Ciclo de Cine “La Mirada de la Mujer en el Cine Coreano”


4 y 5 de marzo de 2025.
El Área de Estudios de Asia Oriental organizada los próximos martes 4 y miércoles 5 de marzo de 2025 el Ciclo de Cine “La Mirada de la Mujer en el Cine Coreano”, una actividad en colaboración con CineAsia que incluirá dos conferencias y dos proyecciones de películas seguidas de un cinefórum.
El objetivo de este ciclo es visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica de Corea del Sur, recorriendo su historia desde las primeras directoras en un entorno dominado por hombres hasta las realizadoras actuales, que están marcando el presente y futuro del cine coreano.
A través de talleres sobre mujer y cine coreano y Hallyu y K-dramas y proyecciones de películas, este ciclo busca generar un espacio de reflexión sobre el papel de la mujer en el cine coreano y sus aportaciones a lo largo de la historia.
CineAsia es una plataforma dedicada a la divulgación y promoción del cine asiático en el ámbito hispanohablante. Trabaja para acercar al público la diversidad y riqueza del cine de Asia a través de ciclos, publicaciones y actividades formativas, y es además organizador del Korean Film Festival en Barcelona.
Esta actividad forma parte del proyecto AKS-2021-INC-2250002.
¡Os esperamos!
4 de marzo de 2025 |16:30h a 19:00h| Aula 3.30 de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo
5 de marzo de 2025 |17:00h a 20:00h| Salón de Actos, Edificio del Rectorado, Universidad de Málaga (Avda. Cervantes, 2, 29071)
Entrada libre hasta completar aforo
Proyecciones
- The Widow (1955) – Ambientada en la Guerra de Corea, retrata la vida de una mujer que pierde a su marido en el conflicto y debe enfrentarse a una sociedad marcada por la guerra.
- No Heaven but Love (2023) – Ambientada en 1999, en plena crisis económica y ansiedad por el Y2K, sigue la historia de Ju-young, una estudiante acosada, y su conexión con Ye-ji, una camarera que le ofrece apoyo en un entorno opresivo.