela de Doctorado. La normativa que regula estas ayudas se encuentra en: Plan de ayudas para los estudiantes de doctorado de la Universidad de Málaga. El objetivo de estas ayudas es mejorar la calidad de las tesis doctorales, dentro de la estrategia de la Universidad de Málaga para la mejora de su proyección internacional y del aumento de su producción científica de calidad. Son concedidas por:

  • Tesis con Mención cum laude de la que se hayan derivado publicaciones de impacto internacional. 
  • Tesis defendidas en tres años.
  • Tesis con participación de empresas privadas.
  • Tesis dentro del marco del CEI Andalucía Tech.
  • Tesis que hayan obtenido la mención de Doctorado internacional.
  • Tesis realizadas en régimen de cotutela.

Dentro de las convocatorias del Plan Propio Integral de Docencia de la Universidad de Málaga, se encuentra de la Línea 1. Calidad Docente, que comprende la Acción 14. Financiación de Programas de Doctorado, donde se contempla financiación para los estudiantes, incluyendo la movilidad internacional y la cotutela internacional. Por otra parte los proyectos de I+D+i del programa y los financiados por la Unión Europea cuentan con recursos de movilidad para sus becarios así como para el resto de los miembros, en particular para el personal técnico y para el personal investigador en formación (PIF) contratado. 

La normativa reguladora contempla diversas líneas para la financiación de los Programas de Doctorado, incluyendo acciones específicas de financiación para doctorandos:

  • Acción 14. Financiación de Programas de Doctorado.
    • Acción sectorial 145. Formación transversal de doctorandos.
    • Acción sectorial 146. Alineamiento con el Plan de Excelencia, Coordinación y Apoyo a las Universidades Públicas de Andalucía (PECA) de los doctorados.
  • Acción 61. Apoyo a la gestión docente.
    • Acción sectorial 614. Apoyo a la gestión de programas de doctorado.
  • Acción 62. Apoyo a la gestión de los SGC de los títulos.
    • Acción sectorial 621. Apoyo a la gestión de los SGC y EDUMA.
  • Acción 73. Orientación profesional en el ámbito de la docencia.
    • Acción sectorial 731. Formación para la mejora de la empleabilidad del estudiante.
    • Acción 732. Formación para la innovación y el emprendimiento.
  • Acción 74. Tesis doctorales en entidades: empresas, organizaciones e instituciones públicas o privadas.

2. II Plan Propio de Investigación y Transferencia. La normativa que regula estas ayudas contempla varias líneas de financiación relacionadas directamente con doctorandos o egresados de Programas de Doctorado.

  • Ayuda A2. Contratos predoctorales.
  • Ayuda A3. Ayudas para personal postdoctoral (contratos puente y contratos postdoctorales).
  • Ayuda A4. Ayudas para la incorporación de doctores.
  • Ayuda D1. Ayuda para la participación en congresos científicos (siempre que se tenga la condición de Personal Investigador en Formación).

3. A ello se suman los recursos complementados por el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI), que contemplan bolsas de viaje para la presentación de trabajos en reuniones científicas y ayudas para estancias de investigación, tanto breves (de una a tres semanas) como largas (de tres a seis meses).

Además de lo indicado, se pueden consultar los siguientes enlaces para convocatorias específicas de becas y ayudas para movilidad internacional:

- Movilidad del programa Erasmus+: Convocatorias

- Movilidad AUIP: Convocatorias
- Fulbright España: Convocatorias
Existen convenios públicos-privados que publican becas y ayudas predoctorales que se anuncian con debida antelación a través de los canales de comunicación de la Escuela de Doctorado, en el apartado de 'Noticias'.
Después del cuerpo del contenido