beforecontenttitle
Cuál es la mejora de la práctica docente
After content title
Before content body
Chunks
Chunks
- El Grupo IELIGE ha introducido la Guía orientativa para el uso igualitario de lenguaje y de la imagen en la Universidad de Málaga en las guías docentes.
- Ha presentado en clase la base de datos DISMUPREN como recurso que puede ser utilizado con fines docentes, divulgativos e investigadores.
- Profesorado y alumnado se han sumado a la búsqueda y etiquetado de noticias en la Hemeroteca DISMUPREN (https://dismupren.com/biblioteca-virtual/hemeroteca/es), una base de datos sobre textos de prensa en español que versan sobre el tema “mujer y lenguaje” en cualquiera de sus aspectos (feminizaciones, lenguaje no sexista, lenguaje inclusivo, neologismos relacionados con la igualdad, léxico sexista, guías de uso no sexista del lenguaje, opiniones de la RAE, etc.).
- Profesorado y alumnado se han sumado a la búsqueda y etiquetado de referencias bibliográficas para la bibliografía específica sobre mujer y lenguaje (https://dismupren.com/biblioteca-virtual/bibliografia/).
- La firma del convenio específico de colaboración con la Universidad de La Laguna permite: 1. Colaborar con su Laboratorio de Comunicación para que la Hemeroteca DISMUPREN se nutra de noticias sobre LI procedentes de los medios de comunicación de Canarias e Hispanoamérica. 2. Dar a conocer la experiencia de Periodismo ULL (Diario Digital de la Universidad de La Laguna), escrito con lenguaje inclusivo, a nuestro profesorado y alumnado.
- Hemos creado diversas herramientas para recabar datos acerca de las actitudes lingüísticas del alumnado sobre LI.
- Hemos creado actividades diversas en torno al LI que se puedan realizar tanto de modo presencial como virtual, para que el profesorado escoja las que mejor convengan a su asignatura: cuestionario individual de ideas previas; foro grupal de ideas previas (para el intercambio y reacción ante ideas ajenas); actividades y lecturas basadas en textos breves y en artículos de prensa; grupo de discusión (para descubrir inquietudes, actitudes e influencias de lecturas o experiencias…); etc.
- El alumnado está realizando los cuestionarios sobre actitudes lingüísticas.
- El alumnado está realizando las actividades creadas por el profesorado sobre LI e implicándose en la creación de actividades que fomenten la reflexión crítica sobre el LI.
- El alumnado está realizando trabajos de investigación (TFG o TFM) sobre LI. De hecho, tres de ellos fueron presentados en la Mesa redonda: El alumnado de la UMA investiga y debate sobre lenguaje de género, en el XIV Seminario Internacional de Lengua española y Medios de Comunicación: Análisis del discurso con perspectiva de género, Universidad de Málaga, 20 de octubre 2023.
After content body