Profesorado del Programa de Doctorado Turismo
El profesorado del Programa de Doctorado Interuniversitario en Turismo se distribuye en torno a las líneas de investigación que están organizadas en 5 equipos:
Equipo 1: Planificación y gestión de destinos turísticos, turismo y sociedad local
Profesorado:
- Rafael Cortés Macías
- Ana Luque Gil
- Fernando Almeida García
- Enrique Navarro Jurado
- Pere Mercadé Melé
- Francisco José Cantarero Prados
- Sergio Reyes Corredera
Equipo 2: Análisis económico del sector turístico
Profesorado:
- Alejandro García Pozo
- José Luis Sánchez Ollero
- Jesús San Juan Solís
- Antonia Susana Cabrera Yeto
- Antonio Fernández Morales
- Bienvenido Ortega Aguaza
- Juan Antonio Campos Soria
- José David Cisneros Martínez
- Carlos Guillermo Benavides Chicón
Equipo 3: Gestión e innovación en organizaciones turísticas
Profesorado:
- Josefa García Mestanza
- Sebastián Molinillo Jiménez
- Pilar Alarcón Urbistondo
- Manuel Ángel Fernández Gámez
- Germán Gémar Castillo
- Daniel Ruiz Palomo
Equipo 4: Turismo y Patrimonio
Profesorado:
Equipo 5: Inteligencia en el ámbito turístico. TICs y análisis de datos
Profesorado:
- Mariemma Yagüe del Valle
- Antonio Guevara Plaza
- Iván Gómez Gallego
- Carlos Rossi Jiménez
- Sergio Gálvez Rojas
- José Luis Caro Herrero
MECANISMOS DE CÓMPUTO DE LA LABOR DE AUTORIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE TESIS
El Plan de Ordenación Docente de la Universidad de Málaga, aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno en sesión celebrada el día 7 de marzode 2012 y modificado por acuerdo del mismo órgano de fecha 4 de julio de 2012, establece claramente en su cláusula III.B.2 el reconocimiento por realización de labores de dirección y tutela de Tesis Doctorales en la Universidad de Málaga (documento): ¿El profesorado que hubiera realizado labores de dirección y tutela de Tesis Doctorales defendidas y aprobadas entre el día 1 de enero y 31 de diciembre del año 2011 podrá tener un reconocimiento de 25 horas por Tesis. Cuando una misma tesis sea dirigida por varios profesores, estos podrán optar por el reparto de estas 25 horas entre ellos. Como máximo, en el mismo curso académico, se podrá obtener derecho a una reducción de 50 horas por dirección de Tesis Doctoral. ¿Además, y como se ha comentado con anterioridad, en el nuevo Plan Propio de Investigación de la Universidad de Málaga se contemplan ayudas económicas por la dirección y defensa de tesis, para sufragar los gastos asociadas a las mismas y para incentivar su dirección. Dichas ayudas además tratan de incentivar la calidad de las tesis, con cantidades que son mayores para las tesis con mención de cum laude, de Doctor Internacional, o que vienen avaladas por publicaciones de alto impacto.
Es un objetivo de esta Universidad que todo su profesorado dirija al menos una tesis en cada momento, y defienda al menos una tesis cada 5 años.
Para fomentar la dirección de tesis doctorales, la Universidad de Málaga, según consta en su nuevo Plan Propio de Investigación, asignará una cantidad a todos los directores de tesis por cada tesis defendida, con el objeto de poder cubrir algunas de las necesidades asociadas a la defensa de la tesis (encuadernación, gastos de protocolo), así como para otros gastos de investigación que el director pueda requerir. Esta cantidad, anteriormente
asignada a los departamentos, pasa a asignarse a los directores, que podrán hacer uso de ella mediante la justificación de las correspondientes facturas y recibos. Por supuesto, la cantidad depende de si la tesis tiene mención internacional o no, la cantidad y calidad de las publicaciones que avalen la tesis, etc.