Cuál es la mejora de la práctica docente
El proyecto persigue los siguientes objetivos secundarios, que encuentran su concreción en actividades específicas puestas en práctica en el aula:
1. Diseñar e implementar actividades formativas simuladoras de situaciones profesionales basadas, principalmente, en el enfoque por tareas (encargos de traducción) y el enfoque constructivista y social (gestión de proyectos de traducción), dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje colaborativo.
2. Crear manuales de uso, tutoriales audiovisuales y píldoras informativas audiovisuales accesibles de las herramientas y softwares especializados para la formación en traducción audiovisual y accesible, así como de la materia de especialidad.
3. Mostrar al alumnado los procesos profesionales de la traducción audiovisual y accesible mediante visitas de campo a los estudios de RTVA en Málaga y/o Sevilla y seminarios profesionales impartidos por empresas de servicios especializadas.
4. Identificar las empresas que participan en las prácticas externas obligatorias del Grado en Traducción e Interpretación que trabajan con la traducción audiovisual y accesible, averiguar sus metodologías de trabajo profesional en este ámbito y contrastarlas con las metodologías docentes del Grado en Traducción e Interpretación para valorar la formación en competencias profesionales del Grado en Traducción e Interpretación y buscar nuevas empresas en el sector.