Actividades de Marzo


Con motivo del 8M Día Internacional de las Mujeres las y los integrantes de nuestro Instituto organizan, colaboran y participan en las siguientes actividades.
17 FEBRERO y 10 ABRIL Exposición "Semiótica del papel" – Belén Ruiz Garrido
2 y 3 MARZO I Congreso internacional Mujer, escritura y sentimientos desde la Antigüedad a la Contemporaneidad en España – María Herranz Pinacho
3-30 MARZO Exposición colectiva “Tras el vivir y el soñar…”– Clotilde Lechuga Jiménez
9 MARZO - 25 MAYO Ciclo de conferencias Mujeres y documentos: presencias y testimonios en el Archivo Histórico Provincial de Málaga (siglos XVI-XVIII) Francisco Hidalgo Fernández, María Herranz Pinacho, Lorena Barco Cebrián, Pilar Pezzi Cristóbal y Alicia Marchant Rivera
9 MARZO Fight like a girl– IGIUMA, Cintia Gutiérrez Reyes, Maite Méndez Baiges, Marta González González, Javier Cuevas del Barrio, Inmaculada Hurtado Suárez, Concepción Cortés Zulueta y Andrés Richarte Ramíerez
10 y 11 MARZO III Seminario de TRAMA “Lo visible y lo velado. Mujeres en el mundo laboral andaluz en la Edad Moderna” – Pilar Pezzi Cristóbal y Francisco Hidalgo Fernández
14 MARZO Charla- taller “El diseño oculto. Creadoras argentinas”- Carmen Cortés Zaborras
16 y 17 MARZO I FORO INTERNACIONAL TRANSDISCIPLINAR FORO DONNA. Docencia feminista online e investigación sensible al género en entornos digitales de aprendizaje- Laura Triviño Cabrera
16 MARZO - 20 ABRIL Seminario Internacional Política, Género y Cultura en el mundo actual – Encarnación Barranquero Texeira, Víctor J. Ortega Muñoz, María Dolores Ramos Palomo y Rosa Mª Ballesteros García
17-18 MARZO Congreso Celebraciones en clave femenina: música, mujeres y ceremonial en Andalucía durante el reinado de Fernando VII (1808-1833) - María José de la Torre Molina, Alicia Marchant Rivera, María Herranz Pinacho, Lorena Barco Cebrián, Reyes Escalera Pérez, Ana Barrena Gómez, Susana E. Rodríguez de Tembleque García y Milagros León Vegas
27 MARZO Seminario Internacional de Investigación “Mujeres, negocios y patrimonios: el ámbito mercantil castellano en femenino (S.XVI)” – María Herranz Pinacho, María José de la Torre Molina, Alicia Marchant Rivera, Carmen Serrano Sánchez, Lorena Barco Cebrián, Ana Barrena Gómez, Susana E. Rodríguez de Tembleque García, Pilar Pezzi Cristóbal, Francisco Hidalgo Fernández y Milagros León Vegas
29-31 MARZO IV Jornadas Ellas toman la pluma. Escritura de mujeres más allá de la nobleza– Alicia Marchant Rivera y María Herranz Pinacho