Máster en Investigación sobre Medios de Comunicación, Audiencias y Práctica Profesional en Europa
  |
 MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL TÍTULO |
Denominación del título: Máster Universitario en INVESTIGACIÓN SOBRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, AUDIENCIAS Y PRÁCTICA PROFESIONAL EN EUROPA  | |
 Centro   Responsable:  Facultad de Ciencias de la Comunicación  | |
 Centro/s en que se   imparte: Facultad de Ciencias de la Comunicación  | |
Créditos: 60 ECTS-1 año  |   Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas  | 
Tipo Enseñanza: Presencial  |  Estado: Implantado completo  | 
 Publicación en BOE: 15/11/2016  |  Curso de implantación: 2016/2017  | 
Número de Plazas: 35  |  Lenguas utilizadas: Castellano  | 
El Máster en Investigación en Medios de Comunicación, Audiencias y Práctica Profesional tiene como objetivo completar la formación de grado en Periodismo y profundizar, fundamentalmente, en las nuevas salidas profesionales en el ámbito de la comunicación y del Periodismo, con especial interés en todo lo relacionado con la innovación periodística y el estudio de la gestión de los nuevos medios, los modelos de negocios, el compromiso social y el análisis de las audiencias. Responde así a la situación y las tendencias descritas en el Informe de la Profesión Periodística de 2017, donde además de las opciones tradicionales de redacción en prensa, radio y televisión, así como responsable de comunicación de una organización, se acrecientan aquellas iniciativas profesionales relacionadas con la innovación y el emprendimiento en Periodismo y en Comunicación desde diferentes perspectivas, como, por ejemplo, gestor/a de contenidos digitales, gestor/a de comunidades digitales, visualizador/a de datos y grafista, periodista de datos, analista de datos, desarrollador/a de proyectos de información, redactor/a de contenidos para marcas, analista de audiencias, responsable de innovación periodística.
El máster se estructura en dos módulos. El primero sobre los “Fundamentos de Investigación en Comunicación”, de carácter teórico y metodológico y sobre Innovación e Periodismo. Luego, el módulo de asignaturas optativas se organiza en cuatro grandes ejes: medios y mediaciones, audiencias, perfiles profesionales emergentes y metodológico II, culminando con la elaboración del Trabajo de Fin de Máster.
Información adicional sobre el título universitario oficial:
- Acuerdo Consejo Ministros –carácter oficial del título-: (BOE): 07/12/2016.
 - Resolución del Consejo de Universidades –verificación positiva-: 15/11/2016.
 - Publicación del plan de estudios en Boletín Comunidad Autónoma (BOJA): nº 87 de 10/05/2017
 - Código Título en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT): 4315536.
 



