banners
beforecontenttitle

Pretensiones de la innovación

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

La traducción audiovisual y accesible, entendida como la transferencia inter e intralingüística del lenguaje verbal transmitido tanto visualmente como acústicamente, representa en el actual entorno profesional español un nicho de mercado en crecimiento exponencial por dos razones principales. 

Por un lado, los productos audiovisuales se erigen en fuente de comunicación esencial en nuestra sociedad tecnologizada. Su variada tipología (desde series de televisión hasta vídeos corporativos), sus diferentes formatos (desde programas radiofónicos retrasmitidos en internet hasta videojuegos), así como la proliferación de múltiples canales de distribución (desde canales de televisión hasta plataformas de vídeos bajo demanda) hacen de ellos unos textos con un alto grado de difusión e impacto entre un público muy amplio y heterogéneo. 

Por otro lado, el desarrollo de la normativa sobre la accesibilidad a los medios a nivel europeo y nacional y la aplicación de las leyes en torno a la comunicación audiovisual a nivel nacional y autonómico, resultados en ambos casos de una práctica profesional previa en el sector, garantizan el acceso a la comunicación sin limitaciones para todas las personas, por lo que amplían más aún la recepción potencial de los productos audiovisuales.

La traducción audiovisual y accesible de estos productos requiere del traductor/a profesional unas competencias con un alto nivel de especialización que integren las demandas del mercado y respondan a las exigencias normativas.

En este sentido se enmarca el objetivo principal del proyecto, a saber, formar al estudiantado del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga en una traducción audiovisual y accesible que se oriente al ejercicio profesional.

After content body