banners
beforecontenttitle

Prácticas

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

Sentido

Las prácticas en nuestro Máster tienen la finalidad de poner a las y los estudiantes en contacto con experiencias innovadoras en contextos educativos (centros escolares, grupos de trabajo, proyectos de innovación educativa…), y en empresas o instituciones cuyas actividades permitan desarrollar procesos de apoyo a la innovación, y muy específicamente el diseño y la elaboración de recursos y estrategias educativas (con tecnología digital o convencional) en entornos presenciales y virtuales.

Se pretende, asimismo, que los estudiantes experimenten las condiciones y procesos para la innovación educativa en un contexto real, especialmente el valor de la reflexión en y sobre la acción como un instrumento para el análisis y la reflexión sobre la práctica con el propósito de mejorar y favorecer el desarrollo de procesos educativos.

En este sentido, las prácticas en los contextos seleccionados pretenden estimular la reflexión y reconstrucción sobre las experiencias previas y paralelas al Máster como vehículo de conexión con los conocimientos y saberes compartidos a través de los diferentes Módulos del Máster así como en los cursos externos y talleres organizados por la Comisión Académica de Coordinación del Máster en cada una de las Sedes. 

Tal y como se recoge en el Artículo 2. del Real Decreto 592/2014, las prácticas académicas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes universitarios y supervisada por las Universidades, cuyo objetivo es permitir a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento.

La posibilidad de introducir prácticas externas, en los títulos viene a reforzar el compromiso de la Universidad con la empleabilidad de los futuros posgrados, enriqueciendo la formación de los estudiantes de las enseñanzas de Máster, en un entorno que les proporcionará, tanto a ellos como a los responsables de la formación, un conocimiento más profundo acerca de las competencias que necesitarán en el futuro.

Este Máster tiene una doble orientación: investigadora y profesionalizadora por ello cuenta con un Módulo de Prácticas (ver Guía del Módulo) de carácter Obligatorio además del Trabajo Fin de Máster.

Coordinación, organización y supervisión

El  plan de estudios contempla la realización de prácticas externas (9 cr.). Tendrán una duración de 2 semanas a tiempo completo y seminarios de introducción y reflexión sobre las mismas a lo largo del curso académico. Serán supervisadas a través de una tutoría académica del Programa del Máster y una tutoría profesional del centro donde realizan sus prácticas.

La coordinación de las prácticas será responsable de:

  • Comunicar al alumnado matriculado la relación de centros disponibles para el desarrollo del Practicum en un seminario presencial.
  • establecer un proceso de selección de los centros que tendrá en cuenta los intereses, titulación de procedencia y posibilidades de los estudiantes. El alumnado comunicará a los docentes responsable sus preferencias de etapa educativa, especialidad, centro, etc.
  • Asignar los centros de práctica teniendo en cuenta las preferencias del alumnado intentando seleccionar aquellos que me mejor se adapten a las mismas. En caso de que la solicitud de plazas sea mayor a las disponible se tendrá en cuenta la nota de acceso al Máster aunque valoramos siempre el acuerdo y el entendimiento entre las partes como prioridad.
  • Establecer y mantener los Convenios de Prácticas establecidos, proceso en el que se coordinará con las Coordinadoras del Máster en cada una de las sedes.

La tutoría académica será desempeada por las docentes del Módulo: Encarnación Soto Gómez y Mª José Serván Núñez que atenderán a los estudiantes agrupados en un mismo centro siempre que sea posible. 

 Documentos relevantes

 

Evaluación

La tutoría académica de la universidad evaluará las prácticas desarrolladas de conformidad con los procedimientos que se establecen en la Guía Oficial del Módulo.

Convenios

Existe un Convenio de Colaboración entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación profesional y la Universidad de Málaga, para el desarrollo de las prácticas académicas externas curriculares y el fomento de la investigación y la innovación docente en el ámbito educativo Andaluz. Título (Clausulas/ Primera. Objetivos del Convenio). Sevilla 5/6/2025.

Los centros que habitualmente colaboran con nuestro Máster so los siguientes, además en el Marco de la Universidad de Málaga y de la Universidad de Almería, nuestro Máster ha firmado Convenios Específicos con Instituciones y Centros escolares de excelencia innovadora y reconocido prestigio fuera de Andalucía como oportunidad de acercarse a prácticas curriculares que recrean y revisan las propuestas educativas actuales de la educación pública. Los centros de prácticas son los siguientes:

Centros

Plazas

Convenios

CEIP Nuestra Sra. De Gracia (Málaga)

6

Convenio

IES Cartima (Cártama, Málaga)

5

CPR Almijara (Corumbela, Málaga)

2

CEIP Mare Nostrum (Torrox, Málaga, 4 plazas)

4

CEI Pinolivo (Marbella, Málaga)

6

CEIP María Zambrano, (Lagunas de Mijas, Málaga)

6

CEIP Rectora Adelaida de la Calle (Málaga)

6

CEIP Revello de Toro (Málaga, Ciclo de Infantil)

3

CEIP María de la O (Málaga)

4

CEIP Clara Campoamor (Almería)

3

CEIP La Jarilla (Almería)

13

CEIP Ginés Morata (Almería)

4

CEIP Virgen de la Chanca (Almería)

2

CEIP Los Almendros (Almería)

2

CEIP Mar Mediterraneo (Almería)

2

CEIP Luis Siret (Almería)

3

CEIP El Puche (Almería)

4

CEIP Soledad Alonso Drysdale (Almería)

1

IES Carmen de Burgos (Almería)

2

IES Al-Andalus (Almería)

2

Colegio Finlandés (Fuengirola, Málaga)

4

Convenio

Colegio Sueco SVENSKA SKOLAN (Fuengirola, Málaga)

6

Convenio

Colegio Torrequebrada, S.L. (Málaga)

6

Convenio

Colegio Montessori (EDUCARE Málaga S. Coop. AND.)

 4

Convenio

Colegio Liceo Erasmus (Almería)

 20

Convenio

Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona (Navarra)

6

Convenio

Fundación Pública Local de Granada Educa.  Escuela Infantiles municipales

 5

Convenio

·         CEIP Nuestra Sra. De Gracia (Málaga)(6 plazas)

·         CEIP La Biznaga (Málaga). (5 plazas)

·         IES Cartima (Cártama, Málaga) (5 plazas)

·         CPR Almijara (Corumbela, Málaga) (2 plazas)

·         CEIP Mare Nostrum (Torrox, Málaga) (4 plazas)

·         CEI Pinolivo (Marbella, Málaga (6 plazas)

·         CEIP María Zambrano, (Lagunas de Mijas, Málaga) (6 plazas)

·         CEIP Rectora Adelaida de la Calle (Malaga) (6 plazas)

·         CEIP Revello de Toro (Málaga) Ciclo de Infantil (3 plazas)

·         CEIP María de la O (Málaga) (4 plazas)

·         CEIP Virgen del Rosario (Totalán, Málaga) (3 plazas)

·         CEIP Clara Campoamor (Almería, 4 plazas)

·         CEIP La Jarilla (Almería, 4 plazas)

·         CEIP Ginés Morata (Almería, 2 plazas)

·         CEIP Virgen de la Chanca (Almería, 2 plazas)

·         IES Carmen de Burgos (Almería, 2 plazas)

After content body
Share this
|